Conecta con nosotros

Cancún

Fonatur se compromete a terminar primera etapa de vía alterna Cancún – Playa del Carmen en 45 días

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila / 5to Poder). – Las miles de personas que tienen la necesidad de viajar diariamente a Playa del Carmen por trabajo, tendrán que sufrir 45 días más el calvario de la travesía, pues es el tiempo que tardará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en concluir la primera etapa de la vialidad alterna obligada por los socavones en la carretera federal 307., Chetumal-Puerto Juárez.

El tráfico vehicular para entrar a la ciudad cabecera del municipio de Solidaridad se vuelve cada día más lenta debido a los trabajos (estudios de mecánica de suelo, tala y presunto trasplante de árboles) para preparar el paso del Tren Maya, cuya obras formales deberán iniciar en algunos meses, situación que colma la paciencia de más de uno, que maldice al Fonatur “por sus jueguitos”, como @sunnypaucortes.

Mientras tanto, la dependencia sigue su bombardeo “informativo” un día sí y el otro también, y el viernes no fue la excepción, aunque ahora se sumó el legislador federal Luis Javier Alegre Salazar para supervisar, con el encargado del Fonatur en Cancún, Raúl Bermúdez Arreola, los trabajos de la obra de desvío provisional y avance de estudios geofísicos para dar solución a la falla en la carretera.

El desvío provisional correrá paralelo a la carretera federal 30; también se constató el avance de la obra en la zona de la fractura, a la altura del kilómetro 307+650, a cargo de directivos y el legislador, representante presidencial para el Tren Maya en Quintana Roo. La nueva vialidad pasará por la servidumbre de paso de las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El desvío ya se está ejecutando y abarcará 23 kilómetros de forma paralela a la carretera federal: tendrá seis circuitos que se interconectarán en ambas vialidades, desde Puerto Morelos, a la altura del entronque de la Ruta de los Cenotes, hasta la entrada de Playa del Carmen, por el banco de la constructora ABC.

“Tenemos el compromiso de terminar la primera etapa en unos 45 días más y los automovilistas tendrán la opción de tomar esta vía para agilizar el tránsito. La gente del norte está muy preocupada por las acciones para resolver el problema en las fallas de la carretera federal, y por eso queremos enseñarles lo que estamos haciendo para solucionarlo”, destacó Raúl Bermúdez.

Primero se pondrá en operación el Circuito 3, que será de cuatro carriles e iniciará a la altura del hotel Vidanta, en Puerto Morelos, hasta librar la zona de la fractura que se ubica a la altura del kilómetro 307+650, “lo que permitirá aliviar el tráfico para que los turistas no pierdan sus vuelos y los trabajadores lleguen con bien a su destino”.

Por su parte, el diputado Alegre Salazar reconoció los avances para solucionar la problemática: “Estamos contentos de que Fonatur ya tiene a su cargo la vialidad y está realizando los trabajos que tanto espera la sociedad; en unas cuantas semanas los trabajos están avanzados y estoy seguro que este proyecto resolverá el conflicto de movilidad en la Riviera Maya”.

Como parte del recorrido también visitaron la zona del fracturamiento de la carretera donde el geólogo Mario Rebolledo Vieyra, enlace geofísico del Tramo 5 del Tren Maya, explicó el avance de los estudios y trabajos técnicos de ingeniería que se realizan para solucionar la falla y el resquebrajamiento del área de rodamiento.

Afirmó que la situación actual de la vialidad es resultado de un sistema complejo de fracturas, que ocasionó el colapso de la carretera federal en 2015, ya que el agua subterránea fluye hacia los lados erosionando las rocas, por lo que la carpeta asfáltica se fracturó de nuevo en febrero pasado.

“Con base en estudios geológicos, perforaciones y de acuerdo con el diagnóstico, actualmente trabajamos con novedosas técnicas de ingeniería para que se puedan estabilizar las rocas y evitar que se sigan deslizando, a fin de dar solución al problema”, destacó el experto.

Compartir:

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.