Internacional
Israel vuelve a lanzar cohetes a Gaza, pese a peticiones de tregua

Israel.- Las hostilidades entre Israel y Hamás continuaban el martes, con Israel bombardeando a Gaza con ataques aéreos y milicianos palestinos reanudando el lanzamiento de cohetes tras una breve pausa nocturna.
Autoridades israelíes afirmaron que, por el momento, mantendrían la ofensiva para destruir los centros de los grupos armados Hamas y Yihad Islámica, en medio de llamamientos de Estados Unidos y otras potencias mundiales para que se ponga fin a la mayor escalada del conflicto en años.
Una agencia de ayuda de la ONU dijo que más de 52 mil palestinos habían sido desplazados durante ocho días de combates.
Las autoridades médicas de Gaza afirman que 213 palestinos han muerto por la violencia, entre ellos 61 niños y 36 mujeres. Las autoridades israelíes afirman que diez personas han fallecido en Israel, entre ellas dos niños.
Israel dijo que se han lanzado más de 3.450 cohetes desde Gaza, algunos de los cuales no han alcanzado su objetivo y otros han sido derribados por su sistema de interceptación de misiles Cúpula de Hierro. Las autoridades israelíes afirman que sus fuerzas han matado a unos 130 combatientes de Hamas y a otros 30 de la Yihad Islámica.
Durante una pausa en el lanzamiento de cohetes a primera hora del martes, Israel permitió que una agencia de ayuda de la ONU introdujera cinco camiones de combustible en Gaza, según una autoridad palestina.
HUELGA GENERAL
Los bombardeos israelíes sobre Gaza, los enfrentamientos durante el Ramadán entre la policía y los fieles de la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén y un proceso judicial de los colonos israelíes para desalojar a los palestinos de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Este, han provocado la ira de los palestinos y de la minoría árabe que representa el 21% de Israel.
El martes se llevaron a cabo huelgas generales en Jerusalén Este, en ciudades árabes dentro de Israel y en las ciudades de Cisjordania, con mensajes en las redes sociales con una bandera palestina e instando a la solidaridad “desde el mar hasta el río”.
Negocios palestinos de Jerusalén Este cerraron, incluso en la Ciudad Vieja amurallada, y en la ciudad portuaria mixta judía-árabe de Haifa, en el norte de Israel, la huelga había cerrado el 90% de los negocios en los barrios árabes, según dijo a Reuters Raja Zaatar, que ha participado en la organización de las protestas.
Ra’afat al-Saman, propietario de un negocio en la calle Salahaddin de Jerusalén Este, que lleva el nombre del conquistador musulmán que arrebató Jerusalén a los cruzados en 1187, se declaró a favor de la huelga.
La calle está a pocos minutos a pie de la mezquita de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam, que se encuentra en el corazón de la Ciudad Vieja amurallada, en el recinto histórico conocido por los judíos como Monte del Templo y por los musulmanes como el Noble Santuario.
“Es lo mínimo que podemos hacer por nuestro propio pueblo. Nos solidarizamos con Gaza, Sheikh Jarrah, al-Aqsa y contra las vulneraciones”, dijo el propietario de la tienda a Reuters.
En la Puerta de Damasco, Diaa Rabaya’a, de 23 años, declaró: “La huelga reúne a toda la gente. Permite que la otra parte, los judíos, conozcan el gran impacto de los árabes”.
Yuval Steinitz, ministro del gabinete israelí del partido derechista Likud del primer ministro Benjamín Netanyahu, deploró el paro como “otro golpe al delicado tejido de las relaciones y la cooperación entre judíos y árabes” en una entrevista en la Radio del Ejército.
El portavoz jefe del ejército israelí, el general de brigada Hidai Zilberman, dijo que seguía operando en Gaza de acuerdo con una lista de objetivos para las próximas 24 horas.
CISJORDANIA
En Ramala, Hebrón y otras ciudades palestinas de Cisjordania también estaban previstas manifestaciones por la crisis de Gaza y las recientes tensiones en Jerusalén.
La participación en la huelga en Ramala parecía ser alta, con la carretera principal desde el centro de la ciudad hasta el puesto de control de Qalandia que da acceso a Jerusalén casi completamente desierta, según un testigo de Reuters.
El ejército israelí dijo que sus tropas mataron a tiros a un palestino que trató de atacarlos con un arma y explosivos improvisados en la Cisjordania ocupada y que derribó un vehículo aéreo no tripulado (UAV) cerca de la frontera con Jordania el martes.
Al llamar a Netanyahu el lunes por la noche, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Israel tenía derecho a defenderse de los ataques indiscriminados con cohetes, pero le animó a hacer todo lo posible para proteger a los civiles, según la Casa Blanca.
Egipto y los mediadores de la ONU también intensificaron los esfuerzos diplomáticos, mientras que la Asamblea General de la ONU se reunirá para discutir la violencia el jueves.
El máximo responsable militar de Estados Unidos, el general del ejército Mark Milley, advirtió el lunes que la violencia podría extenderse.
“Mi evaluación es que se corre el riesgo de una desestabilización más amplia y (…) toda una serie de consecuencias negativas si los combates continúan”, dijo Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto. “No beneficia a nadie que sigan los enfrentamientos”.

Internacional
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Puerto Moreloshace 21 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Playa del Carmenhace 6 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Chetumalhace 22 horas
MARA LEZAMA ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA RENOVADA TRAS 11 AÑOS DE OLVIDO