Internacional
Comando que asesinó al presidente de Haití estaba compuesto por 26 colombianos

Haití. – Al menos 28 atacantes participaron en el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse, dijo la Policía el jueves, precisando que 26 de ellos eran colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.
“Arrestamos a 15 colombianos y a los dos estadounidenses de origen haitiano. Tres colombianos murieron y otros ocho están sueltos”, dijo el director general de la Policía Nacional, Leon Charles, en una conferencia de prensa.

El miércoles, la Policía dijo que había ultimado a cuatro sospechosos. Charles no explicó la discrepancia. También dijo que “se recuperaron las armas y los materiales utilizados por los atacantes”.
Charles prometió continuar la caza de los otros presuntos asesinos.
“Fortaleceremos nuestras técnicas de investigación y búsqueda para atrapar a los otros ocho mercenarios”, aseveró.
En la tarde, las autoridades revelaron algunos nombres de los capturados y sus nacionalidades.1- Alejandro Giraldo Zapata (01-04-1980/Colombia)2- John Jairo Ramírez Gómez (17-05-1981/Colombia )3- Víctor Albeiro Pinera Cardona (02-07-1981/Colombia )4- Manuel Antonio Groso Guarín o Mauricio Groso Guarín (19-04-1980/Colombia)5- Joseph Vincent (28-09-1965/Haití)6- James Solages ( 19-08-1985/Haití)
Otros siete presuntos atacantes fueron muertos a tiros en un enfrentamiento con agentes, según el director de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles.
El Departamento de Estado norteamericano dijo estar al tanto de las informaciones sobre el arresto de haitiano-estadounidenses, pero no las confirmó ni hizo declaraciones.
Testigos dijeron que dos sospechosos fueron descubiertos ocultos tras arbustos en la capital el jueves por una muchedumbre, y que algunas personas agarraron a los hombres por las camisas y los pantalones, los empujaron y los abofetearon.
La policía arrestó a los hombres, que sudaban profusamente y llevaban ropa que parecía estar cubierta con lodo, dijo un periodista de la AP en el sitio. Los agentes los colocaron en la parte trasera de una camioneta pickup y se alejaron del lugar. La gente los siguió corriendo hasta una estación policial cercana.
Una vez allí, algunos en la muchedumbre comenzaron a gritar: “¡Ellos mataron al presidente! Dénnoslos. ¡Los vamos a quemar!”
Uno de los hombres en la muchedumbre dijo que era inaceptable que extranjeros vinieran a Haití a matar al gobernante del país, refiriéndose a reportes de funcionarios de que los perpetradores hablaban español o inglés.
El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que detrás de este crimen estarían implicados militares retirados.
“Frente al magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moïse, en el día de hoy la Interpol ha solicitado oficialmente información al Gobierno colombiano y a nuestra Policía Nacional sobre los presuntos responsables de este hecho. Inicialmente la información señala que son ciudadanos colombianos miembros retirados del Ejército Nacional. Hemos dado las instrucciones por parte del Gobierno Nacional a nuestra Policía y al Ejército para que de inmediato se preste la colaboración en el desarrollo de esta investigación para que se esclarezcan estos hechos. Toda la disposición de nuestra fuerza pública con la hermana República de Haití”, dijo Molano.
Las investigaciones en HaitíLa Fiscalía de Puerto Príncipe llamó a declarar a los responsables de seguridad del presidente Jovenel Moïse, quien fue asesinado el miércoles, anunció el jueves el fiscal jefe de la capital de Haití. “Di orden a la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ) de tomar declaración a todos los agentes de seguridad cercanos al presidente Jovenel Moïse”, dijo Me Bed-Ford Claude, comisario del gobierno de Puerto Príncipe.

Los dos responsables de la seguridad del presidente fueron convocados para el 13 y 14 de julio, agregó. “Si eres responsable de la seguridad del presidente, ¿dónde estabas? ¿Qué hiciste para evitarle este destino al presidente?”, se preguntó Claude, encargado de iniciar los procedimientos judiciales en nombre de la sociedad haitiana.
Moïse recibió doce balazos en su residencia en la madrugada del miércoles. Su esposa, que resultó herida, fue trasladada a Miami, donde se recupera.El país más pobre de las Américas ahora carece de presidente y de Parlamento activo, mientras dos hombres afirman estar al mando y se disputan el cargo de primer ministro.
Fuente Vanguardia

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 24 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA EL SARGAZO EN ORO VERDE: ALIANZA CON LA UNIÓN EUROPEA IMPULSA ECONOMÍA CIRCULAR
-
Nacionalhace 8 horas
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
-
Cancúnhace 8 horas
JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO