Nacional
PRIMA DE AMLO BUSCA REELEGIRSE COMO DIPUTADA FEDERAL EN PALENQUE, CHIAPAS

Chiapas.- Manuela del Carmen Obrador Narváez, prima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), busca reelegirse como diputada por el Distrito 1 de Palenque, Chiapas.
Según adversarios de la candidata, Obrador Narváez la mujer usurpa una representación que corresponde a los pueblos originarios de la región.
La legisladora, quien participó en la 64 legislatura, busca conservar su puesto de representación en un distrito con amplia población indígena.
En 2015, Obrador Narváez fue candidata a diputada federal por primera ocasión por ese mismo distrito federal, aunque en aquella ocasión no logró ganar la curul.
Tres años después, en 2018, fue postulada por la coalición Juntos Haremos Historia; integrada entonces por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), resultando vencedora en esa justa electoral.
Pese a que la prima de AMLO, participó como secretaria de la Comisión de Infraestructura e integrante de las Comisiones de Asuntos Frontera Sur, y de Energía, Obrador Narváez ha sido cuestionada por su labor legislativa.
Incluso ha sido acusada por la oposición y ciudadanos de ser impuesta en este cargo por pertenecer a la familia del presidente.
Este distrito, que abarca los municipios de Tila, Sabanilla, Tumbalá, Yajalón, Catazajá, La Libertad y Salto de Agua, tiene un 74.19 por ciento de población indígena, principalmente habitantes de las etnias mayense chol y tseltal.
Crescencia Díaz Vázquez, una maestra indígena de primaria bilingüe del pueblo originario chol, quien además es socióloga de egresada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas, irá ante tribunales para impugnar la candidatura de Manuela Obrador.
“Acá lo que hay es el abuso del poder por parte de Manuela por ser la prima del presidente. Aquí a la prima del presidente no se le niega nada. De ahí, la presencia entre los pueblos y comunidades no la tiene. Si se hubiera llevado la encuesta ella no hubiera quedado como candidata”, asegura Díaz.
Fuente: Reporte Índigo

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 8 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 8 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 8 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 8 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Deporteshace 7 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 8 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 8 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 8 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar