Nacional
PRD solicitará ampliación de plazo para el cumplimiento del Decreto de Reforma Laboral: Chucho Pool

Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del PRD solicitará al Gobierno Federal otorgar plazos más realistas para que las empresas tengan la oportunidad de cumplir con el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones a diversas leyes laborales, de seguridad y fiscales en materia de subcontratación, la llamada Ley Outsourcing, señaló el diputado Federal, Jesús Pool Moo, durante su intervención en tribuna del Congreso de la Unión.
“Estamos a favor de la regularización de las empresas subcontratistas y la formalización de trabajadoras y trabajadores, cuyos derechos se habían transgredido con el régimen permisivo y de simulación que prevalecía en el mundo del trabajo, sin embargo, una prórroga de un mes a los procesos administrativos sigue siendo insuficiente, pues el universo por atender es mayúsculo. Es importante reconocer que los patrones que no se han registrado, no lo han hecho como una forma de rechazo a la reforma, sino por dificultades administrativas que el Gobierno debe resolver”, detalló el diputado.
Chucho Pool dijo que, aunque el voto de la fracción perredista en lo general es a favor del Decreto, presentarán reservas para dar plazos más realistas al cumplimiento del Decreto.
Recordó que el 24 de abril pasado entró en vigor el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones a diversas leyes laborales, de seguridad y fiscales en materia de subcontratación. El objeto de este Decreto fue regular la subcontratación laboral a la que recurren las empresas para realizar actividades complementarias a su objeto, mediante la contratación de servicios especializados.
En el Decreto -puntualizó- se prohíbe la subcontratación que implique la sustitución de trabajadores de actividades esenciales de las empresas, con el objeto de eludir responsabilidades, disminuir salarios y prestaciones y evadir el pago de obligaciones fiscales.
Para hacer efectiva esa prohibición, se establecieron diversos requisitos y procedimientos administrativos a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores y el Sistema de Administración Tributaria.
Este Decreto -explicó el diputado- estableció diversas temporalidades: la entrada en vigor al 1 de agosto de 2021 de las reformas en materia fiscal; 90 días contados a partir de la expedición por la STPS de los lineamientos para obtener el registro correspondiente ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; 90 días contados a partir de la entrada en vigor del Decreto para que la trasmisión de los bienes objeto de la empresa o establecimiento no sea requisito en la sustitución patronal y 90 días para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley del Seguro Social.
Sin embargo, los plazos establecidos han resultado insuficientes, a decir del propio Gobierno Federal. En el caso de la STPS, la plataforma del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), habilitada el 24 de mayo pasado, se ha enfrentado a problemas de coordinación pues la información que se debe verificar con el IMSS, el SAT y, en especial, el INFONAVIT no ha fluido de manera oportuna.
El IMSS fijó una prórroga “hasta en tanto el Congreso de la Unión defina la nueva fecha límite” a los tramites que vencieron el 22 de julio (90 días después de la entrada en vigor del Decreto): sustitución patronal; baja de registros patronales que tenían un régimen de subcontratación para solicitar el alta de nuevos registros; y, entrega de reportes sobre los contratos de prestación de servicios y obras especializadas realizados bajo la nueva modalidad.
Las autoridades han señalado también otras dificultades como la recepción de documentos ilegibles o la imprecisión en la declaración de actividades especializadas a que se dedica la empresa. La fecha límite para realizar el registro es el 22 de agosto, es decir, 90 días naturales después de la expedición de los lineamientos.
Otros de los problemas observados han sido la escasez de recursos humanos para atender el registro, tanto por las políticas de austeridad y recorte presupuestal, como por la falta de presencia física en las oficinas por la pandemia. También se reportó la saturación de citas en el SAT, con motivo de los cierres de las declaraciones fiscales,
“Cabe señalar que la regulación de la subcontratación en beneficio de las dependencias e instituciones del Gobierno Federal, y a las instituciones que presten el servicio público de banca y crédito se les dio un plazo mayor, hasta el 1 de enero de 2022, esa es la fecha que nosotros solicitaremos para las empresas”, -mencionó.
De acuerdo con la última información disponible, se han otorgado 19 mil registros y 2.3 millones de trabajadores han migrado de una empresa de outsourcing a una que realmente se beneficia de su trabajo.
El consenso y la necesidad de ajustar los tiempos está claro y su necesidad es indiscutible, finalizó Chucho Pool.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 20 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 20 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 19 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Opiniónhace 19 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Zona Mayahace 11 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Nacionalhace 19 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”