Coronavirus
‘Firmar responsiva no será obligatorio’; requisito para regreso a clases presenciales

Ciudad de México.- Tras la polémica que generó entre los padres de familia la carta responsiva que la SEP pidió firmar como requisito para enviar a los niños a la escuela, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que eso no será obligatorio.
En conferencia, aseguró que a él no se le consultó dicha medida, que traslada a los papás la responsabilidad de un eventual contagio de covid-19 de sus hijos durante las clases presenciales.
Tras calificar la acción de autoritaria, tomada por un funcionario “de abajo”, López Obrador culpó de esta conducta al burocratismo que dejó el periodo neoliberal. “No le hace si los niños no llevan la carta”, reiteró.PUBLICIDAD
Sostuvo que su gobierno sigue limpiando las concepciones burocráticas que dejaron las administraciones pasadas y subrayó que, si hubiera un riesgo alto de contagio para los alumnos en las escuelas, no se convocaría a un regreso a aulas.
Luego de la molestia y desconcierto que generó entre las madres y padres de familia del país la carta de corresponsabilidad que deberían firmar al enviar a sus hijos a la escuela a clases presenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “alguien de abajo” fue el responsable de incluir el requisito y, por lo tanto, no le fue consultado.
De esta manera, el mandatario se deslindó de haber exigido a las mamás y los papás de los niños y jóvenes la firma del documento que les trasladaba toda la responsabilidad en caso de un contagio de covid-19 en las escuelas.
Tras puntualizar que no tuvo nada que ver en esta “medida autoritaria” impuesta a las mamás y los papás, López Obrador echó la culpa de esta conducta al neoliberalismo y, de paso, sostuvo que “no le hace si los niños no llevan la carta” a la escuela, porque la misma dejó de ser obligatoria.
Acerca de la carta, no es obligatoria y si van los niños a la escuela y no llevan la carta, no le hace; es que nosotros aquí tenemos todavía que enfrentar esta concepción burocrática, autoritaria, que se heredó del periodo neoliberal; ¿ustedes creen que yo tuve que ver con la carta? Pues no, fue una decisión de abajo, si me hubiesen consultado, hubiese dicho: no, somos libres”, remarcó.
El pasado 12 de agosto, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, presentó el decálogo para el regreso a clases en la conferencia mañanera de Palacio Nacional y en el punto 10 venía incluido el requisito de la carta de corresponsabilidad.
De hecho, en varias partes de su discurso se refirió a ella.PUBLICIDAD
Al relatar lo sucedido en la preparación del plan de regreso a las aulas, el Presidente señaló que su gobierno sigue limpiando las concepciones burocráticas de las administraciones pasadas y subrayó que si existiera un riesgo alto de contagio para los estudiantes en las escuelas, simplemente no se convocaría a un regreso a clases presenciales.
Ante la pregunta de quién específicamente fue el servidor o servidora pública autora de la carta de corresponsabilidad, el mandatario federal prefirió mantener su identidad en el anonimato y sólo respondió “no sé”.
Fuente Excélsior

Coronavirus
México decreta el fin de la emergencia por covid-19

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.
En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.
López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:
- En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
- Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.
“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.
Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.
Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.
Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.
El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.
La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.
La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.
De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.
Fuente Excélsior
Coronavirus
OMS decreta fin de la emergencia internacional por COVID-19

EU.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y muertes a nivel global.
La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, un día después de que se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.
Desde principios de año la cifra de contagios de covid y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global: en la última semana de abril, la OMS confirmó 630 mil casos en el mundo y 3 mil 500 muertes, cuando en enero se superaban los 1.3 millones de positivos y los 14 mil fallecidos, en parte a causa de la ola en China.
Fuente López DórigaDigital
-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 19 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 20 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 2 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia