Conecta con nosotros

Nacional

VIDEOS: Así fue el arresto y liberación de José Eduardo Ravelo paso a paso, según la policía de Mérida; Fiscalía insiste en responsabilidad de agentes

Publicado

el

Yucatán.- En el marco de la audiencia de vinculación a proceso contra cuatro policías de Mérida detenidos por su presunta responsabilidad en el abuso sexual y asesinato de José Eduardo Ravelo, salieron a la luz los videos de cámaras de seguridad que muestran el minuto a minuto del caso, desde la supuesta agresión del joven que lo llevó a los separos, hasta su liberación.

Desde su cuenta de Twitter, el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4, publicó estos metrajes que, de acuerdo con el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, fungieron como las pruebas de la inocencia de sus uniformados.  

Un primer metraje muestra al joven José Eduardo, de 23 años, caminando por las calles de la ciudad a las 09:17 horas del 21 de julio. No se observa su recorrido completo, sólo cuando se posiciona frente a un domicilio para lanzar un pedazo de concreto que venía cargando con anterioridad, o al menos eso se muestra.

Al realizar esta acción, dos sujetos salen del inmueble y sacan sus teléfonos para realizar la denuncia pertinente con la policía. Casi dos minutos más tarde, una patrulla llega al lugar y los denunciantes le indican la posible ruta de escape de José Eduardo. No obstante, se observa a ambos sujetos caminar al lado de la unidad para hacer el acompañamiento.

El segundo material mostrado revela que el reloj marca las 10:19 horas, una hora después de la llamada al número de emergencia, por lo que las dudas comenzaron a surgir, pues para ese momento, la unidad 269 de la policía municipal de Mérida ya trasladaba a José Eduardo. En ningún momento se observa su detención.

Otro aspecto a resaltar durante el trayecto hacia las instalaciones de seguridad son los dos oficiales ubicados en la parte trasera de la patrulla conocida como “perrera”, pues en un principio no son vistos dentro de la unidad que acude al primer llamado.

En todo momento, José Eduardo Ravelo está tirado en el suelo del vehículo oficial, no se le puede observar algún movimiento. A esto se suma que los dos uniformados que lo custodiaban, lo mantienen inmovilizado mientras lo observan.

Cuando llegaron a la Policía Municipal, ya lo esperaban varios integrantes de la corporación para introducirlo a una celda donde pasaría el lapso de detención correspondiente.

Debido a que los videos están completamente editados, no se puede observar con claridad el proceso completo de la detención. En el tercer audiovisual arrojado, ya pasaron dos horas más. El reloj marca las 13:14 horas y muestra a José Eduardo recostado en el suelo de la celda, debajo de un pedazo de concreto construido como una especie de cama.

Instantes más tarde, un oficial se acerca, platica con él por un minuto y le ofrece un poco de agua. No obstante, los movimientos del joven de origen veracruzano son errantes. Sin levantarse y arrastrándose por el suelo, toma la bolsa para beber su contenido.

Un corte en la edición, más la cámara rápida, evidencia que han pasado 40 minutos. En ese lapso, José Eduardo se despoja de su playera y continúa tirado en el piso, pero es ayudado por dos celadores para sentarse y ser alimentado, pues ya contaba con casi cuatro horas detenido. Tras un breve diálogo, salen de la celda.

Posteriormente, C4 compartió el metraje final, fechado el 22 de julio, el cual comienza a las 10:33 horas. Luego de 16 minutos, un nuevo recluso ingresa a su celda, pero no conversan en ningún momento, aunque la velocidad del video muestra algunos movimientos bruscos de José Eduardo Ravelo.

A las 11:01 horas inicia su liberación. Un integrante de la corporación, quien porta una playera blanca y no el típico uniforme azul, abre la celda y lo escolta a la salida. Pero algo causa alerta: el joven cojea de su pierna izquierda, situación que no presentaba antes de su arresto.

Sin calzado ni playera, José Eduardo se acerca a la mesa de la Policía Municipal para firmar sus papeles de liberación con sus huellas digitales. Desde atrás le lanzan una sudadera, misma que tarda en ponerla algunos minutos, y le entregan sus pertenencias con las cuales llegó.

Finalmente un agente lo acompaña a la puerta, ubicada en la calle 57, a las 11:08 horas. A paso lento, y aún con el malestar en su pierna, José Eduardo Ravelo emprende camino y se aleja lentamente sobre la misma calle, hasta que es perdido de vista por la cámara de seguridad.

Usuarios de redes sociales dudaron de la veracidad de estos videos, pues señalaron que la edición de los mismos no revela la información completa, ya que varios cortes (los cuales provocaron la pérdida de, al menos, 24 horas) y la cámara rápida modifican la perspectiva.

Para las autoridades de Mérida fueron evidencias suficientes. Liberaron a los posibles implicados y ahora el caso continúa sin resolverse. Su madre, Dora María Ravelo Echavarría, continúa clamando justicia y señalando irregularidades, como un intento de soborno y reuniones sin objetivos claros.

PRUEBAS DE LA FISCALÍA

La Fiscalía sostiene que tiene pruebas para que se vinculen a proceso a los cuatro policías municipales, es decir, espera que dichos elementos, a través de sus investigaciones, den como resultado que sean procesados por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada cometidos el día 21 y 22 de julio.


Analizando con atención los vídeos, llama la atención algunos elementos para el análisis más detallado, iniciando desde el traslado a la cárcel municipal de la policía de Mérida.


Existe un vídeo filtrado a una conocida cuenta policíaca de Twitter, sin embargo, lo que no se explica en dicho vídeo es que los dos policías que viajan en la caja de la pick up negra de la policía municipal van con las rodillas colocadas encima del cuerpo de José Eduardo.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.