Conecta con nosotros

Cancún

Decomisos de opio se los “traga” la tierra

Publicado

el

Ciudad de México.- Los aseguramientos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador están por los suelos en comparación con los de sus antecesores. Hasta mayo pasado, esta administración sólo ha registrado un decomiso significativo de esta droga.

Durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, el Ejército incautó cinco mil 200 kilogramos de goma de opio; luego con Enrique Peña Nieto se dio un leve descenso a cuatro mil 300 kilos, pero de enero de 2019 a mayo de 2021 se desplomó a apenas 361 kilos, de acuerdo con datos de la Sedena obtenidos vía transparencia

El pasado 25 de junio la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señaló en un informe que México es uno de los tres mayores productores de opio en el mundo, y junto con Afganistán y Myanmar controlan 96 por ciento de la producción global.

Sin embargo, este lugar en el podium de productores contrasta con las requisas del gobierno de la Cuatroté, ya que año tras año han ido en picada. En 2019 se aseguraron 310 kilogramos; para 2020 se hundió a 51 kilos, y durante los primeros cinco meses de este año los resultados fueron nulos.

De las 20 incautaciones realizadas en todo el territorio nacional durante el actual sexenio, sólo un municipio concentró 80 por ciento: Acaponeta, Nayarit, con 288.5 kilogramos. En esa ocasión la droga se encontró dentro de un vehículo abandonado sobre una brecha.

En esta entidad el total de aseguramientos sumó 317 kilos; le sigue Guerrero con 12.3 kilos; Sonora con 16.3 kilos y Baja California con cuatro kilogramos.

La caída del opioide es similar a lo ocurrido con otros estupefacientes como publicó este diario la semana pasada, que en algunos de los 50 municipios más violentos del país se desplomaron o fueron nulos durante los dos primeros años de gobierno de la Cuatroté.

POLÍTICA

A paso lento todas las mañanas el pequeño niño de siete años, acompañado de su hermano de 10, recorrían el camino boscoso, hasta llegar a las orillas del sembradío de amapola para entregar el almuerzo a los peones. Ese era uno de los trabajos que les encomendaban a ellos y a su madre, que desde las 4 de la madrugada despertaba, y en medio de la oscuridad molía el nixtamal para las tortillas y preparaba los alimentos.

En ese 1975 unos tipos de origen sinaloense eran los encargados del cultivo de la adormidera en el poblado de San Nicolás, en Coyuca de Catalán, Guerrero. Abelino B. y su hermano cada que llegaban a los plantíos quedaban maravillados con el hipnotizador tono rojo de las flores, en los que más tarde con sus diminutos cuerpos ayudaban a rayar la amapola para extraer la goma de opio.

Al cumplir 13 años, Abelino tuvo la inquietud de trabajar en su pedacito de tierra para la siembra de amapola.

El resultado de la cosecha de goma de opio era pequeño y las pocas ganancias las ocupó para comprarse un caballo, ropa, calzado y darle dinero a su mamá. La mayor cantidad recolección de goma la obtuvo a sus 18 años; fue de tres kilogramos.

“En ese tiempo no usábamos ningún tipo de fertilizante, ningún fumigante o plaguicida. Lo único que hacíamos era escardar, entresacar la plantita para que no estuviera tan tupida”, recuerda el hombre que ahora ronda los 54 años de edad y está retirado de la actividad. Aunque también padeció temporadas donde no hubo cosechas, porque elementos del Ejército les caían de sorpresa en la comunidad y llevaban a cabo la destrucción de sus plantíos.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Publicado

el

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.

El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.

El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.

Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.

Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.

El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.

Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.