Cancún
Fonatur se compromete a terminar primera etapa de vía alterna Cancún – Playa del Carmen en 45 días

Cancún (Carlos Águila / 5to Poder). – Las miles de personas que tienen la necesidad de viajar diariamente a Playa del Carmen por trabajo, tendrán que sufrir 45 días más el calvario de la travesía, pues es el tiempo que tardará el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en concluir la primera etapa de la vialidad alterna obligada por los socavones en la carretera federal 307., Chetumal-Puerto Juárez.

El tráfico vehicular para entrar a la ciudad cabecera del municipio de Solidaridad se vuelve cada día más lenta debido a los trabajos (estudios de mecánica de suelo, tala y presunto trasplante de árboles) para preparar el paso del Tren Maya, cuya obras formales deberán iniciar en algunos meses, situación que colma la paciencia de más de uno, que maldice al Fonatur “por sus jueguitos”, como @sunnypaucortes.

Mientras tanto, la dependencia sigue su bombardeo “informativo” un día sí y el otro también, y el viernes no fue la excepción, aunque ahora se sumó el legislador federal Luis Javier Alegre Salazar para supervisar, con el encargado del Fonatur en Cancún, Raúl Bermúdez Arreola, los trabajos de la obra de desvío provisional y avance de estudios geofísicos para dar solución a la falla en la carretera.

El desvío provisional correrá paralelo a la carretera federal 30; también se constató el avance de la obra en la zona de la fractura, a la altura del kilómetro 307+650, a cargo de directivos y el legislador, representante presidencial para el Tren Maya en Quintana Roo. La nueva vialidad pasará por la servidumbre de paso de las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El desvío ya se está ejecutando y abarcará 23 kilómetros de forma paralela a la carretera federal: tendrá seis circuitos que se interconectarán en ambas vialidades, desde Puerto Morelos, a la altura del entronque de la Ruta de los Cenotes, hasta la entrada de Playa del Carmen, por el banco de la constructora ABC.

“Tenemos el compromiso de terminar la primera etapa en unos 45 días más y los automovilistas tendrán la opción de tomar esta vía para agilizar el tránsito. La gente del norte está muy preocupada por las acciones para resolver el problema en las fallas de la carretera federal, y por eso queremos enseñarles lo que estamos haciendo para solucionarlo”, destacó Raúl Bermúdez.

Primero se pondrá en operación el Circuito 3, que será de cuatro carriles e iniciará a la altura del hotel Vidanta, en Puerto Morelos, hasta librar la zona de la fractura que se ubica a la altura del kilómetro 307+650, “lo que permitirá aliviar el tráfico para que los turistas no pierdan sus vuelos y los trabajadores lleguen con bien a su destino”.

Por su parte, el diputado Alegre Salazar reconoció los avances para solucionar la problemática: “Estamos contentos de que Fonatur ya tiene a su cargo la vialidad y está realizando los trabajos que tanto espera la sociedad; en unas cuantas semanas los trabajos están avanzados y estoy seguro que este proyecto resolverá el conflicto de movilidad en la Riviera Maya”.

Como parte del recorrido también visitaron la zona del fracturamiento de la carretera donde el geólogo Mario Rebolledo Vieyra, enlace geofísico del Tramo 5 del Tren Maya, explicó el avance de los estudios y trabajos técnicos de ingeniería que se realizan para solucionar la falla y el resquebrajamiento del área de rodamiento.

Afirmó que la situación actual de la vialidad es resultado de un sistema complejo de fracturas, que ocasionó el colapso de la carretera federal en 2015, ya que el agua subterránea fluye hacia los lados erosionando las rocas, por lo que la carpeta asfáltica se fracturó de nuevo en febrero pasado.
“Con base en estudios geológicos, perforaciones y de acuerdo con el diagnóstico, actualmente trabajamos con novedosas técnicas de ingeniería para que se puedan estabilizar las rocas y evitar que se sigan deslizando, a fin de dar solución al problema”, destacó el experto.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
