Nacional
Escuadrón del EZLN llega a Madrid en su lucha contra la desigualdad

Ciudad de México. – Entre vítores y aplausos fue recibido este sábado, 3 de julio de 2021, el Escuadrón 421 del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México en Madrid, donde sus miembros entregaron la “semilla encomendada” por sus pueblos en la lucha contra la desigualdad.
En el acto de bienvenida, en el céntrico Teatro del Barrio de la capital española, un centenar de personas acogieron a los zapatistas Marijose, Yuli, Ximena, Carolina, Lupita, Bernal y Felipe, que llegaron a España tras cruzar en barco el océano Atlántico.
El EZLN, que ahora es un movimiento político, se levantó en armas el 1 de enero de 1994 en protesta por la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá y mantuvo un enfrentamiento armado con el Gobierno durante doce días en el estado de Chiapas.
Al cumplirse los 500 años de la conquista de México por los españoles, los zapatistas emprendieron viaje hacia Europa el pasado 3 de mayo para transmitir un mensaje contra “la desigualdad derivada del sistema económico y social capitalista”.
“Hoy entregamos la semilla que nos encomendaron nuestros pueblos, somos la primera delegación que llega, pero vienen muchos más detrás”, declaró la indígena tojolabal Yuli en la presentación de los representantes del EZLN, tomaron la palabra brevemente.
“Estamos muy contentos, gracias por abrir las puertas de su corazón”, añadió Marijose.
Entre proclamas zapatistas como “La lucha sigue, Zapata vive”, ofrendas en forma de música a cargo de las bandas Puerto Vaivén y Calle 7, poesía, humor y palabras de cariño de representantes de organizaciones civiles españolas coparon las casi dos horas de encuentro.
En esta parada de la gira europea, que los llevará después a París tras visitar otras ciudades españolas, un grupo de niños les entregó también varios regalos de bienvenida, como un barco de cartón que simula el que los trajo a Europa.
“Os recibimos desde la tierra insumisa”
Días antes de llegar, el movimiento zapatista declaró que “el nombre de esta tierra, a la que llaman ahora Europa, de aquí en adelante se llamará: SLUMIL K´AJXEMK´OP, que quiere decir Tierra Insumisa”.
“Así será conocida por propios y extraños mientras haya aquí alguien que no se rinda, que no se venda y que no claudique”, según los indígenas.
“Os recibimos desde la Tierra Insumisa, nos habéis dado un regalo nada más llegar porque renombrar cosas nos da nuevos imaginarios y nuevos marcos para pensar”, declaró Mónica Gortayre, de la Comisión de Migración y Antirracismo del movimiento feminista 8M, encargada de presentar el acto.
Gortayre quiso explicar la situación actual de la capital de España tras los meses más duros de la pandemia.
“Madrid os recibe en lucha -enfatizó-, defendiendo nuestros centros de salud, una sanidad y una educación pública, gratuita y de calidad, en contra de los desahucios y los desalojos, contra la destrucción de los barrios y del tejido asociativo”.
“Vuestra vista nos anima a continuar”
Bajo un telón con la frase “Bienvenidoas Zapatistas, Madrid las abraza”, el represaliado de la dictadura franquista española Pablo Mayoral dio las gracias por la visita del EZLN y afirmó que su llegada ha provocado que los movimientos de memoria histórica español y mexicano “se vuelvan a conocer”.
“Vuestra visita nos ha reunido, nos hemos vuelto a conocer y a poner en marcha, seguimos luchando contra la dictadura franquista porque por desgracia sigue estando presente en las instituciones”, dijo Mayoral, quien también recordó que las víctimas de la dictadura tuvieron que acudir a otros países “en busca de justicia”.
“Vuestra visita nos anima a continuar, aquí no se rinde nadie”, remachó.
También estuvieron representantes de movimientos LGTBI, que entregaron una bandera de este movimiento a una de las zapatistas.
Tatiana Romero, representante de la Plataforma de Encuentros Bolleros, celebró la irrupción de los zapatistas el primero de enero de 1994 y destacó su aporte a la igualdad de género: “Nos ha cambiado la vida”.
“Agradecemos que hayan cruzado los mares y nos hayan traído la semilla de la esperanza, tenemos ganas de escuchar, intercambiar y aprender, porque nuestra lucha también es por la vida, contra la hidra capitalista, porque sabemos que vamos despacio porque vamos lejos”, resaltó.
Tras el acto que terminó a ritmo de música latina, el Escuadrón fue recibido por las personas que no pudieron acudir al evento por cuestiones de aforo y quienes se congregaron en una plaza cercana para seguirlo de manera telemática.
Con información de EFE

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 22 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 21 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 21 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Zona Mayahace 13 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 21 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Nacionalhace 21 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo