Conecta con nosotros

Cancún

Sin condiciones para regresar a las aulas: sociedad civil

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La sociedad civil organizada subrayó que no hay las condiciones para el regreso presencial a clases no son las adecuadas debido a la tercera ola de contagios, y ante el reiterativo llamado de Andrés Manuel López Obrador y una posible imposición, dejó en claro que “por fortuna su palabra no es ley”.


En Quintana Roo, Sergio Acosta Manzanero, presidente de la Asociación de Padres de Familia, declaró que “en coordinación con el gobierno del estado se decidió —ante la presencia de la variante delta de la covid-19 en la entidad, que está afectando incluso a menores de 12 años— aplazar el regreso presencial a clases”.

A finales de junio, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González dijo que el regreso presencial en Quintana Roo sería con cinco requisitos; el primero, sólo con el estado en semáforo amarillo —lo que se ve difícil con 12 semanas en naranja—; escuelas con muy buena infraestructura y protocolos a revisión y aprobados, entre otros.


En videoconferencia desde la Ciudad de México, el movimiento Educación con Rumbo y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) exigieron a las autoridades educativas reconsiderar el regreso a las aulas el próximo mes de agosto tras la terquedad de López Obrador pese a la alerta por el tercer rebrote de contagios.
Paulina Amozurrutia Navarro, directora general del colectivo Seamos Héroes, sostuvo que “no hay las condiciones adecuadas para el retorno presencial debido al incremento de contagios (…) y para agosto, de acuerdo con especialistas en salud, podrían presentarse picos epidémicos”.


La también coordinadora nacional de Unión Mujer dijo “que (AMLO) diga que algo va a pasar no quiere decir que pase, y la realidad es que ellos (niños) se contagian y contagian, y la variante delta, si revisase él las noticias, afecta prioritariamente a los menores (…) como siempre, no escucha y desdeña a los especialistas”.


“Es grave todas las decisiones que toma simplemente por el hecho de creer que es el presidente, sin tomar en cuenta que para esas fechas los epidemiólogos mencionan que estará el repunte de la tercera ola en su mayor pico, justo en agosto. No ha tomado en cuenta los procesos híbridos que se han llevado en otros países.”

Amozurrutia Navarro sostuvo que el retorno a clases debiera ser híbrido, escalonado, con procesos no sólo en términos de pandemia, sino de regularización y revisiones socioemocionales; los niños están lastimados por un hacinamiento y año y medio de no ir a clases. Su palabra no es ley, está afectando a los niños y a las familias”.

Federalismo
Por otra parte, y ante el sesgo ideológico impuesto en los libros de texto gratuitos por parte de López Obrador y su autoproclamada Cuarta Transformación, y el revés judicial de la Secretaría de Educación Pública, se exigió priorizar alguna estrategia para el regreso a clases en medio de la tercera ola de la covid-19.


Desde que se anunció la modificación de los libros hay desinformación sobre el proceso para diseño de contenidos; no hay información pública, abierta y transparente sobre los contenidos que dé certeza de que no se trata de una argucia ideológica, dijo por su parte Daniel López Gómez, director general de Suma por la Educación.


Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), de su lado, indicó que cada entidad tomará sus propias determinaciones: “La palabra del señor (AMLO) no es la última, hay un Estado federalista y por fortuna hay gobernadores que han actuado muy responsables sobre el regreso a clases”.


“Yo algo quisiera dejar aquí en la mesa: si el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinaron no regresar a clases sino hasta enero de 2022, creo que tienen tal vez «otros datos» sustentados en ciencia y por eso han tomado esa decisión”, planteó.


Finalmente, el presidente de la Alianza de Maestros, Marco Antonio Esponda Gaxiola, indicó que las escuelas han sido saqueadas y están deterioradas, “y el recurso invertido por autoridades no ha alcanzado para rehabilitar los planteles, lo que hace adversas las condiciones para un regreso presencial a las aulas”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.