Conecta con nosotros

Cancún

Garantizan seguridad para votar

Publicado

el

Cancún (Maritza González / Ericka Novelo / 5to Poder).- Alrededor de un millón 435 mil 255 ciudadanos de Quintana Roo podrán votar el próximo domingo 6 de junio en una jornada que de acuerdo a las autoridades se garantizan protocolos sanitarios para evitar contagios de covid; asimismo el reto será vencer el abstencionismo en medio de la violencia y la pandemia.

A pocos días de llevarse a cabo el proceso electoral en México y donde en Quintana Roo se elegirán 11 presidentes municipales, algunos candidatos con interés de reelección, así como regidores y diputados federales, la contienda es cada vez más dura y los “golpeteos” se hacen más evidentes, no obstante una de las principales preocupaciones es la covid, toda vez que la entidad se encuentra pasando por la tercera ola de esta pandemia que lo mantiene en semáforo naranja, por lo que las autoridades tienen contemplado implementar medidas estrictas de sanidad, mientras que garantizan a la ciudadanía que la jornada se realizará en completa calma.

De acuerdo a la consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina, señaló que, ante la situación que prevalece en el Estado por la pandemia el Instituto se suma a realizar y a difundir información, infografías y videos sobre los protocolos a seguir en materia de salud e higiene,  mientras que lleva a cabo desde días atrás la campaña “Voto seguro” que consiste en la distribución de 20 mil cubrebocas, repartidos entre los once Consejos Municipales a fin de hacer consciencia sobre las medidas preventivas que se deben seguir y, la importancia del uso del cubrebocas a la hora de acudir a votar el próximo 6 de junio para evitar contagios por COVID-19.

Al respecto, el Consejero y Presidente de la Comisión de Comunicación Social Juan Manuel Pérez Alpuche, apuntó que en las mesas directivas de casillas habrá gente que se encargará de desinfectar de manera permanente el área que ocupen todo el personal y las casillas electorales, así como, se evitará que los funcionarios de casillas tomen la credencial para votar, la mica sólo será mostrada por la o el ciudadano, asimismo, la ciudadanía podrá utilizar su propio bolígrafo para sentirse más seguro y prevenir riesgos de posibles contagios.

A cerca del abstencionismo debido a la pandemia Pérez Alpuche no cree que afecte, pues la gente se ha estado incorporando a sus actividades habituales, además de las expectativas que generan las votaciones para cambio de los miembros de los Ayuntamientos.

Recordó que el 31 de mayo al 4 de junio inicia y se concluye el plazo para la remisión de la documentación y materiales electorales por parte de las presidencias de los Consejos Municipales, por conducto de los CAEL, a cada presidencia de mesa directiva de casilla quienes, a su vez, de manera puntual el día 6 de junio a las 8 de la mañana ya estén abriendo las mesas de casillas para que la población emita su sufragio.

La consejera presidenta, hizo el llamado a la población en general para que confíen en cada una de las instituciones electorales que están organizando las elecciones y quienes resguardarán los comicios en materia de seguridad, con el objetivo de que salgan a votar y vencer el abstencionismo.

VENCER EL ABSTENCIONISMO

Incentivar el voto ha sido siempre la tarea y el reto más difícil para las instituciones electorales, debido a que cada vez más la ciudadanía se aleja de este derecho, y actualmente no es la excepción, más aún debido a la pandemia.

Y es que como se recordará Quintana Roo se encuentra entre uno de los estados con mayor abstencionismo electoral y lo cual se podría ver reflejado este 6 de junio donde se estima a penas un 40 por ciento de votantes, más aún siendo una elección intermedia.

Como ejemplo resulta necesario recordar que en las elecciones presidenciales en donde Andrés Manuel López Obrador de Morena ganó, la participación ciudadana fue de un 56 por ciento. En el caso de la elección de diputados locales de 2019 el 78 por ciento de los ciudadanos ni siquiera acudió a votar, es decir solo un 22 por ciento ejerció su derecho.

VOTANTES

Días atrás fueron entregados los paquetes electorales, que contienen las boletas, actas de escrutinio, tinta indeleble, mamparas y urnas, entre otros artículos, a funcionarios de casillas para la jornada del 6 de junio y que ya fueron repartidos en los 11 municipios.

En total se  entregaron un millón 435 mil 421 boletas electorales para la elección de Diputados Federales, 4 mil 596 actas de la Jornada Electoral, 4 mil 563 actas de escrutinio y cómputo de casilla y 4 mil 596 piezas de líquido indeleble a las y los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla para que sea utilizado en las 2 mil 278 casillas a instalar para que 1 millón 322 mil 913 ciudadanas y ciudadanos puedan ejercer su derecho a votar.

LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS

En esta elecciones seis alcaldes buscan su reelección como es el caso de Mara Lezama Espinoza en Benito Juárez; Víctor Mas Tah por el municipio de Tulum; Laura Beristain Navarrete en Solidaridad; Nirvardo Mena en Lázaro Cárdenas; Sofía Alcocer en José María Morelos y Pedro Joaquín en Cozumel, quienes al igual que el resto de los candidatos han llevado a cabo campañas de a pie y en redes sociales durante este proceso desde el pasado 19 de abril y lo cual deberá culminar este 2 de junio cuando inicia la veda electoral rumbo a la jornada del domingo 6 de junio.

Cabe señalar que en el estado participan mil 380 candidatos, entre propietarios y suplentes para los cargos de presidentes municipales, síndicos y regidores de mayoría relativa y por el principio de representación proporcional. 

Participan dos coaliciones: Va por Quintana Roo, integrada por el PRI, PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo y Juntos Haremos Historia en Quintana Roo, de Morena, PT, PVEM y Movimiento Auténtico Social, aunque en algunos municipios van de manera individual. También postulan abanderados los partidos Redes Sociales Progresistas, Fuerza México y Partido Encuentro Solidario y hay candidatos independientes en cuatro de los 11 municipios.

SANCIONES

El delegado de la Cofepris, Miguel Alejandro Pino Murillo, informó que en su momento todos los partidos políticos en Quintana Roo ha sido notificados al detectarse la falta de cumplimiento de los protocolos sanitarios correspondientes para evitar casos de COVID-19.

Ante las omisiones todos los partidos serán sancionados por incumplir el protocolo de sanidad por la covid al realizar sus caminatas y reuniones de campaña, por lo que finalizado el periodo electoral serán aplicadas las sanciones. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción

Publicado

el

Por

Chetumal. – Los Diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco integrantes de la XVIII Legislatura del Estado, presentaron una iniciativa de Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción para el Estado de Quintana Roo que busca establecer mecanismos para proteger a quienes denuncien o testifiquen en casos de corrupción, en cumplimiento con tratados internacionales.

La iniciativa tiene como objetivo central, garantizar la seguridad e integridad de las personas que aporten información relevante en investigaciones de actos de corrupción. Se busca proteger a denunciantes, testigos, personas servidoras públicas y particulares que reporten irregularidades, así como a sus familiares, contra posibles represalias o intimidaciones.

La ley propuesta contempla diversas medidas de protección, incluyendo la reserva de datos personales, protección policial, cambio de dependencia o área administrativa para servidores públicos, y el uso de tecnologías que eviten la participación física en diligencias. También se ofrece atención psicológica y se garantiza la preservación de las condiciones laborales de los denunciantes.

La iniciativa establece que las medidas de protección se otorgarán de oficio o a petición de parte, siempre y cuando la persona sujeta a protección las acepte expresamente. Se rige por principios como celeridad, consentimiento, dignidad, enfoque de género, gratuidad, idoneidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad.

La propuesta legislativa establece que el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo llevará un registro de las personas protegidas y las medidas implementadas. Se espera que esta ley incentive la cultura de la denuncia y fortalezca el combate a la corrupción en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- Para establecer mecanismos de coordinación, intercambio de información y fortalecimiento de la política anticorrupción del Estado de Quintana Roo, la Legislatura de la Justicia Social, representada por el diputado Jorge Sanén, presidente de la JUGOCOPO, firmó un Convenio General de Colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción a través de la secretaria técnica Alma Gabriela Arroyo Angulo.

Con este Convenio, que tuvo como testigo de honor a la diputada Luz Gabriela Mora Castillo, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos; se refuerzan los lazos institucionales entre el Poder Legislativo y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción para trabajar en conjunto por una gestión pública más transparente, eficiente y cercana a la ciudadanía.

El diputado Jorge Sanén dijo que con este Convenio se establecen las bases para que la Legislatura y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción colaboren activamente en el fortalecimiento de la política anticorrupción de nuestro estado.

“Este Convenio nos permitirá legislar, formular políticas públicas, generar mecanismos de prevención y acompañar la implementación de acciones de control y vigilancia desde una perspectiva ciudadana”, añadió.

En la firma de convenio estuvieron presentes la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Reyna Valdivia Arceo Rosado; Magda Lozano Ocman, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo y Héctor Ávila Vázquez, titular de la Unidad de Investigación, Acusación y Procesos en Combate a la Corrupción Distrito Sur.

También presenciaron esta firma la diputada Jennifer Rubio Tello y los diputados Alberto Batún Chulim, Saulo Aguilar Bernés, José María Chacón Chablé y Rubén Antonio Carrillo Buenfil.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.