Playa del Carmen
Semana Sur-Sureste, oportunidad para integrar Mipymes al sector exportador mexicano

Playa del Carmen. – El trabajo coordinado ip – gobierno permitirá definir y desarrollar estrategias para promover consumo local, la capacidad exportadora de productos mexicanos y generar una mayor atracción y retención de inversiones, coincidieron autoridades de la Secretaría de Economía y empresarios regionales del país.
Al reunirse con Mónica Duhem Delgado, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, señaló que continúan fortaleciéndose las vías de comunicación entre autoridades de la dependencia federal y empresarios locales, con el objetivo de acercar a los empresarios del interior de la República información sobre planes y políticas públicas instrumentadas desde el gobierno federal, pero también facilitar que las autoridades escuchen las propuestas de empresarios regionales.
Por ello, invitaron a todos los empresarios del interior de la República a participar en la Semana Sur -Sureste, del 30 de agosto al 03 de septiembre próximos, la cual consiste en una e-rueda de negocios, así como una serie de conferencias y seminarios virtuales, especialmente diseñados para capacitar a las mipymes en su integración a las cadenas nacionales y globales de valor, y para el levantamiento de capital.
“Con estas acciones confiamos que se responda a la preocupación de diversos empresarios y habitantes locales, en el sentido que proyectos como el Corredor Transístmico deben contemplar oportunidades específicas para mipymes de la zona, así como a jóvenes emprendedores regionales que quisieran impulsar proyectos productivos en los distintos polos de desarrollo de la región”, apuntó Urreta Ortega.
Mónica Duhem Delgado señaló que el desarrollo de la zona Sur – Sureste (que integra a Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), es prioritaria para el gobierno federal y este encuentro permitirá identificar ventajas competitivas y nichos de oportunidad en los sectores agroindustrial, alimentos y bebidas, automotriz, eléctrico – electrónico y metal – mecánico.
En el evento podrán participar mipymes de la zona en el rol de proveedoras, así como empresas exportadoras T-MEC de cualquier parte del país en el rol de compradoras. La inauguración será el 30 de agosto y participará la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Habrá una conferencia magistral de un Premio Nobel de Economía, un panel sobre proyectos de infraestructura en el sur sureste, así como cinco ponencias de alto nivel sobre integración de cadenas productivas, marco regulatorio, desigualdades regionales y micro finanzas.
El 2 de septiembre habrá capacitación sobre herramientas prácticas para mipymes, plataformas digitales, fondo de capital emprendedor, de reactivación económica y otras oportunidades para empresas. Al día siguiente se llevará a cabo el entrenamiento sobre levantamiento del capital de alternativas de financiamiento para mipymes. El cierre de las inscripciones será el 26 de agosto.
Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya y coordinador del sureste , agradeció la apertura y comunicación de la Secretaría de Economía hacia empresarios regionales del país; indicó que se informará a los empresarios de la zona, que participen en la Semana Sur- Sureste y de esta manera se pueda reforzar la capacidad de mipymes locales.
Liliana Padilla Rodríguez, titular de la Dirección General de Política de Promoción de Inversiones y Exportación de la Unidad de Inteligencia Económica Global, señaló que la Semana Sur Sureste permitirá generar espacios generales de oportunidad entre demanda y oferta, así como el desarrollo de sectores y actividades específicas según lo requiera cada sector.
Ignacio Alarcón, presidente de CCE Puebla, indicó que se hará difusión sobre el evento a todas las cámaras empresariales, para que las pymes poblanas se incorporen tanto a las ruedas de negocios como al programa de capacitación.
Arturo Marí Domínguez, presidente de CCE Chiapas, indicó que para la rueda de negocios es importante saber el perfil particular de las empresas, y coincidió con las autoridades en la importancia de identificar y comunicar con “tiros de precisión”, oportunidades tanto de proveeduría como demanda.
Víctor Del Río de la Gala, presidente del CCE Campeche, reconoció el interés de las autoridades de Economía por atender la zona Sur- Sureste, ya que al estar integrada en su mayoría por micro y pequeñas empresas, este tipo de eventos vienen a ser “oxígeno puro”, para lograr mayor desarrollo integral en todo el territorio mexicano.
Carlos Casados, presidente del CCE Poza Rica, consideró que debe vincularse a los artesanos para posicionar sus productos e impulsar el consumo local. Pidió retomar proyectos pendientes en las zonas como las capacitaciones, creación de marcas, etiquetado, entre otros.
Al respecto Ivana Fernández, directora de Vinculación Internacional de la Unidad de Desarrollo Productivo de S.E, quien también participó en la reunión, reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con el sector empresarial adherido a ANCER, y apuntó que existe un registro para empresas artesanales, ya que se busca establecer un padrón y apoyarlos en capacidades básicas y de exportación.
En su oportunidad, Joaquín Badillo, presidente del CCE de Guerrero, puntualizó que los servicios de staff, seguridad, entre otros, deberían incluirse en la agenda de la S.E. e impulsarse ya que tienen mucha demanda, sobre todo en zonas turísticas donde se genera un amplía cantidad de empleos y ayuda a la estabilidad económica.
Rodolfo Vázquez Soberanis, presidente de Canacintra Acapulco, resaltó la importancia de compartir proyectos de cada organismo para impulsar a las empresas, en referencia a uno en particular sobre Agroindustria que ha instrumentado su Cámara, y también dijo que es importante que exista y sea difundido un directorio de productores y compradores, para tener una mejor retroalimentación.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO RINDE CUENTAS AL PUEBLO: ENTREGA LA GLOSA DE SU PRIMER INFORME DE TRABAJO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la legalidad y la transparencia, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó la Cuarta Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento, donde entregó al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo correspondiente al ejercicio 2024–2027.
Desde el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, Mercado presentó el documento que detalla el estado que guarda la Administración Pública Municipal, incluyendo acciones, programas y resultados obtenidos durante el primer año de gestión. Acompañada por representantes de los tres Poderes del Estado, la alcaldesa subrayó su compromiso con un gobierno cercano, responsable y transparente.
El documento fue entregado formalmente al síndico municipal Agustín Aguilar y a cada regidor del Cabildo. La sesión incluyó lista de asistencia, declaración de quórum legal, honores al Lábaro Patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.
Entre los asistentes destacaron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la diputada Lilian Inés Mis Martínez; la magistrada Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz; el presidente honorario del DIF Municipal, Eduardo Asencio; integrantes del gabinete e invitados especiales.
Con esta entrega, Estefanía Mercado cumple con la ley y con la ciudadanía, consolidando un ejercicio de rendición de cuentas que fortalece la confianza pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
ACTIVA GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO EL OPERATIVO TORMENTA ANTE INTENSAS LLUVIAS

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— Ante los efectos de la Onda Tropical número 33, el Gobierno Municipal encabezado por Estefanía Mercado puso en marcha el Operativo Tormenta, una estrategia de atención inmediata para mitigar riesgos derivados de las fuertes lluvias que afectan la región.
La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, desplegó brigadas operativas que recorren de forma permanente las zonas vulnerables, brindando apoyo en traslados, retiro de objetos peligrosos y atención a emergencias. El objetivo es salvaguardar la integridad de las familias y reducir el impacto de los encharcamientos.

Como medida preventiva, se intensificaron las labores de limpieza y desazolve de pozos de absorción, lo que permite una mejor fluidez del agua pluvial y disminuye el tiempo de inundación en las calles. Estas acciones buscan evitar afectaciones mayores y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier incidente al número de emergencias 9-1-1. La coordinación interinstitucional y la participación ciudadana son clave para enfrentar con eficacia este fenómeno meteorológico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 20 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 20 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE