Nacional
“VEAN CÓMO DEJARON A MI MAMÁ”: SE VIRALIZÓ LA DENUNCIA DE UNA JOVEN POR TATUADORES ESTAFADORES

Chihuahua.- “La belleza cuesta”, es el refrán que suele aplicarse en múltiples esfuerzos de mujeres para quedar hermosas ante los convencionales estereotipos que se muestran en la televisión, revistas y demás industrias, sin embargo para llegar a serlo hay muchos accidentes o resultados poco favorecedores con personas que no son expertas.
Como fue el caso de una mujer de Ciudad Juárez, Chihuahua, que quedó con la piel quemada y nada de armonía o simple simetría por quienes la intervinieron y el resultado se volvió viral.
Todo comenzó cuando una mujer denunció en su cuenta de Facebook la mala praxis cuando acudieron ella y su madre a una estética cerca de su casa.

“Vean como dejaron a mi mamá”, fue la frase con la que Teresita Cruz pidió justicia por el mal trabajo hecho a su madre. Además, manifestó que en conversaciones vía Messenger, los dos culpables se exculparon de semejante labor.
La joven se dio cuenta de cómo habían delineado el contorno de las cejas de su madre poco antes de que comenzaran a aplicarle el tinte permanente, era evidente que ni siquiera eran simétricas una ceja con la otra, por lo que pidió parar la intervención.
Ante la pésimo trabajo realizado a su madre, la joven denunció en sus redes, sin embargo los señalados le contestaron que lo rojo de la piel de la señora era su propia culpa.
“Trucha con estos marranos… si no saben hacer su trabajo ¿Para qué lo hacen? Dicen ser profesionales y miren lo que le hicieron, y todavía dicen que fue culpa de ella y que no le regresarán su dinero”, expuso Teresita Cruz en defensa de su mamá agraviada.
Bianca Soto y Fernando Espinoza, responsables de tal situación, manifestaron en su defensa que la piel de la señora estaba muy maltratada, razón por la cual la tinta para tatuarle la ceja, no funcionó en su piel.
Sin dudarlo, Teresita Cruz aprovechó el suceso para pedir a otras clientas que no caigan en este engaño.

La señora afectada añadió que de haber tenido mal su piel, no hubiera ido a hacerse ese tratamiento.
La publicación se hizo viral en las redes sociales, donde recibió decenas de comentarios en contra de lo ocurrido.
Diversos perfiles de cejas
Las cejas son una de las facciones más predominantes del rostro. Muchas mujeres y muchos hombres las depilan o moldean para intensificar y resaltar la mirada. Pero la depilación con cera ya es cosa del pasado. Hoy la tendencia es el perfilado de cejas, una técnica que se realiza con pinza, tijera y cepillo.
Infobae dialogó con Liz Sánchez, especialista de diseño y dueña de Bar de Cejas, sobre las últimas tendencias para lucir unas cejas radiantes.
“Cuanto más depilada está la ceja, mayor es la frecuencia de depilación. Con el perfilado, una vez que se encuentra una forma y un diseño, mantenerlas es fácil y sencillo”, aseguró la especialista.
-¿Cómo se logra tener un diseño perfecto?
– Es esencial respetar cada ceja para que no pierda naturalidad. Se habla con cada cliente y, más allá del gusto personal, se recomienda qué diseño le quedaría mejor para que se sienta fresca, rejuvenecida y bella.
Varios salones utilizan un perfilador para medir la ceja y no cometer errores en el diseño (Getty Images)
-¿Qué elementos se usan para hacer el perfilado de cejas?
– Pincita, cepillo para peinar cejas y, para finalizar, el perfilador para que quede más definida la forma de la ceja. También, para hacer algún diseño preciso y para la tranquilidad de la clienta, usamos un calibre para saber las medidas exactas para trabajar mejor. A veces agregamos tintes a las cejas para definirlas, darle fuerza al tono, para que tome más protagonismo.
-¿Cada cuántos días se debe realizar el service del perfilado?
– Recomendamos que se realice una vez al mes para que esta no pierda la forma, porque antes de ese tiempo crecen pelitos por fuera que se lo puede mantener sin recurrir a un salón. Pero una vez que pasa ese tiempo empiezan a crecer los pelitos que deforman la ceja.
Fuente: Infobae

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
