Nacional
VIDEOS: Así fue el arresto y liberación de José Eduardo Ravelo paso a paso, según la policía de Mérida; Fiscalía insiste en responsabilidad de agentes

Yucatán.- En el marco de la audiencia de vinculación a proceso contra cuatro policías de Mérida detenidos por su presunta responsabilidad en el abuso sexual y asesinato de José Eduardo Ravelo, salieron a la luz los videos de cámaras de seguridad que muestran el minuto a minuto del caso, desde la supuesta agresión del joven que lo llevó a los separos, hasta su liberación.
Desde su cuenta de Twitter, el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4, publicó estos metrajes que, de acuerdo con el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, fungieron como las pruebas de la inocencia de sus uniformados.
Un primer metraje muestra al joven José Eduardo, de 23 años, caminando por las calles de la ciudad a las 09:17 horas del 21 de julio. No se observa su recorrido completo, sólo cuando se posiciona frente a un domicilio para lanzar un pedazo de concreto que venía cargando con anterioridad, o al menos eso se muestra.
Al realizar esta acción, dos sujetos salen del inmueble y sacan sus teléfonos para realizar la denuncia pertinente con la policía. Casi dos minutos más tarde, una patrulla llega al lugar y los denunciantes le indican la posible ruta de escape de José Eduardo. No obstante, se observa a ambos sujetos caminar al lado de la unidad para hacer el acompañamiento.
El segundo material mostrado revela que el reloj marca las 10:19 horas, una hora después de la llamada al número de emergencia, por lo que las dudas comenzaron a surgir, pues para ese momento, la unidad 269 de la policía municipal de Mérida ya trasladaba a José Eduardo. En ningún momento se observa su detención.
Otro aspecto a resaltar durante el trayecto hacia las instalaciones de seguridad son los dos oficiales ubicados en la parte trasera de la patrulla conocida como “perrera”, pues en un principio no son vistos dentro de la unidad que acude al primer llamado.
En todo momento, José Eduardo Ravelo está tirado en el suelo del vehículo oficial, no se le puede observar algún movimiento. A esto se suma que los dos uniformados que lo custodiaban, lo mantienen inmovilizado mientras lo observan.
Cuando llegaron a la Policía Municipal, ya lo esperaban varios integrantes de la corporación para introducirlo a una celda donde pasaría el lapso de detención correspondiente.
Debido a que los videos están completamente editados, no se puede observar con claridad el proceso completo de la detención. En el tercer audiovisual arrojado, ya pasaron dos horas más. El reloj marca las 13:14 horas y muestra a José Eduardo recostado en el suelo de la celda, debajo de un pedazo de concreto construido como una especie de cama.

Instantes más tarde, un oficial se acerca, platica con él por un minuto y le ofrece un poco de agua. No obstante, los movimientos del joven de origen veracruzano son errantes. Sin levantarse y arrastrándose por el suelo, toma la bolsa para beber su contenido.
Un corte en la edición, más la cámara rápida, evidencia que han pasado 40 minutos. En ese lapso, José Eduardo se despoja de su playera y continúa tirado en el piso, pero es ayudado por dos celadores para sentarse y ser alimentado, pues ya contaba con casi cuatro horas detenido. Tras un breve diálogo, salen de la celda.
Posteriormente, C4 compartió el metraje final, fechado el 22 de julio, el cual comienza a las 10:33 horas. Luego de 16 minutos, un nuevo recluso ingresa a su celda, pero no conversan en ningún momento, aunque la velocidad del video muestra algunos movimientos bruscos de José Eduardo Ravelo.
A las 11:01 horas inicia su liberación. Un integrante de la corporación, quien porta una playera blanca y no el típico uniforme azul, abre la celda y lo escolta a la salida. Pero algo causa alerta: el joven cojea de su pierna izquierda, situación que no presentaba antes de su arresto.
Sin calzado ni playera, José Eduardo se acerca a la mesa de la Policía Municipal para firmar sus papeles de liberación con sus huellas digitales. Desde atrás le lanzan una sudadera, misma que tarda en ponerla algunos minutos, y le entregan sus pertenencias con las cuales llegó.
Finalmente un agente lo acompaña a la puerta, ubicada en la calle 57, a las 11:08 horas. A paso lento, y aún con el malestar en su pierna, José Eduardo Ravelo emprende camino y se aleja lentamente sobre la misma calle, hasta que es perdido de vista por la cámara de seguridad.
Usuarios de redes sociales dudaron de la veracidad de estos videos, pues señalaron que la edición de los mismos no revela la información completa, ya que varios cortes (los cuales provocaron la pérdida de, al menos, 24 horas) y la cámara rápida modifican la perspectiva.
Para las autoridades de Mérida fueron evidencias suficientes. Liberaron a los posibles implicados y ahora el caso continúa sin resolverse. Su madre, Dora María Ravelo Echavarría, continúa clamando justicia y señalando irregularidades, como un intento de soborno y reuniones sin objetivos claros.
PRUEBAS DE LA FISCALÍA
La Fiscalía sostiene que tiene pruebas para que se vinculen a proceso a los cuatro policías municipales, es decir, espera que dichos elementos, a través de sus investigaciones, den como resultado que sean procesados por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada cometidos el día 21 y 22 de julio.
Analizando con atención los vídeos, llama la atención algunos elementos para el análisis más detallado, iniciando desde el traslado a la cárcel municipal de la policía de Mérida.

Existe un vídeo filtrado a una conocida cuenta policíaca de Twitter, sin embargo, lo que no se explica en dicho vídeo es que los dos policías que viajan en la caja de la pick up negra de la policía municipal van con las rodillas colocadas encima del cuerpo de José Eduardo.
Fuente Infobae

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 13 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 13 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Chetumalhace 5 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Viralhace 12 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL