Nacional
Estiman participación de 7.07% y 7.74% en consulta popular

Ciudad de México. – El INE estimó que consulta popular, en el que ganó el ‘SÍ’, tuvo una participación de 7.07 por ciento y 7.74 por ciento del total de ciudadanos de la Lista Nominal.
Informó que participaron más de 6 millones 557 mil ciudadanos en la consulta, según datos preliminares.
Con más de 23 mil actas computadas, más del 97.69 por ciento de los participantes votó por el ‘Sí, en contraste 1.51 por ciento votó por el ‘No’.
“Hoy millones de mexicanos pudimos ejercer nuestro derecho a opinar, claramente la consulta popular representa una experiencia exitosa. Por tres motivos: Porque es la primera de carácter nacional, es la consulta en la que han participado el mayor número de votantes, y la emisión de la opinión se realizó con tranquilidad”, indicó el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
Fuente Reforma

CONTENIDO RELACIONADO‘Si ni Obrador votó…’
an participación de 7.07% y 7.74% en consulta popular
Erika HernándezCd. de México (01 agosto 2021).-
21:06 hrs
El INE estimó que consulta popular, en el que ganó el ‘SÍ’, tuvo una participación de 7.07 por ciento y 7.74 por ciento del total de ciudadanos de la Lista Nominal.
Informó que participaron más de 6 millones 557 mil ciudadanos en la consulta, según datos preliminares.
Con más de 23 mil actas computadas, más del 97.69 por ciento de los participantes votó por el ‘Sí, en contraste 1.51 por ciento votó por el ‘No’.
“Hoy millones de mexicanos pudimos ejercer nuestro derecho a opinar, claramente la consulta popular representa una experiencia exitosa. Por tres motivos: Porque es la primera de carácter nacional, es la consulta en la que han participado el mayor número de votantes, y la emisión de la opinión se realizó con tranquilidad”, indicó el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
Córdova aseguró que la información que le han entregado es de caracter preliminar y que los resultados finales se conocerán el día de mañana, y serán remitidos a la SCJN para que ésta determine los efectos constitucionales.
La consejera Carla Humphrey por su parte afirmó que fue un día histórico para la democracia, pero deja muchas reflexiones para todos: legisladores, académicos, actores políticos e INE.
Asegura que es momento de analizar otras opciones, como el voto electrónico, para eficientar más el proceso.
En su resumen técnico, el secretario ejecutivo reportó que se instalaron 57 mil 70 mesas receptoras, por lo que únicamente sólo siete no pudieron instalarse. Agregó que se presentaron mil 142 incidentes.
Aclaró que la inutilización de boletas se presentó en 23 mesas receptoras.
Fuente Reforma

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg