Conecta con nosotros

Nacional

ENVUELTA EN PLÁSTICO: TRAS DÍAS DESAPARECIDA, HALLAN MUERTA A OLIVIA SILVA DENTRO DE SU AUTO

Publicado

el

Ciudad de México.- Olivia Silva Elías desapareció desde el pasado sábado 10 de abril luego de subir a su automóvil en San Mateo Tlaltenango, en la alcaldía Cuajimalpa, sin embargo fue hallada muerta este martes 13 de abril.

La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) encontró su automóvil Matiz color azul con placas de la CDMX y dentro de él, en el asiento del copiloto, estaba su cadáver envuelto en plástico.

Aunque al principio no se podía confirmar que se tratara de la mujer desaparecida, más tarde y tras realizar los análisis pertinentes, la Fiscalía confirmó que el cuerpo sí era de Olivia, de 53 años.

Pese a que la ciudadanía difundió su ficha de desaparición para encontrarla con vida, lamentablemente, tres días después de que fue vista por última vez encontraron su cuerpo.

Al lugar acudieron elementos periciales para levantar el cuerpo y practicarle la autopsia de ley, mientras que autoridades ya investigan la desaparición y muerte de la víctima.

¿A quién o a cuántas tienen qué matar para que esto pare?: escribió su sobrina

La sobrina de Olivia agradeció a las personas que apoyaron a difundir la ficha de su búsqueda y confirmó su muerte, además externó su indignación por el terrible asesinato:

“Les agradezco infinitamente su apoyo en cuanto a la difusión de la desaparición de mi tía Olivia Silva Elias. Desgraciadamente fue localizada sin vida adentro de su auto, envuelta en plástico en el lado del copiloto, no sé más por el momento.

Estoy llena de rabia, y espero que se haga justicia y que encuentren al p*to que decidió matarle!

¿A quién deben matar o a cuantas más deben matar para que esto pare?

es horrible tener que decir VETE CON CUIDADO, o AVíSAME QUE LLEGASTE BIEN.

Siento repugnancia hacia mi país.

En lo que se ha convertido, ….en un mierdero.

Ella iba a ver un terreno arriba del pueblo de San Bartolo (”Desierto de los Leones, por Villa Verdum más arriba). Iba sola como debería ser por derecho!

¡ESTOY HARTA! Yo estoy consternada y me duele más por mi primo que aparte ¡se enteró por redes sociales!

Esto lo escribo para que hagamos conciencia de que un monumento no vale más que una vida, El gobierno no va a hacer nada, NOSOTRAS lo queremos, pues hagámoslo realidad, seamos responsables de lo que queremos! A POR ELLO!

Hoy le toco a alguien muy cercano a mí y mañana a alguna de nosotras tal vez.

¿Como hacerles entender que pintar paredes y destruir es para que en efecto NOS VEAN como personas con derechos y no cómo objetos desechables…. ?

HAY QUE LUCHAR PARA QUE SE HAGAN LEYES DURAS ¡ME DAN GANAS DE QUEMARLO TODO!

Ella fue una de las 9 del día sábado que matan diario, ¿quién sigue? o ¿cuántos más casos en el día tienen que aumentar?”.

18 mujeres asesinadas al día en 2020

El informe Violencia contra las Mujeres, dado a conocer a finales de enero por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló un terrible aumento en los asesinatos de mujeres y niñas al día, si años atrás se contabilizaban 10 en promedio, durante 2020 mataron a 18 mujeres brutalmente cada día.

Las cifras mostraron que se contabilizaron 942 feminicidios, 2,783 homicidios dolosos de mujeres y 3,136 homicidios culposos del género femenino, lo que da un total de 6,861 que fueron brutalmente asesinadas solamente durante 2020, en promedio al día asesinaron a 18 (18.79).

Según las cifras de 2020, Morelos encabeza la lista como la entidad con mayor incidencia por cada 100,000 habitantes en feminicidios, con 3.14; Colima, con 3.04; Nuevo León, 2.39; Sonora, 2.01, y Veracruz, con 1.91.

En cinco años se duplicaron los feminicidios en México

Lejos de disminuir, los delitos contra mujeres y niñas se han incrementado en México. Desde 2015 a noviembre de 2020 se han duplicado los feminicidios y asesinatos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 2015 se registraron 411 delitos tipificados como feminicidios. En 2016 aumentaron a 605, en 2017 fueron 742, en 2018 contabilizaron 893, en 2019 se incrementó de forma alarmante a 940, mientras que hasta noviembre de 2020 oficialmente fueron 860.

Hay que señalar que las cifras anteriores únicamente corresponden a los delitos que legalmente se tipificaron como feminicidios, sin embargo la muerte de mujeres es mucho mayor.

En otra gráfica, el Secretariado mostró que los datos brutos de las muertes de mujeres por homicidio doloso también sufrieron un imparable incremento.

En 2015 fueron 1,735, para 2016 aumentaron a 2,191, en 2017 se incrementaron a 2,535, en 2018 fueron 2,763, para 2019 2,869 y para 2020 solo hasta noviembre habían sido 2,567.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.