Conecta con nosotros

Nacional

Diputados aprueban en lo general Ley Orgánica de la Armada de México

Publicado

el

Ciudad de México. – Con el voto de Morena, PT, PVEM y el PRI, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley Orgánica de la Armada de México.

El dictamen fue aprobado por 338 votos 142 en contra y 2 abstenciones, con lo cual, se amplían las facultades de la Marina en zonas marinas, costeras y recintos portuarios, la creación de una unidad de Policía Naval, la cual colaboraría con la Guardia Nacional.

En el debate las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano, advirtieron sobre los riesgos de que los elementos de la Secretaría de Marina cumplan funciones de seguridad que corresponden a las policías además de las posibles violaciones de derechos humanos hacia los civiles.

Los diputados del PAN consideraron que darles atribuciones de seguridad pública es una violación el Artículo 129 de la Constitución, el cual señala que las Fuerzas Armadas en tiempo de paz solamente atenderán de su vida y disciplina interna.

Vienen varios artículos que son un riesgo para nuestro régimen democrático, que son un riesgo para la futura posible violación de derechos humanos y que hacen una mezcolanza de atribuciones que son de seguridad nacional o de seguridad interior, con seguridad pública”, expresó el diputado panista Fernando Torres Graciano.

En favor del dictamen, el diputado por Morena recordó la estrategia contra la inseguridad de la administración del expresidente Felipe Calderón, para recriminar que se quitó presupuesto a las Fuerzas Armadas para dárselo a la extinta Policía Federal, y que su ex titular, Genero García Luna, enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos por presunta corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Yo solamente quiero recordarles que fue en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa cuando más recurso se le quitó a las Fuerzas Armadas y se le dotó a la Secretaría de Seguridad Pública federal en donde se robaron ese recurso que era para la seguridad de los mexicanos, prueba de ello, es que hoy, vergonzosamente tenemos a un ex secretario de Seguridad Pública procesado en Estados Unidos”, reprochó.

Las intervenciones entre Morena y el PAN se dieron entre reclamos, e incluso, la diputada Mariana Gómez del Campo, acusó que la iniciativa del Ejecutivo federal, copia el modelo de Venezuela.

Están copiando exactamente, y aunque les duela en el alma, el modelo venezolano, hace falta leer, revisen qué ocurrió en su momento con Hugo Chávez y su modelo venezolano”, y aprovechó el uso de la tribuna para denunciar el desabasto de medicamentos oncológicos.

A nombre del PRI, la diputada  María Aguirre Maldonado, informó que acompañan en lo general la Ley, al considerar que mejora algunos aspectos de su capacidad administrativa y optimiza a la Secretaría de Marina, además de impulsar la equidad de género. Sin embargo, vislumbran que podría haber acciones de inconstitucionalidad si no se modifica las funciones civiles que se le otorgaría a la Marina.

 Fuente Excélsior 

Compartir:

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.