Nacional
“VEAN CÓMO DEJARON A MI MAMÁ”: SE VIRALIZÓ LA DENUNCIA DE UNA JOVEN POR TATUADORES ESTAFADORES

Chihuahua.- “La belleza cuesta”, es el refrán que suele aplicarse en múltiples esfuerzos de mujeres para quedar hermosas ante los convencionales estereotipos que se muestran en la televisión, revistas y demás industrias, sin embargo para llegar a serlo hay muchos accidentes o resultados poco favorecedores con personas que no son expertas.
Como fue el caso de una mujer de Ciudad Juárez, Chihuahua, que quedó con la piel quemada y nada de armonía o simple simetría por quienes la intervinieron y el resultado se volvió viral.
Todo comenzó cuando una mujer denunció en su cuenta de Facebook la mala praxis cuando acudieron ella y su madre a una estética cerca de su casa.

“Vean como dejaron a mi mamá”, fue la frase con la que Teresita Cruz pidió justicia por el mal trabajo hecho a su madre. Además, manifestó que en conversaciones vía Messenger, los dos culpables se exculparon de semejante labor.
La joven se dio cuenta de cómo habían delineado el contorno de las cejas de su madre poco antes de que comenzaran a aplicarle el tinte permanente, era evidente que ni siquiera eran simétricas una ceja con la otra, por lo que pidió parar la intervención.
Ante la pésimo trabajo realizado a su madre, la joven denunció en sus redes, sin embargo los señalados le contestaron que lo rojo de la piel de la señora era su propia culpa.
“Trucha con estos marranos… si no saben hacer su trabajo ¿Para qué lo hacen? Dicen ser profesionales y miren lo que le hicieron, y todavía dicen que fue culpa de ella y que no le regresarán su dinero”, expuso Teresita Cruz en defensa de su mamá agraviada.
Bianca Soto y Fernando Espinoza, responsables de tal situación, manifestaron en su defensa que la piel de la señora estaba muy maltratada, razón por la cual la tinta para tatuarle la ceja, no funcionó en su piel.
Sin dudarlo, Teresita Cruz aprovechó el suceso para pedir a otras clientas que no caigan en este engaño.

La señora afectada añadió que de haber tenido mal su piel, no hubiera ido a hacerse ese tratamiento.
La publicación se hizo viral en las redes sociales, donde recibió decenas de comentarios en contra de lo ocurrido.
Diversos perfiles de cejas
Las cejas son una de las facciones más predominantes del rostro. Muchas mujeres y muchos hombres las depilan o moldean para intensificar y resaltar la mirada. Pero la depilación con cera ya es cosa del pasado. Hoy la tendencia es el perfilado de cejas, una técnica que se realiza con pinza, tijera y cepillo.
Infobae dialogó con Liz Sánchez, especialista de diseño y dueña de Bar de Cejas, sobre las últimas tendencias para lucir unas cejas radiantes.
“Cuanto más depilada está la ceja, mayor es la frecuencia de depilación. Con el perfilado, una vez que se encuentra una forma y un diseño, mantenerlas es fácil y sencillo”, aseguró la especialista.
-¿Cómo se logra tener un diseño perfecto?
– Es esencial respetar cada ceja para que no pierda naturalidad. Se habla con cada cliente y, más allá del gusto personal, se recomienda qué diseño le quedaría mejor para que se sienta fresca, rejuvenecida y bella.
Varios salones utilizan un perfilador para medir la ceja y no cometer errores en el diseño (Getty Images)
-¿Qué elementos se usan para hacer el perfilado de cejas?
– Pincita, cepillo para peinar cejas y, para finalizar, el perfilador para que quede más definida la forma de la ceja. También, para hacer algún diseño preciso y para la tranquilidad de la clienta, usamos un calibre para saber las medidas exactas para trabajar mejor. A veces agregamos tintes a las cejas para definirlas, darle fuerza al tono, para que tome más protagonismo.
-¿Cada cuántos días se debe realizar el service del perfilado?
– Recomendamos que se realice una vez al mes para que esta no pierda la forma, porque antes de ese tiempo crecen pelitos por fuera que se lo puede mantener sin recurrir a un salón. Pero una vez que pasa ese tiempo empiezan a crecer los pelitos que deforman la ceja.
Fuente: Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 19 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 20 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 2 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia