Conecta con nosotros

Nacional

Aprueban diputados Ley Olimpia; se aplicarán hasta nueve años de prisión

Publicado

el

Ciudad de México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó y turnó al Ejecutivo Federal la denominada “Ley Olimpia”, a través de la cual se tipifica el delito de violación a la intimidad sexual, mismo que se castigará con penas de tres a seis años de cárcel, así como una multa de quinientas a mil veces la Unidad de Medida y Actualización, el equivalente a 44 mil 810 a 89 mil 620 pesos, a quien incurra en ese acto ilícito.

La sanción se incrementaría hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza.

Con la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una vida Libre de violencia, aprobada con 446 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, se adiciona un capítulo de violencia digital. El dictamen fue presentado por las Comisión de Justicia y de Igualdad de Género, durante la sesión de este jueves.

En el dictamen se precisa que comete el delito de violación a la intimidad sexual quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

Asimismo, quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

La violencia digital comprende cualquier acto que cause daño a la intimidad, privacidad o dignidad de las mujeres y que se cometan por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.

Rocío Villarauz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, afirmó que estas reformas fueron construidas a partir de mesas de trabajo con activistas, organizaciones de la sociedad civil, colectivas, académicas e investigadoras.

“Para nadie es ajeno que lo virtual es real, y que, en estos tiempos de pandemia donde las vías telemáticas nos vinculan más fuertemente en nuestras relaciones personales, profesionales, de educación y esparcimiento, es importante transitar libres de cualquier modalidad de violencia.

“Consideramos que estas reformas representan un gran avance legislativo para generaciones venideras y que, ante la constante revolución tecnológica, requieren que sus derechos sean salvaguardados también en el espacio virtual. Es cuanto presidenta”, dijo.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Justicia, la panista Pilar Ortega, subrayó la necesidad de avanzar en la tipificación de la violencia digital, sobre todo cuando, según datos del Inegi, 41 por ciento de las mujeres han sufrido ciberacoso.https://1edbae00d565b8a732de05433d563fe1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.htmlhttps://1edbae00d565b8a732de05433d563fe1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

“Ha sido justamente la lucha que han dado una serie de colectivos, de víctimas, las que han logrado sensibilizar a congresos, a legisladoras y a legisladores para que se reconozca y hoy sea reconocido que lo virtual es real, que esos ataques, que esa violencia ejercida a través de medios electrónicos o a través del internet, constituyen actos de violencia que degradan, que lastiman, que afectan la dignidad de las mujeres y que, por lo tanto, deben erradicarse”, dijo.

La priista Laura Isabel Hernández Pichardo señaló que con esta reforma se da un paso más a esta evolución normativa impulsada por mujeres.
“La Ley Olimpia es un claro ejemplo de ello, su promotora e impulsora Olimpia Coral, ha tocado las puertas y alzado su voz, no sólo en este Congreso federal, sino en cada una de las entidades federativas, y es una lucha de todas, insisto, para todas y todos”.

Fuente Reporte Índigo

Compartir:

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.