Nacional
Se formó en el Océano Pacífico la depresión tropical Diez-E: esta será su trayectoria

Ciudad de México.- En la madrugada de este lunes 2 de agosto se formó en el Océano Pacífico la depresión tropical Diez-E.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del sistema se localiza a 655 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en la costa de Baja California Sur. Por el momento registra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas más intensas de hasta 75 km/h.PUBLICIDAD
Si el fenómeno mantiene su trayectoria, no se acercará a las costas del país, sino que se adentrará en el mar, desplazándose hacia el oeste-noroeste, en paralelo a la costa de Baja California.
Por su lejanía con el territorio nacional, Diez-E no afectará por el momento a México.
Evolución de la tormenta
El SMN espera que Diez-E se convierta a lo largo de la mañana de este lunes en una tormenta tropical. Ocurrirá antes de las 13:00 horas, con vientos máximos sostenidos que serán del orden de 65 a 85 kilómetros por hora. Según el pronóstico, para entonces se ubicará a 695 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Si las previsiones se cumplen, la depresión se convertirá en Ignacio, el noveno sistema con nombre que se registra en la temporada 2021 en el Pacífico. Antes se formaron las tormentas tropicales Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Guillermo, e Hilda, y los huracanes Enrique y Felicia.
Se espera que el ciclón tenga una vida muy corta y se debilite rápidamente en el mar. Para la madrugada de este martes se habrá degradado a depresión tropical.Pronóstico de trayectoria de la depresión Tropical Diez -E (Foto: SMN/Conagua Clima)
Otros sistemas ciclónicos
La depresión tropical Diez-E no es el único fenómeno que avanza por las aguas del Océano Pacífico. El huracán Hilda, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 1,505 kilómetros al oeste-suroeste del litoral de Baja California Sur.
El organismo climático informó que los vientos de Hilda alcanzan velocidades de 130 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 155 km/h. Además, avanzó que en los próximos días, seguirá alejándose del territorio nacional.
Por otro lado, una borrasca situada muy lejos del litoral mexicano, presenta un 50% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical.
Pronóstico de lluvias en México
El SMN indicó que para este lunes 2 de agosto se esperan lluvias en los 32 estados del país.
Las mayores acumulaciones se esperan en Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con registros que irán de 50 a 75 milímetros (mm).
Además, se pronostican precipitaciones fuertes en Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz, de 25.1 a 50 mm.
En Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevén chubascos, de 5.1 a 25 mm, mientras que las lluvias más débiles caerán en Baja California y Aguascalientes, por debajo de los cinco milímetros.
Temporada de huracanes 2021 en el Océano Pacífico
Este año, la temporada de huracanes en el Pacífico comenzó antes que nunca. La tormenta tropical Andrés se formó el domingo 9 de mayo frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y al hacerlo batió un récord histórico, ya que nunca antes, desde que existen registros, se había originado tan pronto un sistema de esa magnitud en la parte nororiental de este océano. El récord anterior lo había establecido la tormenta tropical Adrián, que surgió el 10 de mayo de 2017.
Además, Andrés también se adelantó al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico, que comienza cada año el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre.
Según el SMN, en 2021 se esperan los siguientes sistemas:
* Tormentas tropicales: entre 7 y 10.
* Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 3 a 5.
* Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 4 a 5.
Total: entre 14 y 20 ciclones tropicales.
El dato está en el promedio recabado para este Océano entre 1991 y 2020, que es de 15 ciclones.
Fuente Infobae

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.
Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.
“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 7 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 7 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 7 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 7 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 7 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 10 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 7 horas
INAUGURAN “ALAS CON ORGULLO COZUMEL”, MURAL QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LA ISLA