Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Carlos Joaquín garantiza abastecimiento de agua para las familias de Cozumel

Publicado

el

Cozumel. – Con la construcción de un tanque de regulación de mil 500 metros cúbicos, el gobernador Carlos Joaquín garantiza un sistema eficiente de distribución de agua potable, que evitará fugas y permitirá un abasto eficiente del líquido para las familias de Cozumel.

Durante una gira de trabajo por Cozumel, el gobernador de Quintana Roo inauguró la construcción de este tanque, con el que se refuerzan las estrategias encaminadas a abatir el rezago en infraestructura de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento en la isla.

También visitó uno de los 10 centros de entrega alimentaria del programa “Hambre Cero”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), cuya meta es entregar dos mil 150 paquetes alimentarios por bimestre en 10 colonias cozumeleñas.

En ambos eventos, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a la población a no bajar la guardia, no cruzar los brazos, no relajar las medidas, y reafirmar los hábitos de higiene para hacer frente a la creciente ola de contagios de covid-19.

“La estabilización del estado viene en camino. Hay buena recuperación económica, regresan los cruceros, hemos tenido un mayor número de vuelos y vamos a anunciar otros más. Tendremos mayor ocupación hotelera y mejores condiciones turísticas que permitan la recuperación del empleo y los ingresos, pero también tenemos nuevas cepas de covid-19 y por ello es importante cuidar el equilibrio y continuar aplicando las medidas de salud”, añadió Carlos Joaquín.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) construyó un tanque de regulación de mil 500 metros cúbicos de capacidad en la estación de bombeo “Base 1”.

“En conjunto con Conagua, seguimos adelante con los procesos de mejoramiento de agua potable y drenaje sanitario que tanto requiere Cozumel, porque en una isla el agua se vuelve fundamental. La necesidad de agua puede ser el punto clave para la inversión y el crecimiento de sus habitantes. Tenemos hoy una planta moderna que provee del líquido a todas las familias y continuaremos trabajando con más fuerza para contar con mejores servicios hidráulicos”, explicó el titular del Ejecutivo.

El tanque cuenta con un sistema de tres bombas verticales y una línea de alimentación, estructuras e instalaciones eléctricas, lo que permitirá eliminar fugas y el desgaste que esto ocasiona, además de mejorar el servicio para satisfacer la demanda de los cozumeleños.

Durante la administración de Carlos Joaquín, se han realizado 15 obras en Cozumel de infraestructura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en las cuales se han invertido 219 millones 579 mil 255 pesos para agua potable y 79 millones 248 mil 57 pesos en drenaje y saneamiento.

Además, en los próximos días se inaugurará el inicio de la construcción de un tanque de rebombeo de mil metros cúbicos de capacidad en la estación “Base 4”, que estará equipado con cuatro bombas horizontales y una carga de bombeo de 20 metros, que mejorarán el servicio de 100 mil habitantes en Cozumel. Actualmente, el tanque que se tiene es de 300 metros cúbicos.

A través del programa “Hambre Cero”, se apoya con paquetes de comida a personas de las 10 colonias que registran mayor rezago alimenticio en la isla. Estos paquetes se entregan de manera bimestral, con una cuota de recuperación de 80 pesos destinada a los gastos operativos del programa, ejecutado por la Asociación Hanal Quintana Roo.

“El golpe de la pandemia ha sido duro, muchas familias fueron afectadas en sus ingresos y otras perdieron empleos. La falta de turismo en la isla ha sido difícil. Por ello decidimos continuar con este programa de ayuda que resulta muy importante para que puedan comer y alimentarse mejor. Con la unión de gobiernos y asociaciones civiles, podemos llegar a más personas para que cuenten con más y mejores oportunidades”, señaló el gobernador.

Mediante el programa “Hambre Cero”, se han entregado 21 mil 802 paquetes alimentarios en los 11 municipios del estado, de los cuales 829 han sido registrados en Cozumel.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA

Publicado

el

nción social del delito, la violencia y la delincuencia en la comunidad estudiantil y más allá.

El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que este acuerdo busca activamente reducir las conductas antisociales y la comisión de delitos mediante estrategias de intervención y una mayor proximidad con la comunidad. En línea con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta colaboración tiene como objetivo principal establecer acciones y estrategias conjuntas para prevenir y atender los fenómenos de violencia y delincuencia que puedan presentarse.

Un componente clave de esta iniciativa será la impartición de pláticas y talleres de sensibilización dirigidos tanto a estudiantes como a docentes de la UT Chetumal. Estas sesiones abordarán temáticas cruciales de prevención social del delito y ofrecerán asesoramiento en la elaboración de protocolos de actuación ante casos de acoso y hostigamiento.

Por su parte, la UT Chetumal se ha comprometido a facilitar la capacitación de su personal docente en los temas que el SESESC impartirá. Además, la universidad jugará un papel activo en la implementación de campañas de prevención de adicciones, violencia y delito dirigidas a la comunidad estudiantil.

La formalización de este acuerdo contó con la presencia del titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega; el rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Alfredo Marín Marín; y la representante de la comunidad estudiantil de la UT, Alexia Góngora Basto. También asistió la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, lo que subraya la importancia que el gobierno estatal otorga a esta colaboración interinstitucional.

Esta alianza representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro y protector para los jóvenes y la comunidad en general de Chetumal, demostrando un compromiso conjunto con la prevención y el bienestar social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ

Publicado

el

¡La caña de azúcar está en la mira, pero no por los golosos, sino por un enemigo microscópico! México y su vecino del sur, Belice, han declarado una alianza estratégica para hacer frente a la temida fusariosis (Fusarium spp.) y otras plagas que amenazan los dulces campos de Quintana Roo.

En una reunión binacional que marca un paso crucial para la protección de este importante cultivo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE), liderada por Jorge Aguilar Osorio, recibió a una misión técnica beliceña. El objetivo principal: intercambiar conocimientos y forjar estrategias conjuntas para combatir estas amenazas fitosanitarias.

Esta iniciativa, que se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no se quedará en meras palabras. Se han programado reuniones especializadas y visitas directas a los campos afectados. La idea es clara: conocer de primera mano la magnitud del problema para así diseñar medidas de control y prevención mucho más efectivas.

La delegación de Belice cuenta con expertos del BAHA y el Ministerio de Agricultura de su país, además de productores azucareros. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también juega un papel fundamental, con la participación de delegaciones de ambos países y el valioso aporte de especialistas en sanidad vegetal como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco. Autoridades mexicanas de la DGSV/SENASICA, OREF/SADER, REFIAA/SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo también están activamente involucradas.

El intenso programa de trabajo incluye sesiones dedicadas al manejo fitosanitario de la fusariosis, donde se analizará desde la situación actual de la enfermedad en México hasta los últimos avances en investigación y estrategias de manejo integrado de plagas, incluyendo métodos bioracionales. También se abordarán temas cruciales como la selección de variedades de caña más resistentes y el control de fauna dañina en los ingenios, con especial atención a los roedores.

La culminación de este esfuerzo binacional será una visita de campo a las zonas más afectadas. Allí, los expertos podrán observar de cerca los estragos de la fusariosis y evaluar la efectividad de las estrategias de mitigación. Con esta sólida cooperación, México y Belice demuestran su compromiso con una producción de caña de azúcar sostenible y una sanidad vegetal robusta para la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.