Nacional
Nace Alianza de Medios Mx, plataforma para defender la libertad de expresión
Ciudad de México.- Compañías periodísticas de diversa naturaleza acordaron constituir una instancia de colaboración para defender la libertad de expresión y combatir la impunidad en los casos de ataques contra periodistas y medios de comunicación en el país.
Así, mediante una carta dirigida a la sociedad mexicana, anunciaron la creación de Alianza de Medios Mx, plataforma para abrir espacios de reflexión sobre los diversos desafíos que encara el periodismo en México en todos sus ámbitos y esferas.
“El espíritu que nos motiva es defender la libertad de expresión, combatir la impunidad en los casos de ataques contra periodistas y medios, exhortar una mayor cercanía con la comunidad a la que servimos, y abrir espacios de reflexión sobre los diversos desafíos que encara nuestro sector, en todos sus ámbitos y plataformas”
El conjunto de medios aglutinado en Alianza de Medios Mx evita convertirse en una herramienta para atender diferendos políticos o de cualquier otra naturaleza.
“Alianza de Medios Mx no tiene ninguna filiación política ni partidista. Tampoco pretende rivalizar con ninguna instancia empeñada en estos temas. Buscará armonizar sus esfuerzos con los de entidades de la misma naturaleza, la sociedad civil y los tres niveles de gobierno, de tal forma que podamos trabajar, cada quien desde su ámbito, en una misma dirección”, recalcó en su desplegado.
Los medios participantes suscribieron que el perfeccionamiento de nuestra democracia requiere de todos los actores involucrados (periodistas, medios de comunicación, sociedad civil, poderes del Estado) el compromiso de crear una atmósfera de garantías suficientes para el ejercicio del periodismo en México.
Por ello, Alianza de Medios Mx auspició durante los últimos 18 meses a un grupo de trabajo permanente que ha construido y actualizará bases de datos sobre los agravios a periodistas y medios de comunicación ocurridos en los últimos 30 años, lo que incluye más de 200 asesinatos.
Para ello, se desarrolló una metodología para dar seguimiento cercano a los más emblemáticos de ellos, por estar claramente ligados con la libertad de expresión y así elevar su visibilidad, con el reclamo de que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia.
“Tenemos la certeza de que esta iniciativa es en favor no sólo de los periodistas, sino del libre flujo de ideas en nuestra sociedad. Es también una batalla por el rescate a la memoria de periodistas victimados por hacer su trabajo en busca de la verdad. Es la verdad la que resulta sacrificada por la impunidad que rodea este tipo de delitos, los cuales se siguen produciendo ante la falta de consecuencias para sus perpetradores”.
Para su propósito, la Alianza de Medios Mx lanza su sitio en internet www.alianzademediosmx.org que también ofrecerá a informadores de todo el país opciones de actualización profesional, guías para protegerse ante riesgos profesionales, reclamar sus derechos o pedir ayuda ante nuevos ataques, entre otros canales de colaboración.
Los medios que conforman la Alianza de Medios Mx publicarán, de manera conjunta, investigaciones especiales y otros materiales para poner bajo la mirada de la opinión pública casos de impunidad manifiesta. En esta ocasión ofrece a sus lectores, televidentes, radioescuchas y usuarios de internet un reportaje sobre el reportero Alfredo Jiménez Mota, desaparecido en 2005 en Sonora.
Fuente El Sol de México
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 1 horaPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 29 minutosCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 19 minutosPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 15 minutosPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















