Conecta con nosotros

Internacional

DIFUNDEN VIDEO DE UN POLICÍA QUE MATÓ DE UN BALAZO A UN ADOLESCENTE DE 13 AÑOS EN EU

Publicado

el

Estados Unidos.- Un adolescente hispano de 13 años aparentemente había soltado una pistola y comenzaba a levantar las manos menos de un segundo antes de que un policía lo baleara de muerte en Chicago, de acuerdo con imágenes difundidas el jueves por presión de la comunidad.

Un fotograma del video tomado por la cámara corporal del agente policial Eric Stillman muestra que Adam Toledo no tenía nada en las manos y que sus brazos estaban al menos parcialmente levantados cuando Stillman le disparó en el pecho alrededor de las 3 de la mañana del 29 de marzo.

La policía señala que el adolescente portaba una pistola antes de que fuera baleado. Y las imágenes captadas por la cámara de Stillman muestran al agente iluminando con su lámpara una pistola en el suelo cerca de Toledo después de que le disparó. Los agentes policiales respondían a reportes de disparos en la zona.

La difusión de las imágenes y otros materiales de la investigación se da en un momento delicado, ya que está realizándose el juicio al ex policía de Minneapolis Derek Chauvin, acusado por la muerte de George Floyd, y recientemente falleció otro hombre de raza negra, Daunte Wright, a manos de un policía en un suburbio de la ciudad.

Antes de que la Civilian Office of Police Accountability (COPA) —un grupo independiente que investiga todos los tiroteos que involucran a la policía de Chicago— difundiera las imágenes en su sitio web, la alcaldesa Lori Lightfoot hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse en paz, y algunos negocios del centro de la ciudad colocaron tablas de madera en sus ventanas por temor a posibles disturbios.

Vivimos en una ciudad que está traumatizada por un largo historial de violencia y comportamiento indebido de la policía”, dijo Lightfoot. “Y aunque no tenemos la información suficiente para ser juez y jurado en esta situación en particular, ciertamente es comprensible el porqué tantos de nuestros residentes tienen esa sensación de indignación y dolor tan conocida. Es incluso más evidente que la confianza entre nuestra comunidad y los cuerpos del orden está lejos de sanar y sigue sumamente dañada”.

Adam Toledo yace herido en el suelo. 

En total, pasaron 19 segundos desde que Stillman salió de su patrulla hasta el momento en que le disparó a Toledo. Las imágenes de su cámara muestran al agente policial persiguiendo a Toledo a pie por un callejón durante varios segundos y gritándole: “¡Policía! ¡Deténgase! ¡Deténgase en este momento!”, usando palabras soeces.

Una vez que el adolescente reduce la velocidad, Stillman le grita: “¡Manos! ¡Manos! ¡Muéstrame tus (palabra soez) manos!”

Entonces Toledo se vuelve hacia la cámara y Stillman grita “¡Suéltala!”, y cuando estaba repitiendo esa orden, Stillman abre fuego y Toledo cae. Mientras se acerca al adolescente herido, Stillman pide por radio una ambulancia. Se le oye implorar al chico que se “mantenga despierto”, y conforme llegan otros agentes, uno de ellos dice que no siente el pulso y comienza a administrarle reanimación cardiopulmonar.

Adam Toledo.

Adeena Weiss-Ortiz, abogada de la familia de Toledo, dijo a los periodistas tras la publicación de las imágenes y otros videos que estos “hablan por sí mismos.”

Adam, durante el último segundo de su vida, no tenía un arma en la mano. El agente le gritó: ‘Muéstrame las manos’. Adam obedeció”, dijo.

Weiss-Ortiz dijo que es irrelevante si Toledo estaba sosteniendo un arma antes de que volteara hacía el agente policial.

Si tenía un arma, la arrojó. El agente le dijo que mostrara las manos, él hizo caso. Se dio la vuelta”, señaló.

El Departamento de Policía de Chicago generalmente no divulga los nombres de los agentes involucrados en ese tipo de tiroteos en una fase tan temprana de la investigación, pero el nombre, edad y raza de Stillman, quien tiene 34 años y es blanco, fueron mencionados en los reportes de la Civilian Office of Police Accountability publicados el jueves.

Weiss-Ortiz dijo que investigó a Stillman y “por lo que tengo entendido, no tenía ninguna medida disciplinaria, ningún evento previo”.

Lightfoot instó al público a mantenerse en paz y a evitar emitir juicios hasta que la junta disciplinaria de la policía pueda finalizar su investigación. Con la voz entrecortada, la alcaldesa criticó el largo historial de violencia y mala conducta policial de la ciudad, sobre todo en las comunidades de minorías étnicas, y dijo que demasiados jóvenes son vulnerables “a fallos sistémicos que simplemente debemos arreglar”.

Señaló también que ver la grabación fue algo “insoportable”. “Como madre, esto no es algo que quieras que vean los niños”, añadió.

Junto con el inspector de la policía, Lightfoot pidió a COPA que publicara el video de la cámara corporal de Stillman. Además, el organismo divulgó los videos de otras cámaras corporales, cuatro videos de terceros y dos grabaciones de llamadas realizadas al número de emergencias 911, así como seis grabaciones de audio de ShotSpotter, la tecnología que alertó a la policía de los disparos en la zona de Little Village, un vecindario predominantemente latino y de raza negra en el lado oeste de la ciudad, y que llevó a los agentes a dirigirse allí esa la mañana. (Con información de AP)

SÍGUENOS EN FACEBOOK ?

https://www.facebook.com/5topoderqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.