Playa del Carmen
Exigimos más propuestas; menos trampas, descalificaciones y distractores: Ancer

Ciudad de México. – Empresarios regionales del país llaman a todos los partidos políticos y sus candidatos a ser responsables y elevar el nivel de sus campañas
Empresarios regionales del país confiaron que en la última etapa de las campañas proselitistas los candidatos emitirán más propuestas y habrá menos trampas, descalificaciones o distractores, e hicieron un llamado a las distintas fuerzas políticas del país y a los distintos sectores de la sociedad a conducirse con responsabilidad y en el marco de la ley.
José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales señaló que se requieren planteamientos inteligentes, medibles y concretables por parte de los partidos y sus candidatos, los cuales han estado ausentes en el actual proceso electoral. Y es que los abanderados a los distintos cargos de elección popular en disputa hablan poco de sus propuestas para resolver los problemas y necesidades de la población, pero además sin informar cómo es que alcanzarán dichas metas.
“Cuando un candidato en lugar de transmitir propuestas y la manera en que va a concretarlas concentra su campaña en evadir la ley, lanzar descalificaciones o distractores, no sólo demuestra su incapacidad sino además una gran irresponsabilidad hacia los mexicanos, que no debe ser tolerada por la sociedad. Por ello todos los ciudadanos debemos exigirles seriedad y que eleven el nivel de sus campañas”, indicó.
Urreta Ortega recordó que México enfrenta grandes retos en materia económica y productiva, de seguridad pública, en materia sanitaria, energética y social; por ello insistió que debe explicarse cómo se mejorará el empleo y las condiciones de la clase trabajadora, para que los ciudadanos tengan oportunidad de emitir un voto razonado.
“Los empresarios regionales del país exigimos a todos los partidos políticos y sus candidatos propuestas claras no sólo descalificaciones y quienes proponen deben especificar el camino que seguirán para alcanzar sus metas planteadas. Creemos que la forma en que un candidato deba realmente ganar el voto sea demostrando que conoce las necesidades y que sabe cómo solucionar los problemas”.
Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya, apuntó que “aquí los empresarios más allá de propuestas hemos pedido compromisos por parte de los candidatos”, propuestas a las que se pueda dar seguimiento puntual y cuya implementación sea un trabajo conjunto de los distintos sectores de la sociedad, a través de mesas de trabajo y en particular con el empresarial.
El líder empresarial en Riviera Maya dijo que más allá de los intereses partidistas o de grupo el compromiso de los candidatos debe ser con los ciudadanos y es por ello que los empresarios no quieren sólo promesas, ni sólo propuestas sino compromisos y que se le dé seguimiento puntual de la mano del sector empresarial, implementar políticas públicas en base a la experiencia del sector para enriquecerlas.
Víctor Antonio del Río R. de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Campeche, señaló que los empresarios de la entidad se han pronunciado por campañas de altura que no fomenten la división y descalificación, pues con la pandemia y situación económica del país es momento de hacer unión y equipo entre todos, y no polarizar aún más.
El líder de los empresarios en Campeche propuso que los organismos empresariales puedan convocar y llevar a cabo debates entre los candidatos a los diferentes cargos sobre temas específicos, contrastando propuestas para que los ciudadanos analicen su factibilidad, y prohibiendo todo tipo de descalificación para eliminar el morbo hoy común en los debates de quién va a insultar más a quién.
Arturo Marí Domínguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas indicó que se requiere de la participación activa, razonada y en civilidad de todos, “no debemos olvidar que es un proceso democrático llevado a cabo por ciudadanos el día de la elección, ellos son los funcionarios de casilla; démosles la confianza para llevar a cabo este trabajo que sea ejemplo del comportamiento cívico de los chiapanecos”.
El presidente de CCE Chiapas hizo un urgente llamado a detener las manifestaciones fuera de la ley en la entidad, “no debemos olvidar que al término de la elección queremos regresar a vivir en paz, con civilidad y gobernabilidad donde se respire la estabilidad producto de la decisión razonada de los electores”.
En tanto, Francisco Loubet Valenzuela, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz indicó que, en los ámbitos energético, de agua, residuos, movilidad y turismo sustentable existen grandes retos en los cuales urge trabajar, y es lamentable que los políticos y candidatos no los tengan contemplados en sus agendas.
El Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda, invitó a los candidatos a enfocarse en el cómo, quién, dónde y cuándo en lugar del “hubiera”; sólo con propuestas concretas y alcanzables podremos trabajar en la reactivación económica del país, señaló.
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, hizo un llamado a todos los ciudadanos a salir a votar el próximo domingo 06 de junio, e indicó que las principales demandas de la población en la entidad son atender la inseguridad pública, impulsar la reactivación económica y promover mayores obras de infraestructura con transparencia.
Los líderes empresariales regionales coincidieron que, en ésta, considerada la elección más grande en la historia de México por el número de cargos públicos en disputa, cada una de las regiones del país enfrenta necesidades específicas y sus ciudadanos exigen escuchar propuestas y sobre todo la forma en que serán concretadas; por ello insisten a partidos y candidatos no incurrir en malas prácticas, pues generan hartazgo y los ciudadanos deben llegar al 6 de junio con un voto razonado.

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FORTALECE SERVICIOS CIUDADANOS CON NUEVO CONVENIO INTERGUBERNAMENTAL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.— En una decisión clave para mejorar la atención ciudadana, el Cabildo de Playa del Carmen aprobó la firma de un convenio de coordinación con el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). El acuerdo, autorizado durante la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, permitirá al municipio asumir facultades para tramitar y emitir licencias y permisos de conducir.

Esta medida busca agilizar los procesos administrativos, acercar los servicios a la población y fortalecer la colaboración entre los niveles de gobierno. El convenio tendrá vigencia hasta el 29 de septiembre de 2027.
Además, se aprobó la reforma al Reglamento de las Personas Trabajadoras al Servicio del Municipio de Playa del Carmen, con énfasis en la igualdad sustantiva de género y la actualización de denominaciones institucionales. Se instruyó a la Oficialía Mayor y a la Dirección de Recursos Humanos a difundir ampliamente los derechos laborales contemplados en el nuevo marco normativo.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización legal y la eficiencia administrativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RENUEVA ALTO MANDO POLICIAL CON ENFOQUE EN PROFESIONALISMO Y CERCANÍA CIUDADANA

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la seguridad pública, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó y ratificó la nueva estructura directiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, conformada por mandos con sólida formación académica y amplia experiencia operativa.

La nueva alineación incluye a cuatro comandantes con perfiles destacados: Jorge Alexis Zuart Córdova como Subsecretario, Eleaquín Castro Pérez en Policía Preventiva, Aureny Sugeydi Martín Manzanilla en Tránsito y Vialidad, y Rodolfo López Zapata en Asuntos Internos. Todos ellos cuentan con trayectorias que combinan preparación profesional y compromiso con el servicio público.
Además, se ratificaron ocho directores en áreas clave como Policía Turística, Proximidad Social, Planeación, Jurídico, Profesionalización, Psicología Policial, GEAVIG y Comunicación Social.

“Este equipo representa una nueva etapa para nuestra policía: más profesional, más cercana y más humana”, afirmó Mercado. La estrategia busca consolidar una corporación con liderazgo ético, visión estratégica y vocación de servicio, alineada con las necesidades de la ciudadanía.
Con esta reestructuración, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de construir paz, fortalecer la confianza institucional y garantizar la seguridad de las familias solidarenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 18 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 18 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 18 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD