Playa del Carmen
Semana Sur-Sureste, oportunidad para integrar Mipymes al sector exportador mexicano

Playa del Carmen. – El trabajo coordinado ip – gobierno permitirá definir y desarrollar estrategias para promover consumo local, la capacidad exportadora de productos mexicanos y generar una mayor atracción y retención de inversiones, coincidieron autoridades de la Secretaría de Economía y empresarios regionales del país.
Al reunirse con Mónica Duhem Delgado, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, señaló que continúan fortaleciéndose las vías de comunicación entre autoridades de la dependencia federal y empresarios locales, con el objetivo de acercar a los empresarios del interior de la República información sobre planes y políticas públicas instrumentadas desde el gobierno federal, pero también facilitar que las autoridades escuchen las propuestas de empresarios regionales.
Por ello, invitaron a todos los empresarios del interior de la República a participar en la Semana Sur -Sureste, del 30 de agosto al 03 de septiembre próximos, la cual consiste en una e-rueda de negocios, así como una serie de conferencias y seminarios virtuales, especialmente diseñados para capacitar a las mipymes en su integración a las cadenas nacionales y globales de valor, y para el levantamiento de capital.
“Con estas acciones confiamos que se responda a la preocupación de diversos empresarios y habitantes locales, en el sentido que proyectos como el Corredor Transístmico deben contemplar oportunidades específicas para mipymes de la zona, así como a jóvenes emprendedores regionales que quisieran impulsar proyectos productivos en los distintos polos de desarrollo de la región”, apuntó Urreta Ortega.
Mónica Duhem Delgado señaló que el desarrollo de la zona Sur – Sureste (que integra a Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán), es prioritaria para el gobierno federal y este encuentro permitirá identificar ventajas competitivas y nichos de oportunidad en los sectores agroindustrial, alimentos y bebidas, automotriz, eléctrico – electrónico y metal – mecánico.
En el evento podrán participar mipymes de la zona en el rol de proveedoras, así como empresas exportadoras T-MEC de cualquier parte del país en el rol de compradoras. La inauguración será el 30 de agosto y participará la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Habrá una conferencia magistral de un Premio Nobel de Economía, un panel sobre proyectos de infraestructura en el sur sureste, así como cinco ponencias de alto nivel sobre integración de cadenas productivas, marco regulatorio, desigualdades regionales y micro finanzas.
El 2 de septiembre habrá capacitación sobre herramientas prácticas para mipymes, plataformas digitales, fondo de capital emprendedor, de reactivación económica y otras oportunidades para empresas. Al día siguiente se llevará a cabo el entrenamiento sobre levantamiento del capital de alternativas de financiamiento para mipymes. El cierre de las inscripciones será el 26 de agosto.
Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya y coordinador del sureste , agradeció la apertura y comunicación de la Secretaría de Economía hacia empresarios regionales del país; indicó que se informará a los empresarios de la zona, que participen en la Semana Sur- Sureste y de esta manera se pueda reforzar la capacidad de mipymes locales.
Liliana Padilla Rodríguez, titular de la Dirección General de Política de Promoción de Inversiones y Exportación de la Unidad de Inteligencia Económica Global, señaló que la Semana Sur Sureste permitirá generar espacios generales de oportunidad entre demanda y oferta, así como el desarrollo de sectores y actividades específicas según lo requiera cada sector.
Ignacio Alarcón, presidente de CCE Puebla, indicó que se hará difusión sobre el evento a todas las cámaras empresariales, para que las pymes poblanas se incorporen tanto a las ruedas de negocios como al programa de capacitación.
Arturo Marí Domínguez, presidente de CCE Chiapas, indicó que para la rueda de negocios es importante saber el perfil particular de las empresas, y coincidió con las autoridades en la importancia de identificar y comunicar con “tiros de precisión”, oportunidades tanto de proveeduría como demanda.
Víctor Del Río de la Gala, presidente del CCE Campeche, reconoció el interés de las autoridades de Economía por atender la zona Sur- Sureste, ya que al estar integrada en su mayoría por micro y pequeñas empresas, este tipo de eventos vienen a ser “oxígeno puro”, para lograr mayor desarrollo integral en todo el territorio mexicano.
Carlos Casados, presidente del CCE Poza Rica, consideró que debe vincularse a los artesanos para posicionar sus productos e impulsar el consumo local. Pidió retomar proyectos pendientes en las zonas como las capacitaciones, creación de marcas, etiquetado, entre otros.
Al respecto Ivana Fernández, directora de Vinculación Internacional de la Unidad de Desarrollo Productivo de S.E, quien también participó en la reunión, reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con el sector empresarial adherido a ANCER, y apuntó que existe un registro para empresas artesanales, ya que se busca establecer un padrón y apoyarlos en capacidades básicas y de exportación.
En su oportunidad, Joaquín Badillo, presidente del CCE de Guerrero, puntualizó que los servicios de staff, seguridad, entre otros, deberían incluirse en la agenda de la S.E. e impulsarse ya que tienen mucha demanda, sobre todo en zonas turísticas donde se genera un amplía cantidad de empleos y ayuda a la estabilidad económica.
Rodolfo Vázquez Soberanis, presidente de Canacintra Acapulco, resaltó la importancia de compartir proyectos de cada organismo para impulsar a las empresas, en referencia a uno en particular sobre Agroindustria que ha instrumentado su Cámara, y también dijo que es importante que exista y sea difundido un directorio de productores y compradores, para tener una mejor retroalimentación.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.
Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.
Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.
El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.
Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 23 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 23 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 23 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 22 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025