Nacional
Investigan a dos gobernadores electos por supuestos vínculos con crimen organizado

Ciudad de México.- El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investiga presuntos vínculos con el crimen organizado de los gobernadores electos de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, además de tres diputados federales reelectos
De acuerdo con un reporte publicado esta madrugada por el diario Milenio, al menos seis candidatos a gubernaturas y diputaciones federales del pasado proceso electoral son investigados por las áreas de inteligencia del gobierno federal.
Según el diario, el CNI inició una investigación de todos los candidatos y candidatas que participaron en el proceso electoral 2020-2021 buscando gubernaturas o llegar a la Cámara de Diputados. Lo anterior, para detectar si existió intervención del crimen organizado en las elecciones. Además, existen indagatorias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.
El reporte de Jannet López Ponce indica que tuvo acceso a datos sobre investigaciones de vínculos del crimen organizado “de al menos cinco partidos políticos nacionales, incluidos aspirantes a tres gubernaturas por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, así como de diputados federales de la coalición Morena-PT-PVEM y PAN”.
En esta lista del CNI -de carácter confidencial- se encuentra el candidato de Morena y gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. “De él se tienen documentados presuntos nexos con el cártel de Pacífico (cártel de Sinaloa) de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada”, señala el rotativo.
Apunta que tanto su contrincante, el senador Mario Zamora, como el representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, denunciaron la intervención del crimen organizado en la elección de Sinaloa para respaldar a Morena “con el ‘levantón’ hasta de un millar de representantes de casilla y de supervisores de los partidos de la alianza Va por México”.
Sobre el gobernador electo de San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista (PVEM), Ricardo Gallardo, el diario señala que es el segundo en la lista del CNI y que se le vincula con Los Zetas y el cártel del Noroeste.
Milenio señaló el pasado 17 de mayo que la UIF investiga tanto a Gallardo como a su familia “por orquestar una presunta red de defraudación fiscal y corrupción, al adquirir propiedades millonarias mientras reportan ingresos en cero o mucho menores a los que pagaron de contado por esas posesiones. Por ello se detectó posible lavado de dinero ante el aparente manejo de recursos de procedencia ilícita”.
Destaca que en 2015 Gallardo fue detenido -cuando era alcalde con licencia de Soledad de Graciano- por el delito de delincuencia organizada, aunque fue liberado porque un juez federal consideró que no había suficientes pruebas en su contra. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una carpeta de investigación por lavado de dinero.
El reportaje señala que también es investigado Alfredo Lozoya Santillán, ex presidente municipal de Parral y excandidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Chihuahua. Sin embargo, en su caso no se tienen detalles de las indagatorias.
“La lista del Centro Nacional de Inteligencia, que incluye decenas de nombres, tiene un análisis específico de cada candidato que participó en el proceso electoral, en el que se indica si se identificó nexo con algún grupo del crimen organizado y exactamente con cuál. En la gran mayoría de los casos, cabe destacar, las agencias de inteligencia no encontraron relaciones entre organizaciones delictivas y los aspirantes”, precisa el reporte.
ROCHA MOYA GALLARDO SLP
Entre los casos en los que sí fue posible rastrear presuntos vínculos con bandas criminales estarían tres diputados federales de la coalición Morena-PT-PVEM que fueron reelectos el pasado 6 de junio.
A Emmanuel Reyes Carmona (Guanajuato) se le señala por presuntos vínculos con el cártel Santa Rosa de Lima, liderado por José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”.
Otro señalado es Francisco Javier Huacus Esquivel (Michoacán), a quien se le vincula con la organización de “Los Viagra”; Miguel Pavel Jarero Velázquez (Narayirt) también aparece en la lista, aunque no se especifica el grupo criminal con el presuntamente existirían vínculos.
Finalmente, el reporte indica que el diputado federal panista Armando Tejeda Cid fue investigado por presuntos vínculos con La Familia Michoacana “sin que existan más detalles de estos nexos”.
El pasado 8 de junio, el titular de la UIF, Santiago Nieto castillo señaló que la unidad estaba trabajando en “siete primeros casos vinculados con el proceso electoral que se presentarán ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales y ante el Instituto Nacional Electoral en su momento. Son gubernaturas, diputaciones federales y alcaldías en la Ciudad de México”.
Fuente MSN Noticias

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS ESTE 20 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
ARTESANÍA CON IDENTIDAD: EL FARO IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 24 horas
CHETUMAL CONOCE EL “MODELO PLAYA”: UNA PROPUESTA DE GOBIERNO CIUDADANO QUE INSPIRA TRANSFORMACIÓN NACIONAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
SAT LLEGA A ISLA MUJERES: INICIA CARAVANA FISCAL PARA FORTALECER LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA RUTA NACIONAL POR LA SALUD CON FUERZA Y COMPROMISO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU REGISTRO PÚBLICO CON EL NUEVO SISTEMA INMOBILIARIO DIGITAL
-
Playa del Carmenhace 13 horas
TURISMO SEGURO: GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN REFUERZA PROTOCOLOS EN HOTEL XCARET