Conecta con nosotros

Cancún

Diputados de Q. Roo faltistas, improductivos y costosos: IMCO

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- A propósito de la intención de los diputados locales por perpetuarse en la ubre gubernamental hasta por 12 años, el Observatorio Legislativo de Quintana Roo exhibió a los más faltistas e improductivos, aunque en suma los 25 legisladores son los más caros para el ciudadano, en comparación con los de otras cinco entidades.

La fuente es el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), que en su reporte 2021 cita nuevamente al Congreso de Quintana Roo como el más caro e improductivo del país, lo que de facto echa por tierra cualquier aspiración que hayan albergado los legisladores sobre la absurda idea de reelegirse hasta por cuatro periodos seguidos.

Una tabla que proporcionó el Observatorio Legislativo demuestra, por ejemplo, que los estados de Quintana Roo, Yucatán, Coahuila, Durango, Querétaro y Tlaxcala mantienen a 25 diputados cada uno, y que en “ayudas sociales” los congresos duranguense y yucateco son los únicos que no destinaron nada a ese rubro.

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio, destacó que el segundo periodo de sesiones del segundo año de la XVI Legislatura fue “atípico” por la pandemia, que provocó cancelaciones, también por la presión de grupos sociales que limitaron el acceso al Congreso por la falta de atención y sensibilidad de la Legislatura.

Durante el periodo hubo 31 sesiones —cuatro en febrero, 11 en marzo, ocho en abril e igual número en mayo— y solicitaron licencia entre febrero y marzo 10 de los legisladores, lo que afectó el rendimiento de los trabajos pues nueve encuentros se realizaron con un número menor de los diputados que integran el Congreso.

En cuanto a las inasistencias, el organismo que preside Eduardo Galaviz precisó que en las 31 sesiones que se verificaron el diputado más faltista fue José Luis “Chanito” Toledo Medina con 10 ausencias (33 por ciento, Movimiento Ciudadano), seguido de Erika Guadalupe Castillo Acosta (seis faltas, 20% y Morena).

El tercer peldaño lo comparten cinco diputados: los verdecologistas José de la Peña Ruiz de Chávez y Tyara Scheleske de Ariño; los perredistas Ana Ellamin Pamplona Ramírez y Pedro Enrique Pérez Díaz, y la panista María Yamina Rosado Ibarra, que con cinco inasistencias acumularon 16 por ciento de ausencias.

Si bien se presentaron un centenar de iniciativas, no por ello significa que todas sean importantes; en ese sentido, los diputados con menor desempeño, considerando sus inasistencias, son José Luis Toledo, José de la Peña, Pedro Enrique Pérez, Erick Gustavo Miranda García (PVEM) e Iris Adriana Mora Vallejo (PRD).

Galaviz Ibarra consideró que “es oportuna la presentación de los comparativos del Imco sobre el costo de los congresos del país”, y en ese sentido el Observatorio Legislativo presentó los anexos de los estados con características similares en cuanto al número de legisladores para evaluar su eficiencia y costo para la sociedad.

Po ejemplo, los diputados de Quintana Roo reciben de presupuesto tres veces más que sus similares de Yucatán, con los mismos 25 diputados; y casi el doble que los congresos de Tlaxcala y Durango; más de 100 millones de pesos en comparación con el de Querétaro y cerca de tres veces lo de Coahuila.

Respecto al presupuesto, Eduardo Galaviz refirió que cada diputado le cuesta al pueblo 19 millones 424 mil 917 pesos (por 25 legisladores, arroja los 485 millones 622 mil 930 que el Congreso gastará en este año, y desde otra óptica, cada parlamentario termina costando 261 pesos al año a cada quintanarroense.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.

Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.

La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.