Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno y oposición en Venezuela arrancan en la CDMX proceso de negociación

Publicado

el

Ciudad de México.- Las partes buscan un acuerdo definitivo sobre los siete puntos de la agenda que pactaron: “derechos políticos para todos”; “garantías electorales” –y un cronograma para nuevos comicios–; levantamiento de las sanciones internacionales; respeto al Estado Constitucional; renuncia a la violencia y la reparación a las víctimas; protección de la economía, y garantías para la implementación del acuerdo.

Si bien buscan un acuerdo definitivo, acordaron que en el transcurso de los próximos días o semanas podrán pactar “acuerdos parciales tempranos” para resolver temas urgentes, los cuales serán incluidos en el documento final en el caso de que las negociaciones desemboquen en un texto que convenga a ambas delegaciones, de nueve miembros cada una.

En la ceremonia de arranque del proceso de negociación, celebrada esta tarde en el Museo Nacional de Antropología e Historia, Jorge Jesús Rodríguez Gómez, por parte del gobierno, Gerardo Blyde Pérez, de la Plataforma Unitaria de Venezuela, y Dag Nylander, representante del gobierno de Noruega, firmaron un memorando de entendimiento negociado durante los meses anteriores, bajo la mirada del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, como testigo de honor.

El memorando estableció la agenda de negociación y los términos generales del diálogo, el cuarto desde el estallido de la crisis política más grave que ha enfrentado Venezuela en la historia reciente, en 2016, que derivó en una terrible situación económica y violaciones a los derechos humanos, que llevaron a más de cinco millones de personas –una sexta parte de la población– a huir del país.

Durante la ceremonia, los principales protagonistas expresaron su apertura al diálogo, refrendaron las posturas de sus grupos de poder y reconocieron las brechas que dividen cada campo. Así, mientras el representante del gobierno venezolano celebró que la negociación se haga “entre venezolanos” –en línea con la retórica de la intervención extranjera que impulsa Maduro–, el de la oposición subrayó el pésimo estado en que se encuentra el país.

La negociación “seguramente tendrá momentos muy difíciles”, recalcó Blyde, pues implica trascender “profundas diferencias” y una “escala absurda” entre las partes que llevó el país al abismo. Por ello, insistió en que “no es el momento para que cada parte repita su narrativa”, sino llevar a buen puerto el “proceso más sólido por el que hayamos transitado”, mediante un acuerdo “incluyente para todos, incluso para quienes hoy están escépticos ante lo que inicia.

Rodríguez, quien preside la Asamblea Nacional, se congratuló porque las “controversias” entre venezolanas y venezolanos puedan “dirimirse entre ellos sin ningún tipo de injerencia” y, tras exhortar a que “nadie ataque de manera aviesa lo que estamos empezando el día de hoy”, recalcó que ni las “presiones” ni las “amenazas funcionan con nosotros”.

En tanto, la oposición a Maduro, históricamente fragmentada e ideológicamente dividida, pretende que el gobierno le otorgue un mayor espacio en el espectro político.

Al régimen bolivariano le urge que el gobierno de Estados Unidos levante las sanciones económicas contra algunas de sus empresas –como la petrolera nacional PVDSA– y funcionarios para dar oxígeno a una economía en ruinas.

Dichas prioridades quedaron plasmadas en los principios del memorando, donde los conceptos de “democracia inclusiva”, “respeto a los derechos humanos” y “pluralismo político” se mezclan con la “necesidad de que sean levantadas las sanciones contra el Estado venezolano”, la “estabilización y defensa de la economía nacional” y el rechazo contra “cualquier violencia política contra Venezuela, su Estado y sus instituciones”.

El noruego Nylander, cuyo gobierno funge como facilitador del diálogo desde hace varios años, advirtió a las partes que “el resultado exitoso dependerá del compromiso absoluto de los propios actores políticos”, e insistió: “Nadie más puede resolver esta situación, sino ustedes”.

“Nuestros mejores deseos del éxito de sus conversaciones en bien del pueblo venezolano”, planteó por su parte Ebrard, al añadir que “México será, como siempre, un anfitrión respetuoso, solidario y siempre dispuesto a colaborar”.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.