Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Más de $2 mil 100 millones invertidos en materia hidráulica; mil 100 de ellos en Othón P. Blanco: Carlos Joaquín

Publicado

el

Chetumal.- “Más de dos mil millones de pesos se han invertido en Quintana Roo en materia hidráulica, de los cuales mil 100 millones en Othón P. Blanco para mejorar la calidad del agua, el suministro y que llegue de la mejor forma a las casas”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo explicó que se ha trabajado a fondo en mejorar los servicios hidráulicos básicos, fundamentales de vida, como son el drenaje pluvial, el sanitario, el agua potable, una parte importante en Chetumal, para que la capital mejore, las familias tengan mejor nivel de vida, y se impulse una proyección más alta en materia económica.

El gobernador Carlos Joaquín puso hoy al servicio de la población las obras de sectorización, sustitución de tuberías y micromedición del sector de distribución de agua potable de Calderitas en beneficio de más de 7 mil 500 habitantes.

Estas obras, con inversión de 54.5 millones de pesos, permiten resolver parte del rezago y abandono en que se encontraba, por más de 30 años, este sector de distribución. Asimismo, dan certidumbre y potencializan la vocación turística de esta comunidad de Othón P. Blanco.

El gobernador de Quintana Roo expresó que todavía faltan muchas cosas por hacer, como por ejemplo mejorar el servicio de energía eléctrica, tema en el que ya está trabajando, para tener las condiciones competitivas en materia industrial, que permitan impulsar el desarrollo económico, crear más empleos, mejorar los ingresos familiares y disminuir la desigualdad entre las regiones.

De acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) esta obra hace frente a la creciente demanda de los servicios y mejora la calidad de vida de la gente.

Los trabajos consistieron en la sustitución e instalación de más de 37 kilómetros de tuberías; líneas de distribución principales y la interconexión de mil 985 tomas domiciliarias con medidores, para conformar un total de 7 microsectores de distribución.

Además, se mejoran las condiciones de suministro con el reequipamiento del cárcamo de rebombeo en la entrada de la localidad, con un nuevo tren de descarga, 3 equipos de bombeo con un gasto de 35 litros por segundo cada uno, y dos nuevas casetas de operación.

Con estas acciones, la inversión realizada por el gobierno de Carlos Joaquín en los últimos cinco años en el municipio de Othón P. Blanco, asciende a 908 millones 535 mil pesos destinados a infraestructura de agua potable, saneamiento, drenaje sanitario y pluvial.

El gobernador de Quintana Roo realizó un recorrido de trabajo por la capital, en la que inauguró, primero, la cafetería, domo, estacionamiento, equipamiento especializado y energía fotovoltaica en la Universidad Tecnológica de Chetumal, obras que proporcionan a 443 alumnos, 64 docentes y 41 administrativos nuevos espacios para desarrollar actividades académicas, gastronómicas y culturales.

El equipo especializado para los programas educativos consta de impresoras 3D, sistema de formación para Neumática, sistema de formación para Electroneumática, instrumentación virtual Academy STEM, laboratorio de Robótica, cabina de audio y cámara Gesell, laboratorio de inglés y laboratorio redes e informática.

El sistema de energía fotovoltaica consta de 323 paneles solares y un sistema híbrido. En la UTCH, en el gobierno de Carlos Joaquín, se han invertido 87 millones 795 mil 974 en la construcción de edificios y equipamiento.

Como parte de este recorrido, el gobernador Carlos Joaquín tuvo un encuentro con el sector ganadero, en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo que agrupa a 22 organizaciones con más de 3 mil 465 afiliados. Ahí entregó maquinaria y equipo por más de millón y medio de pesos.

Durante este evento se entregaron de manera simbólica cinco toneladas de semilla de pasto que representan una inversión de 1 millón 500 mil pesos en beneficio de 250 productores.

Compartir:

Gobierno Del Estado

Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”

Publicado

el

Por

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó con la secretaria Josefina Rodríguez, la Reunión de Trabajo Bicameral “Descubre el Mundo Maya” y con la participación de las comisiones de Turismo del Senado de la República, la Cámara de Diputados, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), Tren Maya y Mexicana de Aviación.

Entre los primeros acuerdos se encuentra la instalación de una base de mantenimiento de Mexicana de Aviación en el aeropuerto internacional de Tulum, el inicio de la comercialización del Tren Maya en nuevos mercados de sus corridas regulares, de larga distancia y turistas; así como la construcción del Tren Maya de Carga en sus ramales Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal.

En esta reunión de trabajo, que se realizó en uno de los salones del Hotel Tren Maya Tulum, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por estar en este lugar, en donde el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” es símbolo de una transformación profunda, con rostro humano y corazón colectivo.

“En Quintana Roo, el turismo es más que una industria. Es una forma de vida. Es el motor que nos mueve, sí, pero también es el abrazo que damos al visitante, la sonrisa de quien sirve un plato en la mesa, la calidez de nuestra gente. Hoy no es solo una reunión institucional. Hoy es un acto de unidad. Hoy tejemos alianzas para seguir haciendo del turismo ese puente que une culturas, pueblos y esperanzas. Hoy celebramos que el turismo, en manos del pueblo, es más fuerte, más justo, más nuestro”, expresó la titular del Ejecutivo en su intervención.

La reunión de trabajo bicameral es parte de un fam trip llamado “Descubre el Mundo Maya” en el que participaron las comisiones de turismo del Senado y Cámara de diputados, SECTUR, los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil, entre otras autoridades. El principal objetivo es visitar el Tren Maya y Parque del Jaguar como parte de la promoción que realiza SECTUR.

De acuerdo con el programa, se presentó el Plan México, dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum, en los temas que corresponden al turismo, se trabajó en estrategias a impulsar en materia legislativa para la regulación y fomento del turismo comunitario, infraestructura inteligente y realización de eventos deportivos, y finalmente la ampliación del Tren Maya.

Ante todos los asistentes y participantes, la gobernadora Mara Lezama destacó que las acciones emprendidas en este gobierno diferente tienen como fin que el éxito turístico genere prosperidad compartida, y que los beneficios permitan acortar las brechas de desigualdad.

“Y lo estamos haciendo a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en el desarrollo económico y sustentable de nuestro estado. Porque el turismo, cuando se planifica con inteligencia social y visión de futuro, no solo atrae divisas, atrae justicia, distribuye oportunidades y transforma realidades”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte, la secretaria Rodríguez Zamora destacó la importancia que tiene Quintana Roo para el turismo, pero también las obras que se han realizado y que contribuyen a la prosperidad compartida, y que era necesario que las y los senadores, las y los diputados conocieran y se sumen a la promoción que impulsa la presidenta de México.

El senador Eugenio Segura afirmó que ante la incertidumbre en el contexto macroeconómico internacional y los constantes cambios en la política arancelaria de Estados Unidos hoy más que nunca es suma importancia seguir impulsando el sector turístico del país.

También tuvieron la diputada Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de GAFSACOMM; Gral. Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.

Participaron en la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo de Quintana Roo, y los de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.