Conecta con nosotros

Nacional

Humberto Muñoz Lara Cien años de lucidez

Publicado

el

Por Jorge A. Martínez Lugo

Al Maestro Humberto Muñoz Lara lo conocí en los años 1975-76 a través del periodista y amigo mutuo, Rafael Ocampo Salazar (qepd), quien me había apoyado para publicar mis primeros artículos en Tribuna y hacerme reportero suplente deportivo los fines de semana.

El profe Muñoz, como también gustan referirse a él, ya era un personaje central en la vida cultural y periodística de la isla, pero al tratarlo personalmente sentí su sencillez, calidad humana y sobre todo su vocación incluyente, al invitarme, pese a mi adolescencia, a ser parte de la Delegación 13 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y participar en el Grupo Brecha.

Ahora formamos parte del Grupo Chicos Malos del café, que nos reuníamos los sábados hasta antes de la pandemia del covid19, aunque
no hemos dejado de compartir el café a distancia y mantenernos al día, a través del bendito chat.

Sus cien años de vida se han convertido en todo un acontecimiento en la isla, la península y comunidad carmelita que radica en la Ciudad de México, donde goza de amistades cultivadas a través de los años.

El joven Humberto (Pomuch, junio 20 de 1921) llegó a la isla del Carmen un martes de carnaval, 28 de febrero de 1943, recién egresado de la Escuela Normal Rural de Hecelchakán.

Desde entonces se integró a diversas actividades en el gobierno municipal y en la vida cultural, deportiva, periodística y social.

En su dilatada trayectoria periodística fue corresponsal del Diario de Yucatán durante 25 años, gerente de la radiodifusora XEIT por 36 años, fundó y dirige la revista “La Opinión “, co fundador de la revista “Criso 13” (1977) del SNRP y ha publicado permanentemente en diferentes diarios como Tribuna, entre otros periódicos y revistas de la región.

EL ÚLTIMO BRECHERO FUNDACIONAL
Su ingreso al Grupo Cultural Brecha fue consecuencia natural a los escasos dos años de fundación, participando en la organización de los Juegos Florales del Centenario (10 de julio de 1956), por cuyo éxito se crearon, dos años después, los Juegos Florales Nacionales, ahora Juegos Florales Iberoamericanos de la Feria del 16 de julio.

A través de los años, el Maestro Humberto ha sido el principal organizador de esta actividad emblemática en Carmen, así como de las
actividades del Grupo Brecha, de cuya generación de fundadores, es el último sobreviviente, además que goza del bien ganado título “Decano de los periodistas”.


UN CENTENARIO LÚCIDO Y PRODUCTIVO
En 2014 publicó el libro “Ciudad del Carmen, mi tiempo y mi lugar” en donde condensa su entrega y servicios en la vida pública carmelita, y en cuyo título expresa la decisión de arraigarse para siempre en la isla generosa que lo recibió, a la que “nunca tendré cómo pagarle todo lo que ha hecho por mí y mi familia”.

A sus cien años, tiene dos libros casi terminados, cuya edición se ha visto interrumpida por la pandemia: “Memorial de una Brecha de cultura” y “Momentos inmortales”, obras que componen toda una crónica periodística, convertida en parte indispensable de la historia de la isla.

En plena lucidez productiva, continúa publicando sus textos a través de las redes sociales y en el periódico Tribuna, que junto con el Diario de Yucatán han sido sus principales casas editoriales.


SERVIR, LA COSA MÁS SENCILLA
Al preguntarle con qué se queda después de su amplia trayectoria; qué mensaje nos brinda en sus cien años de vida; el maestro sonríe, con su
característico entrecerrar de ojos: Servir, desde donde uno se encuentre; es la cosa más sencilla del mundo, sólo se necesita voluntad para hacerlo.

Al explicarse, comenta que “todas las personas estamos en este mundo para servir, de una u otra manera; los políticos, los periodistas, los
empresarios; como integrante de una familia, como vecinos; todas las personas podemos y debemos tener la actitud de servir, cosa que es
muy fácil, pero también muy difícil y complejo”.
–Nunca pensé llegar a esta edad, pero ahora que se me ha permitido, no vamos a celebrarlo como lo hemos hecho cada año, porque hemos
vivido una experiencia terrible, afirma. En estos meses de pandemia hemos perdido a familiares, amistades, seres queridos; todos estamos viviendo de alguna manera un duelo.

“No es justo que unos lloren y otros se diviertan”, expresó.

–Algunos amigos del café también se nos han adelantado, completó: “Un recuerdo cariñoso para nuestros entrañables, Ingeniero Luis Chiang Cabrera y el Contador Julio Sánchez Julián, a quienes tendremos siempre en nuestras pláticas sabatinas”.


PARQUE “HUMBERTO MUÑOZ LARA”
En estos días se inaugura el Parque Infantil “Humberto Muñoz Lara”, ubicado a un costado del malecón de la ciudad, en reconocimiento a su trayectoria y aportes al desarrollo cultural y social de Ciudad del Carmen.

A propuesta de diversas organizaciones ciudadanas, como Mujeres en la Comunicación, Grupo Brecha, Cámara de Comercio, Colegio de
Ingenieros Civiles, la decisión fue aprobada por el Honorable Cabildo.

También hay la propuesta, de que la Fototeca de Ciudad del Carmen lleve su nombre, lo cual sería un acto de justicia, ya que podría albergar
para su mejor preservación y acceso al público, el vasto acervo fotográfico que el profe Humberto ha coleccionado durante más de seis
décadas de ejercer el periodismo.

Recibe un abrazo fuerte en tus Cien Años de Lucidez, querido Maestro Humberto, extensivo a tu distinguida esposa, Doña Dulce María Alcocer Delgado de Muñoz y a tus hijas: Dulce María, Ruth Gabriela, María Eugenia, María José, e hijo, Humberto José. Chetumal, 160621.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Precio del dólar hoy 24 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

El precio del dólar frente al peso mexicano hoy, muestra una ligera apreciación del peso mexicano. El tipo de cambio promedio se ubica en 19.62 pesos por dólar, según los datos más recientes. Este movimiento refleja estabilidad en los mercados internacionales y una tendencia positiva para la moneda mexicana.

En cuanto a los precios de venta en los principales bancos de México:

  • Banco Azteca: 19.91 pesos por dólar
  • BBVA México: 19.93 pesos por dólar
  • Banorte: 19.95 pesos por dólar
  • Banamex: 20.00 pesos por dólar.

El Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una canasta de otras divisas, también muestra una leve contracción, lo que ha favorecido la apreciación de varias monedas, incluido el peso mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Gino Segura impulsa infraestructura turística con visión social y desarrollo regional

Publicado

el

En una apuesta por transformar el turismo en México, el senador de Morena, Gino Segura, presentó una iniciativa que busca garantizar que las obras de infraestructura turística no solo sean funcionales, sino también un motor de desarrollo para las comunidades más necesitadas. Con esta propuesta, se pretende que proyectos como carreteras, aeropuertos y caminos estén estratégicamente planeados y coordinados entre las dependencias responsables, asegurando un impacto positivo en el turismo y el desarrollo regional.

Una inversión histórica para el futuro de México

Segura destacó que la Cuarta Transformación ha invertido más de 800 mil millones de pesos en infraestructura turística y regional en los últimos seis años. Proyectos emblemáticos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el nuevo aeropuerto de Tulum, la carretera Oaxaca–Puerto Escondido, y la ampliación de puertos como Progreso y Veracruz, han comenzado a detonar el potencial económico del sur-sureste y de todo el país.

Un marco legal sólido para el turismo y las comunidades

La iniciativa propone modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y a la Ley General de Turismo, estableciendo la obligación de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Turismo (Sectur) trabajen de manera coordinada en la planeación, construcción y mantenimiento de infraestructura turística. Según Segura, esta medida busca romper con la inercia neoliberal y garantizar que las inversiones respondan al interés público y al bienestar de las comunidades.

Turismo como herramienta de justicia social

El senador por Quintana Roo subrayó que esta propuesta está alineada con los principios de la Cuarta Transformación: justicia social, desarrollo incluyente y prosperidad compartida. “Queremos que la infraestructura turística sea un factor determinante para mejorar la competitividad de los destinos, atraer inversiones a regiones marginadas y redistribuir los beneficios del turismo hacia las comunidades que más lo necesitan”, afirmó.

Con esta iniciativa, Gino Segura busca consolidar el turismo como un pilar de la economía mexicana, dotando al Estado de las herramientas necesarias para garantizar que las obras de infraestructura sirvan al pueblo y al desarrollo nacional con equidad y justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.