Nacional
Extraña luz roja aparece en el cielo en Oaxaca y asusta a los vecinos

Oaxaca.- En la noche de este lunes 6 de septiembre, durante la fuerte tormenta que golpeó a Oaxaca, los vecinos de Ciudad Ixtepec vivieron minutos de angustia. En medio de la oscuridad, apareció en el cielo una intensa luz roja que parecía acercarse a la Tierra.
La alarma se propagó rápidamente y varios testigos tomaron imágenes de la supuesta bola de fuego. Algunos creyeron que se trataba de basura espacial; otros pensaron que era un meteorito en descomposición que había impactado en la atmósfera o algún otro objeto celeste no identificado. Sin embargo, ninguna de esas hipótesis es correcta.

La luz que apareció anoche en Oaxaca no era un cuerpo procedente del espacio exterior, sino que fue presuntamente un fenómeno meteorológico conocido como sprite o duende rojo.
Según explica la NASA en su sitio web, se trata de una descarga eléctrica que a veces toma la forma de una gran medusa. Se detectaron por primera vez hace unos 30 años y son difíciles de ver, porque no se dan en todas las tormentas. Desde su descubrimiento han fascinado a los científicos, quienes desconocen exactamente cuál es la causa que genera estos eventos.

“Este fenómeno ocurre en el cielo, sobre nuestras cabezas, no en el mar. Es un tipo de rayo conocido como sprite rojo. A pesar de que los sprites se han registrado durante más de 30 años, su causa sigue siendo desconocida. Algunas tormentas eléctricas los tienen, pero la mayoría no”, cuenta la agencia espacial.
“Estos misteriosos estallidos de luz en la atmósfera superior se asemejan momentáneamente a medusas gigantes. Una característica inusual de los sprites es que son relativamente fríos: funcionan más como tubos largos de luz fluorescente que como bombillas compactas calientes. En general, los sprites rojos tardan solo una fracción de segundo en aparecer y se ven mejor cuando las potentes tormentas eléctricas son visibles desde un lado”.

En los últimos años, distintos estudios han intentado descubrir qué mecanismos o procesos climáticos provocan estos “Fenómenos Luminosos Transitorios en la Alta Atmósfera”. Y de acuerdo a la NASA, algunas investigaciones han demostrado que los sprite surgen a partir de un rayo positivo, mucho más peligroso y menos frecuente que los negativos.
Un rayo positivo se forma en la parte elevada de las nubes de tormenta, llamada “el yunque”, donde hay una alta concentración de cargas positivas. Por esto, suelen generar una corriente eléctrica de mayor intensidad.
“Investigaciones recientes han demostrado que después de un poderoso rayo positivo de nube a tierra, los sprites pueden comenzar como bolas de aire ionizado de 100 metros que se disparan desde unos 80 kilómetros de altura a un 10 por ciento de la velocidad de la luz. Son seguidos rápidamente por un grupo de bolas ionizadas con rayas ascendentes”, informa la agencia espacial.

El lunes, el estado de Oaxaca fue golpeado por la Onda Tropical número 27, que generó inundaciones y encharcamientos en las zonas norte, centro y sur.
“Esta anegación de agua se reporta principalmente en: Pueblo Nuevo, Periférico, zona norte de la Ciudad de Oaxaca, Santa Rosa, Santiago Suchilquitongo, colonia Azteca, Santa Lucía del Camino, colonias en las partes bajas del Cerro del Fortín, Ejido Guadalupe Victoria y Central de Abasto”, escribió Protección Civil estatal en un comunicado.
Así, parece que el fenómeno que se registró en Oaxaca fue un efecto más de la fuerte tormenta que golpeó al estado.
Con información de Infobae

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE PREPARA PARA “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, ARTE Y COMUNIDAD EN UNA CELEBRACIÓN MULTICULTURAL
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR INTENSO Y LLUVIAS AISLADAS: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 17 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GUARDAVIDAS SALVAN VIDAS EN PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA SEGURIDAD COSTERA
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA “CAMINOS SEGUROS” PARA UNIVERSITARIOS EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”
-
Cancúnhace 15 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU SEGURIDAD CON VIDEOVIGILANCIA INTELIGENTE