Conecta con nosotros

Nacional

Ahora en Baja California aprueban el matrimonio igualitario

Publicado

el

Ciudad de México. – Con 18 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el Congreso local de Baja California aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo. La iniciativa presentada por la diputada de Morena, Julia Andrea González, recibió el respaldo de la mayoría de los legisladores de su bancada.

Se trata de la tercera vez que se discute la reforma, pues en las primeras dos ocasiones no tuvo éxito, por falta de votos. Anteriormente, la unión civil entre dos personas del mismo género en la entidad sólo se permitía con una recomendación de derechos humanos o un amparo judicial

“Hoy, gracias a MORENA, el matrimonio igualitario es ya una realidad en Sinaloa y Baja California. Corren tiempos inéditos que reconocen todos los derechos para todas personas. Viva el amor libre. Viva la Cuarta Transformación”, manifestó la senadora morenista, Bertha Caraveo.

Con Baja California, suman 17 los Congresos locales que han aprobado esta disposición en el país, luego de que este martes Sinaloa se sumara con una reforma a su Código Familiar.

Los legisladores que dieron su voto en contra fueron Víctor Morán (Morena); Loreto Quintero (PAN), Eva María Vázquez (PAN) y Efrén Moreno (Partido Verde) mientras que Javier Robles Aguirre (PRI) se abstuvo de votar. Por su parte, la diputada electa Gloria Miramontes (Morena) y Juan Meléndez (Morena), no emitieron su voto.

“Lo que buscamos es cambiar estos paradigmas, abrirle y espacio al respeto, al amor y a la empatía”, señaló la diputada Miriam Cano.

Usuarios en redes sociales, activistas y organizaciones de la sociedad civil celebraron dicha determinación y aseguraron que ahora, Baja California se convierte en un estado “más justo y más igualitario, en donde comienzan a desmantelarse leyes discriminatorias en contra de las personas LGBTQ”.

“Lo logramos. Hoy se aprobó la reforma a la constitución y al código civil de Baja California para reconocer que todas las personas –sin distinción de sexo— tienen derecho al matrimonio. Así, Baja California se convierte en un estado más justo y más igualitario, en donde comienzan a desmantelarse leyes discriminatorias en contra de las personas LGBTQ. Con esta reforma, las parejas del mismo sexo podrán ser acreedoras de los mismos derechos y obligaciones que todas las parejas en el estado.

Para la comunidad LGBTQ+ de Baja California, esta decisión es un primer paso para restaurarnos la dignidad y certeza jurídica. Un primer paso que fue posible gracias a la valentía y la lucha de personas que, durante décadas, han liderado esta lucha por este derecho civil básico.

Agradecemos también a las personas aliadas dentro del gobierno cuya labor de cabildeo ha logrado el reconocimiento de nuestros derechos. Hace apenas unos años, era inimaginable creer que Baja California promoviera la inclusión de las personas LGBTQ+; tan solo diez años atrás, esta misma iniciativa recibió un solo voto en el Congreso. Sin ustedes, esta victoria no fuera posible. Gracias en especial a la principal promotora de nuestra causa dentro del Congreso, la Diputada Miriam Cano, y a todas las diputadas y diputados que hoy aprobaron esta iniciativa”, aseguró la organización LGBCT.

Por otra parte, el comunicador Abraham Mendieta destacó que fueron los legisladores de Morena los que lograron la aprobación de la reforma.

“La mayoría de Morena sí sirve: ayer se aprobó el matrimonio igualitario en Sinaloa y hoy en Baja California. El PAN se ausentó en Sinaloa, y votó en contra en Baja California. Son una rémora medieval: están en contra de los derechos y de las libertades”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.