Conecta con nosotros

Cancún

Decomisos de opio se los “traga” la tierra

Publicado

el

Ciudad de México.- Los aseguramientos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador están por los suelos en comparación con los de sus antecesores. Hasta mayo pasado, esta administración sólo ha registrado un decomiso significativo de esta droga.

Durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, el Ejército incautó cinco mil 200 kilogramos de goma de opio; luego con Enrique Peña Nieto se dio un leve descenso a cuatro mil 300 kilos, pero de enero de 2019 a mayo de 2021 se desplomó a apenas 361 kilos, de acuerdo con datos de la Sedena obtenidos vía transparencia

El pasado 25 de junio la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señaló en un informe que México es uno de los tres mayores productores de opio en el mundo, y junto con Afganistán y Myanmar controlan 96 por ciento de la producción global.

Sin embargo, este lugar en el podium de productores contrasta con las requisas del gobierno de la Cuatroté, ya que año tras año han ido en picada. En 2019 se aseguraron 310 kilogramos; para 2020 se hundió a 51 kilos, y durante los primeros cinco meses de este año los resultados fueron nulos.

De las 20 incautaciones realizadas en todo el territorio nacional durante el actual sexenio, sólo un municipio concentró 80 por ciento: Acaponeta, Nayarit, con 288.5 kilogramos. En esa ocasión la droga se encontró dentro de un vehículo abandonado sobre una brecha.

En esta entidad el total de aseguramientos sumó 317 kilos; le sigue Guerrero con 12.3 kilos; Sonora con 16.3 kilos y Baja California con cuatro kilogramos.

La caída del opioide es similar a lo ocurrido con otros estupefacientes como publicó este diario la semana pasada, que en algunos de los 50 municipios más violentos del país se desplomaron o fueron nulos durante los dos primeros años de gobierno de la Cuatroté.

POLÍTICA

A paso lento todas las mañanas el pequeño niño de siete años, acompañado de su hermano de 10, recorrían el camino boscoso, hasta llegar a las orillas del sembradío de amapola para entregar el almuerzo a los peones. Ese era uno de los trabajos que les encomendaban a ellos y a su madre, que desde las 4 de la madrugada despertaba, y en medio de la oscuridad molía el nixtamal para las tortillas y preparaba los alimentos.

En ese 1975 unos tipos de origen sinaloense eran los encargados del cultivo de la adormidera en el poblado de San Nicolás, en Coyuca de Catalán, Guerrero. Abelino B. y su hermano cada que llegaban a los plantíos quedaban maravillados con el hipnotizador tono rojo de las flores, en los que más tarde con sus diminutos cuerpos ayudaban a rayar la amapola para extraer la goma de opio.

Al cumplir 13 años, Abelino tuvo la inquietud de trabajar en su pedacito de tierra para la siembra de amapola.

El resultado de la cosecha de goma de opio era pequeño y las pocas ganancias las ocupó para comprarse un caballo, ropa, calzado y darle dinero a su mamá. La mayor cantidad recolección de goma la obtuvo a sus 18 años; fue de tres kilogramos.

“En ese tiempo no usábamos ningún tipo de fertilizante, ningún fumigante o plaguicida. Lo único que hacíamos era escardar, entresacar la plantita para que no estuviera tan tupida”, recuerda el hombre que ahora ronda los 54 años de edad y está retirado de la actividad. Aunque también padeció temporadas donde no hubo cosechas, porque elementos del Ejército les caían de sorpresa en la comunidad y llevaban a cabo la destrucción de sus plantíos.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.