Conecta con nosotros

Nacional

Hijos de Murillo Karam reciben contratos directos de la FGR por 7 millones de pesos: MCCI

Publicado

el

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR), organismo al mando de Alejandro Gertz Manero, asignó sin licitar, de forma directa, tres contratos por casi 7 millones de pesos a dos hijos del ex procurador Jesús Murillo Karam, esto según una investigación de la periodista Vanessa Cisneros, publicada este sábado en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Dichos contratos fueron asignados por funcionarios que trabajaron para Murillo Karam cuando era titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía, durante el sexenio del expresidente priista Enrique Peña Nieto, de acuerdo a un cotejo de documentos realizado por MCCI.

Según la investigación, los primeros contratos fueron asignados a los hijos de Jesús Murillo Karam, cuando este ya era investigado por la misma FGR por la adquisición irregular del malware Pegasus, desarrollado por la empresas de Israel NSO Group, y el cual fue utilizado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para espiar, por medio de sus teléfonos celulares, a unas 15,000 personas, entre políticos, defensores de derechos humanos, periodistas, entre otros.

Alejandro Gertz Manero.

Anteriormente ya se había dado a conocer, en 2017, que cuando Murillo Karam había estado al frente de la PGR, se habían pagado 32 millones de dólares por Pegasus a Grupo Tech Bull, una empresa aparentemente fantasma, cuyo supuesto dueño residía en la zona de las cañadas en la alcaldía Álvaro Obregón.

Los contratos de la FGR a la familia Murillo Karam se formalizaron en forma consecutiva los días 23, 24 y 25 de junio del año 2020. El primero de estos, firmado el 23 de junio en la ciudad de Guadalajara, fue para la realización de obras en la delegación de Jalisco; el segundo, que se formalizó un día después, el 24 de junio, en la Ciudad de México, fue para realizar obras en Baja California; el tercero y último, formalizado el 25 de junio en Hermosillo, Sonora, fue para el mantenimiento en la delegación de la Fiscalía en Sonora.

Todos los contratos mencionados fueron para la empresa Kuoro Desarrollos, propiedad de los dos hijos de Murillo Karam, en sociedad con Concretos San Cayetano. Kuoro Desarrollos tiene como socios a Sandra Georgette y Jesús Murillo Ortega, hijos del ex procurador, mientras que en Concretos San Cayetano aparecen como accionistas Carlos Eduardo Luna Mora y Miguel Ángel Tello Ludlow.

Enrique Peña Nieto.

Tello Ludlow, Luna Mora y el hijo de Murillo Karam, además de participar de manera conjunta para ejecutar obras en la FGR, también comparten acciones en cinco empresas del giro restaurantero y en dos inmobiliarias.

Cabe destacar que los funcionarios de las Fiscalías de Jalisco, Baja California y Sonora que firmaron los contratos con Kouro, trabajaban para la PGR cuando Murillo Karam era titular de la dependencia, durante el sexenio pasado.

Victorino Porcayo Domínguez, quien es delegado de la FGR en Baja California, firmó un contrato con Kuoro Desarrollos y Concretos San Cayetano por 2 millones 393 mil 721 pesos para el mantenimiento de inmuebles de la dependencia, de acuerdo con el documento signado por el titular con fecha del 24 de junio del 2020.

Antes de tener este cargo, fue subprocurador de justicia de 2014 a 2015 en la delegación de la PGR en Michoacán.

Mauricio González Pedrozo, el encargado del Despacho de la Subdelegación administrativa fue uno de los funcionarios que hizo la contratación en la delegación de Jalisco de la FGR a Kouro por 2 millones 390 mil 689 pesos para obras de mantenimiento. Desde 2013 y hasta la fecha, González Pedrozo se encarga de las licitaciones y adjudicaciones de contratos en la FGR.

Angélica Yecenia Ballesteros, la actual subdelegada administrativa en la FGR en Sonora, tomó dicho cargo en 2014, cuando Murillo Karam estaba al frente de la PGR. Ella fue quien firmó un contrato por 2 millones 151 mil 887 pesos a Kuoro Desarrollos y Concretos San Cayeteano.

Ballesteros se encarga de revisar el manejo de los recursos humanos, financieros y materiales, primero en la PGR y ahora en la Fiscalía.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Publicado

el

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.

Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.

Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.

La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.

La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Publicado

el

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.

Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.

COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.