Nacional
Se formó en el Océano Pacífico la depresión tropical Diez-E: esta será su trayectoria

Ciudad de México.- En la madrugada de este lunes 2 de agosto se formó en el Océano Pacífico la depresión tropical Diez-E.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro del sistema se localiza a 655 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en la costa de Baja California Sur. Por el momento registra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas más intensas de hasta 75 km/h.PUBLICIDAD
Si el fenómeno mantiene su trayectoria, no se acercará a las costas del país, sino que se adentrará en el mar, desplazándose hacia el oeste-noroeste, en paralelo a la costa de Baja California.
Por su lejanía con el territorio nacional, Diez-E no afectará por el momento a México.
Evolución de la tormenta
El SMN espera que Diez-E se convierta a lo largo de la mañana de este lunes en una tormenta tropical. Ocurrirá antes de las 13:00 horas, con vientos máximos sostenidos que serán del orden de 65 a 85 kilómetros por hora. Según el pronóstico, para entonces se ubicará a 695 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Si las previsiones se cumplen, la depresión se convertirá en Ignacio, el noveno sistema con nombre que se registra en la temporada 2021 en el Pacífico. Antes se formaron las tormentas tropicales Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Guillermo, e Hilda, y los huracanes Enrique y Felicia.
Se espera que el ciclón tenga una vida muy corta y se debilite rápidamente en el mar. Para la madrugada de este martes se habrá degradado a depresión tropical.Pronóstico de trayectoria de la depresión Tropical Diez -E (Foto: SMN/Conagua Clima)
Otros sistemas ciclónicos
La depresión tropical Diez-E no es el único fenómeno que avanza por las aguas del Océano Pacífico. El huracán Hilda, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 1,505 kilómetros al oeste-suroeste del litoral de Baja California Sur.
El organismo climático informó que los vientos de Hilda alcanzan velocidades de 130 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 155 km/h. Además, avanzó que en los próximos días, seguirá alejándose del territorio nacional.
Por otro lado, una borrasca situada muy lejos del litoral mexicano, presenta un 50% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical.
Pronóstico de lluvias en México
El SMN indicó que para este lunes 2 de agosto se esperan lluvias en los 32 estados del país.
Las mayores acumulaciones se esperan en Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con registros que irán de 50 a 75 milímetros (mm).
Además, se pronostican precipitaciones fuertes en Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Guanajuato, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz, de 25.1 a 50 mm.
En Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevén chubascos, de 5.1 a 25 mm, mientras que las lluvias más débiles caerán en Baja California y Aguascalientes, por debajo de los cinco milímetros.
Temporada de huracanes 2021 en el Océano Pacífico
Este año, la temporada de huracanes en el Pacífico comenzó antes que nunca. La tormenta tropical Andrés se formó el domingo 9 de mayo frente a las costas de Jalisco y Michoacán, y al hacerlo batió un récord histórico, ya que nunca antes, desde que existen registros, se había originado tan pronto un sistema de esa magnitud en la parte nororiental de este océano. El récord anterior lo había establecido la tormenta tropical Adrián, que surgió el 10 de mayo de 2017.
Además, Andrés también se adelantó al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Pacífico, que comienza cada año el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre.
Según el SMN, en 2021 se esperan los siguientes sistemas:
* Tormentas tropicales: entre 7 y 10.
* Huracanes fuertes (categorías 1 y 2): de 3 a 5.
* Huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5): de 4 a 5.
Total: entre 14 y 20 ciclones tropicales.
El dato está en el promedio recabado para este Océano entre 1991 y 2020, que es de 15 ciclones.
Fuente Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Zona Mayahace 16 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 24 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Opiniónhace 24 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Nacionalhace 24 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Campeonato Nacional de Aguas Abiertas estrena renovado muelle en Puerto Morelos
-
Deporteshace 23 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Cozumelhace 17 horas
Cozumeleña representará a México en Feria de la ciencia en España