Conecta con nosotros

Cancún

Masacre en Malí: yihadistas asesinan al menos a 51 personas

Publicado

el

Mali. – Al menos 51 civiles fueron asesinados al norte de Malí, en ataques contra tres localidades cerca de la frontera con Níger imputados a los yihadistas, según el balance provisional de las autoridades.

Un documento de la prefectura local, consultado por la AFP, indica que 51 personas murieron en ataques simultáneos contra las aldeas de Karou, Ouatagouna y Daoutegeft, en la región de Gao. Las casas fueron saqueadas e incendiadas y se llevaron el ganado.

“Los terroristas entraron en las aldeas y masacraron a todo el mundo”, dijo a la AFP un responsable militar. Las fuerzas de seguridad consideran de manera general a los yihadistas como “terroristas”.

“En Karou, 20 civiles fueron masacrados. En Ouatagouna, 14 civiles fueron asesinados, y en la aldea de Daoutegeft, otros civiles fueron masacrados”, contó un representante electo de una de las localidades. Los atacantes llegaron en motocicletas y tomaron por sorpresa a sus habitantes, agregó.

Otro miembro electo de una cuarta localidad también informó de un ataque a su aldea. Un destacamento militar fue enviado a la zona para ayudar a la población, afirmó un responsable militar.

Sin embargo, un trabajador de una ONG de Malí destacó que las comunicaciones con la zona eran deficientes. La región, como una parte del norte del país africano, se ha visto aislada de las redes en gran medida en los últimos días debido a los ataques atribuidos a los yihadistas a las infraestructuras de telecomunicaciones.

Malí, un país saheliano pobre y sin litoral, se haya inmerso en una profunda inestabilidad política e inseguridad desde 2012.

Las insurgencias separatistas y ahora yihadistas lideradas por grupos vinculados a Al-Qaeda y la organización Estado Islámico, así como la violencia entre comunidades y las atrocidades de todo tipo, incluidas de las fuerzas de seguridad, han provocado miles de muertes de civiles y militares y cientos de miles de personas desplazadas, a pesar del despliegue de fuerzas de la ONU, francesas y extranjeras.

La violencia se extendió en Malí
Desde el norte de Malí, la violencia se extendió al centro del país; luego, a los países vecinos, Burkina Faso y Níger, haciendo estragos sobre todo en la población civil.

Asimismo, en Burkina Faso, al menos 12 soldados perecieron y otros resultaron heridos, también el domingo, durante un ataque de presuntos yihadistas en el noroeste del país, cerca de la frontera con Malí, anunció este lunes el Ministerio de Comunicación burkinés.

El experto independiente de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Malí, Alioune Tine, se alarmó la semana pasada por un “grave y continuo deterioro de la seguridad”, por el hecho de que se había traspasado un “umbral crítico” y por el gran peligro que representa sobre la existencia misma del Estado de Malí.

Tras una visita de once días, Tine habló del “fracaso de las instituciones estatales”, los “ataques totales contra la población civil” llevados a cabo por el Grupo de Apoyo para el Islam y los Musulmanes (GSIM o JNIM, afiliado a Al -Qaeda) “, la organización Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS) y otros grupos armados, así como los secuestros, violaciones colectivas pero también la violencia perpetrada por las fuerzas de seguridad supuestamente para proteger a los civiles.

Los 258 abusos a los derechos humanos cometidos por grupos armados y milicias comunitarias en los primeros seis meses de 2021 ya representan el 88% del total de 2020, precisó Tine en un comunicado.

El experto añadió que la misión de la ONU (Minusma) había “identificado al menos 43 ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias cometidas por las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Malí (FDSM) entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2021”.

Malí ha sufrido dos golpes de Estado militares en un año. El poder dominado por los coroneles ha hecho de la seguridad una de sus prioridades, sin poder frenar la espiral. Además, se comprometió a ceder el puesto a los civiles electos a principios de 2022.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Nvidia se desploma, bitcoin rebota y Daly de la Fed lanza advertencia

Publicado

el

Por

CDMX — El tipo de cambio en México superó los MXN$18 pesos por dólar durante las primeras horas del martes, luego de que la inflación de la primera quincena de junio distanció la probabilidad de que el Banco de México (Banxico) recorte la tasa de interés en su decisión del jueves 27 de junio.

El precio del dólar en el mercado spot se ubicaba en $18.04 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:14), implicando una caída de 0.50% de la moneda mexicana comparada con el cierre del 24 de junio, cuando se ubicó en $17.95 pesos.

El peso mexicano no alcanzaba niveles por debajo de los $18.00 por dólar desde el 7 de junio, coincidiendo con las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de miembros de su partido sobre el impulso de la reforma al Poder Judicial, que busca que los jueces sean electos por voto directo.

A pesar de la caída, la divisa mexicana registraba hoy las mayores ganancias frente al dólar entre las principales divisas del mundo de acuerdo con Bloomberg (Ciudad de México, 6:27).

El Índice Dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense, comparado con una canasta de divisas, caía 0.14% (Ciudad de México, 6:28).

Analistas del grupo financiero Monex consideraron unos niveles de soporte en $17.85 y de resistencia en $18.10, desde el inicio de la jornada.

“Hacia el overnight, anticipamos un rango entre $17.92 y $18.05, considerando la fortaleza actual de cara a la reunión de política monetaria de Banxico el jueves”.

Este martes, los mercados sopesan la caída de Nvidia (NVDA), por tercer día consecutivo, que llevó a la acción a un terreno de corrección. Por otro lado, el bitcoin (XBT) está rebotando desde una caída. Entre tanto, Mary Daly, de la Reserva Federal, advierte de los riesgos del mercado laboral estadounidense.

¿Qué se espera hoy? En Europa, se espera el PIB del España. En cuanto a intervenciones de responsables políticos monetarios se prevén discursos de Yannis Stournaras, del Banco Central Europeo, y Lisa Cook y Michelle Bowman, de la Reserva Federal.

A continuación lo que está en el radar de los mercados:

📉Una fuerte caída
La espectacular subida de Nvidia se está tomando un respiro. El fabricante de chips amplió el lunes una brusca venta que comenzó poco después de proclamarse brevemente la mayor empresa del mundo por valor de mercado. Desde entonces, ha caído un 13% en tres sesiones, superando el umbral del 10% que representa una corrección.

Los operadores están recurriendo al análisis técnico en busca de pistas sobre dónde puede estar el fondo tras una venta de US$430.000 millones. Aun así, la empresa que está en el centro de la revolución de la inteligencia artificial sigue subiendo casi un 140% este año.

💴El yen bajo presión.
El yen siguió rondando cerca de mínimos de varias décadas, incluso después de que el máximo responsable de divisas de Japón advirtiera de que las autoridades están dispuestas a intervenir en los mercados de divisas las 24 horas del día si es necesario. El viceministro de Finanzas, Masato Kanda, declaró: “Las fluctuaciones excesivas de las divisas tienen un impacto negativo en la economía nacional”.

“En caso de movimientos excesivos basados en la especulación, estamos preparados para tomar las medidas oportunas”. Los comentarios de Kanda tuvieron una repercusión mínima, y el yen se quedó a las puertas del nivel psicológico de 160 por dólar en la sesión de Nueva York.

Con las tasas de interés de referencia en Japón apenas por encima de cero, y los de EE.UU. aún sin recortar, la enorme diferencia de rendimiento entre ambas naciones hace que el yen sea vulnerable a nuevas caídas.

🏭Otra fábrica.
Novo Nordisk planea invertir US$4.100 millones en otra fábrica estadounidense, invirtiendo más dinero en su mayor mercado en medio del creciente descontento por el costo de sus medicamentos contra la obesidad y la diabetes. El proyecto de Carolina del Norte duplicará la huella de producción de la empresa danesa en EE.UU. Las instalaciones crearán 1.000 puestos de trabajo.

La nueva planta estadounidense es la última de una serie de inversiones multimillonarias para aumentar el suministro del medicamento para la diabetes Ozempic y el adelgazante Wegovy, que han catapultado a Novo al primer plano y la han convertido en la mayor empresa europea.

💸¿Se desploman las criptomonedas?
Bitcoin también ha tenido un día difícil. El martes, la criptodivisa subió en torno a los US$61.000 tras registrar el lunes su mayor caída en dos meses. Las pérdidas se acumulan en el mercado de criptomonedas como reflejo del enfriamiento de la demanda de fondos cotizados de Bitcoin y la incertidumbre sobre la política monetaria.

Las grietas en el sector cripto vienen en medio de dudas sobre el alcance de la Reserva Federal para recortar las tasas de interés rápidamente desde un máximo de dos décadas. Para algunos analistas, el retroceso de los activos digitales es una señal de advertencia para el apetito por el riesgo en general.

🔴Advertencia de la Fed.
A propósito de la política de la Reserva Federal, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, advirtió de que el mercado laboral estadounidense se acerca a un punto de inflexión, en el que una mayor ralentización podría significar un aumento del desempleo.

Daly, que vota sobre la política monetaria este año, afirmó que probablemente será necesario contener la demanda para que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2% fijado por el banco central. Sus declaraciones siguieron a los comentarios de la semana pasada de varios funcionarios que subrayaron la necesidad de más pruebas de enfriamiento de la inflación antes de bajar las tasas.

🛩️Los problemas de Airbus.
En Europa, Airbus acaparó los titulares al desplomarse más de un 10% tras emitir un aviso de beneficios en medio de la persistente preocupación por la cadena de suministro. La empresa se está quedando corta en los millones de piezas que componen los aviones comerciales, y la situación está empeorando en lugar de mejorar para el mayor fabricante de aviones del mundo.

Sus proveedores también cayeron el martes, mientras que Boeing, que tiene problemas similares en la cadena de suministro, podría estar en el punto de mira en horas estadounidenses.

🔘Las bolsas ayer (24/06): Dow Jones Industrial (0,67%), S&P 500 (-0,31%), Nasdaq (-1,09%), Stoxx 600 (0,73%)

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¡Reporta tu bache! Pablo Gutiérrez aprovecha el sol y sale a cazar baches

Publicado

el

Por

Cancún.- El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la supervisión de las brigadas de bacheo emprendidas desde este fin de semana, con más de 600 colaboradores de Servicios Públicos, para dar mantenimiento a las principales avenidas de la ciudad, rehabilitar las afectaciones por las recientes lluvias, y tener una mejor movilidad e imagen urbana del Municipio.

“Las condiciones climatológicas nos ocasionaron baches en las principales vialidades, y en las calles internas de las Supermanzanas; el día de hoy, estamos acompañados por el equipo de Servicios Públicos, quienes están realizando estos trabajos de bacheo en las principales vialidades. Si el clima nos permite realizar estos trabajos, estaremos con ellos en diferentes puntos de la ciudad”, subrayó.

Al vigilar los trabajos realizados en la Av. Andrés Quintana Roo con Av. Kabah, así como en la Supermanzana 94, acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon; Pablo Gutiérrez explicó que se cuenta con ocho brigadas activas de la Dirección General de Servicios Públicos en el turno matutino y seis en el turno vespertino, con capacidad de atender 28 metros cúbicos de material asfáltico por día.

Por su parte, el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, aseguró que gracias al buen clima soleado se aprovecha para salir con las brigadas de bacheo en atención a los reportes que les han hecho llegar a través del número de “Reporta y Aporta” 998-844-8035, así como en redes sociales.

Explicó que se trabaja con material de asfalto caliente, y por lo tanto, no es posible trabajar cuando llueve. “Quiero comentarle a la ciudadanía que es muy complicado que un bache se vuelva a abrir, tenemos en diferentes puntos de la ciudad mucha carpeta muy vencida, es decir, que tiene menos de 2 cm de espesor, y eso genera más baches”, aseguró.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.