Conecta con nosotros

Internacional

Ciclón “extremadamente severo” Tauktae deja al menos 14 muertos en India

Publicado

el

India. – El ciclón “extremadamente severo” Tauktae tocó tierra a última hora del lunes 17 de mayo de 2021, en la costa occidental india, donde dejó hasta ahora al menos 14 muertos y más de 200 mil evacuados, mientras el país hace frente a una devastadora segunda ola del coronavirus que complicó las labores de rescate.

El ojo del ciclón tocó tierra en la costa del estado de Gujarat hacia las 22:30 horas, un proceso completo que se prolongó durante varias horas, según informó el Departamento de Meteorología Indio (IMD), que pronosticó vientos sostenidos de entre 144 y 165 km/h, y ráfagas que podían alcanzar los 185 km/h.

Los estados indios más afectados por el ciclón fueron Kerala, Karnataka, Goa, Maharashtra y Gujarat, que conforman toda la costa occidental del país asiático.

Antes de tocar tierra en Gujarat, el ciclón golpeó con fuerza el vecino estado de Maharashtra, cuya capital es Bombay, donde las fuertes lluvias y vientos dejaron al menos seis muertos y nueve heridos, según comunicó la oficina del jefe de Gobierno regional, Uddhav Thackeray.

También en Karnataka murieron al menos 8 personas en incidentes relacionados con el paso del ciclón, de acuerdo con el recuento de fuentes oficiales recogido por la agencia de noticias local PTI.

Labores de rescate
Ante las violentas rachas de viento, la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres india (NDRF) desplegó 101 equipos para colaborar en las tareas de evacuación y rescate mientras pedían la suspensión de todas las actividades pesqueras.

Estas advertencias no evitaron que la Armada tuviera que acudir hoy en ayuda de varias embarcaciones indias en el mar Arábigo, rescatando a al menos 410 personas, según informó en un comunicado el Ministerio de Defensa.

Ya en tierra firme, en Gujarat evacuaron a unas 200 mil personas antes de la llegada del ciclón, el más intenso en la región en algo más de dos décadas, afirmó en un comunicado el alto funcionario regional Pankaj Kumar.

También en Maharashtra se tuvo que reubicar a unas 12 mil 500 personas, además de mantener la alerta debido “a las fuertes lluvias y los vientos racheados”, informó el Gobierno regional.

“Lamentablemente el ciclón provocó la muerte de seis personas y nueve resultaron heridas”, reveló el Gobierno de Maharashtra, que detalló además que tuvieron especial cuidado en tratar de mantener el suministro eléctrico en hospitales para pacientes de coronavirus, mientras que tres de estos centros tuvieron que ser evacuados.

Un ciclón en plena segunda ola
Maharashtra es la región india más afectada por la pandemia, y el ciclón obligó además a la suspensión completa de la campaña de vacunación ante las fuertes ráfagas de viento y las inundaciones.

Esta región registró hoy un total de 34 mil 389 nuevos positivos y 974 muertes por COVID-19 en una jornada en la que el número de contagios en toda la India bajó de los 300 mil por primera vez en casi un mes, aunque mantuvo los más de 4 mil decesos.

“Este ciclón es un terrible golpe doble para millones de personas en la India, con las familias golpeadas por un récord de infecciones y muertes por la COVID. Muchas familias apenas se mantienen a flote”, subrayó en un comunicado el director para el Sur de Asia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Udaya Regmi.

Según Regmi, “los impactos potenciales del ciclón Tauktae son aterradores”, por lo que “se debe seguir haciendo todo lo posible para mantener a las personas a salvo de esta peligrosa tormenta y la terrible pandemia“.

El paso de ciclones es habitual en la costa india, y uno de los últimos, el Burevi, golpeó el pasado diciembre el sur del país dejando al menos siete muertos y provocando daños en cientos de hogares.

También en mayo de 2020 el súper ciclón Amphan dejó más de un centenar de fallecidos en la India y Bangladesh, en uno de los peores incidentes de este tipo en años.

Sin embargo, apoyados al minuto por los satélites meteorológicos indios, la India y Bangladesh lograron evacuar entonces a tiempo a cerca de 3 millones de personas, evitando así catástrofes como la de 1999, cuando un ciclón similar golpeó el estado oriental indio de Odisha, dejando más de 9 mil muertos.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

Publicado

el

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.

Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.

Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.

Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.

Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?

1. Estatuto de los Territorios Ocupados

Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.

2. Neutralidad de Ucrania

Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.

3. Reconstrucción y Fondos de Paz

Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.

Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.