Conecta con nosotros

Cancún

Sin condiciones para regresar a las aulas: sociedad civil

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La sociedad civil organizada subrayó que no hay las condiciones para el regreso presencial a clases no son las adecuadas debido a la tercera ola de contagios, y ante el reiterativo llamado de Andrés Manuel López Obrador y una posible imposición, dejó en claro que “por fortuna su palabra no es ley”.


En Quintana Roo, Sergio Acosta Manzanero, presidente de la Asociación de Padres de Familia, declaró que “en coordinación con el gobierno del estado se decidió —ante la presencia de la variante delta de la covid-19 en la entidad, que está afectando incluso a menores de 12 años— aplazar el regreso presencial a clases”.

A finales de junio, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González dijo que el regreso presencial en Quintana Roo sería con cinco requisitos; el primero, sólo con el estado en semáforo amarillo —lo que se ve difícil con 12 semanas en naranja—; escuelas con muy buena infraestructura y protocolos a revisión y aprobados, entre otros.


En videoconferencia desde la Ciudad de México, el movimiento Educación con Rumbo y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigieron a las autoridades educativas reconsiderar el regreso a las aulas el próximo mes de agosto tras la terquedad de López Obrador pese a la alerta por el tercer rebrote de contagios.
Paulina Amozurrutia Navarro, directora general del colectivo Seamos Héroes, sostuvo que “no hay las condiciones adecuadas para el retorno presencial debido al incremento de contagios (…) y para agosto, de acuerdo con especialistas en salud, podrían presentarse picos epidémicos”.


La también coordinadora nacional de Unión Mujer dijo “que (AMLO) diga que algo va a pasar no quiere decir que pase, y la realidad es que ellos (niños) se contagian y contagian, y la variante delta, si revisase él las noticias, afecta prioritariamente a los menores (…) como siempre, no escucha y desdeña a los especialistas”.


“Es grave todas las decisiones que toma simplemente por el hecho de creer que es el presidente, sin tomar en cuenta que para esas fechas los epidemiólogos mencionan que estará el repunte de la tercera ola en su mayor pico, justo en agosto. No ha tomado en cuenta los procesos híbridos que se han llevado en otros países.”

Amozurrutia Navarro sostuvo que el retorno a clases debiera ser híbrido, escalonado, con procesos no sólo en términos de pandemia, sino de regularización y revisiones socioemocionales; los niños están lastimados por un hacinamiento y año y medio de no ir a clases. Su palabra no es ley, está afectando a los niños y a las familias”.

Federalismo
Por otra parte, y ante el sesgo ideológico impuesto en los libros de texto gratuitos por parte de López Obrador y su autoproclamada Cuarta Transformación, y el revés judicial de la Secretaría de Educación Pública, se exigió priorizar alguna estrategia para el regreso a clases en medio de la tercera ola de la covid-19.


Desde que se anunció la modificación de los libros hay desinformación sobre el proceso para diseño de contenidos; no hay información pública, abierta y transparente sobre los contenidos que dé certeza de que no se trata de una argucia ideológica, dijo por su parte Daniel López Gómez, director general de Suma por la Educación.


Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), de su lado, indicó que cada entidad tomará sus propias determinaciones: “La palabra del señor (AMLO) no es la última, hay un Estado federalista y por fortuna hay gobernadores que han actuado muy responsables sobre el regreso a clases”.


“Yo algo quisiera dejar aquí en la mesa: si el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinaron no regresar a clases sino hasta enero de 2022, creo que tienen tal vez «otros datos» sustentados en ciencia y por eso han tomado esa decisión”, planteó.


Finalmente, el presidente de la Alianza de Maestros, Marco Antonio Esponda Gaxiola, indicó que las escuelas han sido saqueadas y están deterioradas, “y el recurso invertido por autoridades no ha alcanzado para rehabilitar los planteles, lo que hace adversas las condiciones para un regreso presencial a las aulas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 29 de junio de 2024.– La transformación digital del gobierno municipal ha dado un paso firme en Cancún. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció con contundencia que se han gestionado más de 14,295 licencias de funcionamiento de manera 100% digital durante su administración, superando ampliamente las cifras del año anterior. Este logro representa más que un avance técnico: simboliza una apuesta clara por la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

“Logramos incorporar negocios que antes ni siquiera estaban en el padrón porque los trámites eran engorrosos. Hoy, lo pueden hacer fácil, rápido y sin filas”, expresó. Entre los principales beneficios se encuentran el ahorro de tiempo y traslados, pagos electrónicos, expediente único digital, vinculación entre dependencias y respuestas en menos de 24 horas.

Este resultado forma parte del proyecto “Cancún Digital”, que integra una de las cuatro estrategias prioritarias del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, bajo el Eje 1: “Gobierno Humanista y de Resultados”. La modernización incluye una plataforma con acceso a más de 16 trámites clave, desde el refrendo anual de licencia hasta la recolección de residuos sólidos, gestión de uso de suelo y dictámenes de Protección Civil, entre otros.

Ana Paty subrayó que esta digitalización no solo representa un gobierno más cercano y moderno, sino que también propicia justicia administrativa y promueve la inclusión empresarial. El mensaje es claro: Cancún está preparado para hacer del servicio público una experiencia eficiente y confiable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez dio un paso firme en la defensa del orden urbano y el bienestar ambiental al sancionar a un ciudadano sorprendido depositando desechos sólidos en un sitio expresamente prohibido. La acción fue resultado del trabajo de vigilancia del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), que evidenció la infracción en la Supermanzana 92.

El viernes 27 de junio, a las 21:40 horas, el sujeto, de 28 años de edad, fue captado en flagrancia dejando una bolsa con residuos urbanos sobre la calle 24 con calle 71, justo donde se encuentra instalada una lona con la leyenda “prohibido depositar desechos sólidos”. La intervención inmediata del personal permitió identificarlo y notificarle la infracción al Artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, que prohíbe este tipo de conductas.

En estricto apego a los protocolos establecidos, se solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, quienes trasladaron al implicado en una patrulla para iniciar el procedimiento correspondiente. La autoridad recordó que este tipo de faltas administrativas no solo implican sanciones, sino que afectan directamente la imagen urbana y salud pública.

El gobierno municipal reafirma así su compromiso de aplicar sin excepciones los reglamentos vigentes, con el objetivo de promover una cultura de respeto al entorno y garantizar espacios limpios para todas y todos. Esta acción busca además enviar un mensaje claro: tirar basura en la vía pública no será tolerado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.