Conecta con nosotros

Internacional

VIDEOS: Tras tomar Kabul, talibanes dicen que quieren un “gobierno islámico abierto e inclusivo”; miles huyen

Publicado

el

Afganistán. – Los talibanes irrumpieron este domingo en la capital de Afganistán después de que el gobierno de ese país se derrumbara y el presidente Ashraf Ghani se uniera a un éxodo de sus conciudadanos y extranjeros.

Combatientes talibanes armados se desplegaron por todo Kabul y varios entraron en el palacio presidencial. Suhail Shaheen, portavoz y negociador talibán, aseguró a The Associated Press que los militantes mantendrían conversaciones en los próximos días con el objetivo de formar un “gobierno islámico abierto e inclusivo”.

Otro funcionario talibán afirmó con anterioridad que el grupo anunciaría desde el palacio la restauración del Estado Islámico de Afganistán, nombre del país bajo el gobierno talibán antes de que los militantes fueran expulsados por fuerzas lideradas por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre.

El pánico se apoderó de Kabul. Los helicópteros sobrevolaron durante todo el día para evacuar al personal de la Embajada de Estados Unidos. El humo se elevó cerca del recinto mientras el personal destruía documentos importantes y la bandera estadounidense fue arriada. Otras misiones occidentales también se prepararon para sacar a su personal del país de Medio Oriente.

Ante la oposición del nuevo gobierno encabezado por los talibanes en Afganistán, los afganos se apresuraron a abandonar el país, haciendo cola en los cajeros automáticos para retirar los ahorros de toda su vida.

Aunque los talibanes prometieron una transición pacífica, la embajada de Estados Unidos suspendió sus operaciones y advirtió a los estadounidenses que se refugiaran en su lugar y no intentaran llegar al aeropuerto.

Los vuelos comerciales se suspendieron después de que se produjeran disparos esporádicos en el aeropuerto de Kabul, según dos altos cargos militares estadounidenses. Las evacuaciones continuaron en vuelos militares, pero el cese del tráfico comercial cerró una de las últimas rutas disponibles para los afganos que huían.

Después de que los insurgentes entraran en Kabul, los negociadores talibanes discutieron una transferencia de poder, según un funcionario afgano, que habló bajo condición de anonimato para discutir los detalles de las negociaciones a puerta cerrada, a las que describió como “tensas”.

Te puede interesar: El Presidente afgano abandona el país tras la llegada de los talibanes a Kabul

No estaba claro cuándo se produciría ese traspaso ni quiénes eran los talibanes que negociaban. Entre los negociadores del lado gubernamental se encontraban el expresidente Hamid Karzai, el líder del grupo político y paramilitar, Hizb-e-Islami, Gulbudin Hekmatyar, y Abdullah, que ha sido un crítico declarado de Ghani.

El propio Karzai apareció en un video publicado en internet, con sus tres hijas pequeñas a su alrededor, en el que aseguró que permanecía en Kabul.

“Estamos intentando resolver la cuestión de Afganistán con los dirigentes talibanes de forma pacífica”, agregó.

Los talibanes insistieron anteriormente en que sus combatientes no entrarían en las casas de la gente ni interferirían en los negocios y dijeron que ofrecerían una “amnistía” a quienes colaboraran con el gobierno afgano o las fuerzas extranjeras.

Sin embargo, se reportaron asesinatos por venganza y otras tácticas brutales en zonas del país que los talibanes tomaron en los últimos días.

Este domingo, comenzó con la toma de Jalalabad por parte de los talibanes, la última ciudad importante además de la capital que no estaba en sus manos. Funcionarios afganos dijeron que los militantes también tomaron las capitales de las provincias de Maidan Wardak, Khost, Kapisa y Parwan, así como el último puesto fronterizo del país en manos del gobierno.

Mientras los insurgentes se acercaban, el presidente Ashraf Ghani voló fuera del país y, más tarde, señaló que se fue de territorio afgano para evitar el derramamiento de sangre en la capital, sin precisar detalles detalles sobre su actual ubicación.

“El expresidente de Afganistán se fue de Afganistán, dejando al país en esta difícil situación. Dios debería pedirle cuentas”, dijo Abdullah Abdullah, el jefe del Consejo de Reconciliación Nacional de Afganistán.

Los combatientes talibanes se apoderaron de casi todo Afganistán en poco más de una semana, a pesar de los miles de millones de dólares gastados por Estados Unidos y la OTAN durante casi 20 años para reforzar las fuerzas de seguridad afganas.

Pocos días antes, una evaluación militar estadounidense estimaba que la capital no estaría bajo la presión insurgente hasta dentro de un mes.

La caída de Kabul marca el capítulo final de la guerra más larga de Estados Unidos, que comenzó tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Una invasión liderada por Estados Unidos desalojó a los talibanes y los hizo retroceder. Sin embargo, el país norteamericano perdió el foco del conflicto en el caos de la guerra de Irak.

El expresidente Donald Trump firmó un acuerdo con los talibanes en febrero de 2020 que limitaba la acción militar directa contra los insurgentes afganos. Eso permitió a los combatientes reunir fuerzas y moverse rápidamente para tomar zonas clave cuando el presidente Joe Biden anunció sus planes de retirar todas las fuerzas estadounidenses a finales de este mes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.