Conecta con nosotros

Nacional

JUEZA OTORGA 3 SUSPENSIONES DEFINITIVAS CONTRA TREN MAYA; PIDE DETENER OBRAS

Publicado

el

CDMX. – La Juez Cuarto de Distrito, en el estado de Yucatán, otorgó tres suspensiones definitivas de igual número de amparos “en contra de la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental” que emitió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el Tramo 3 del Tren Maya.

El Tramo Tres del Tren Maya consta de 158 kilómetros que correrá por poblaciones de Campeche y Yucatán. Va de la comunidad de Calkiní en Campeche; pasa por la capital yucateca, rumbo hacia Tixkokob para finalizar en Izamal, Yucatán.

En la parte de su resolutivo, la jueza afirma que se otorgará la suspensión definitiva de la autorización del impacto ambiental sobre el Tren Maya, “hasta que se dicte la sentencia definitiva, y con ello, cesen los trabajos de construcción o cualquier otro que implique deforestación o puesta en riesgo de especies animales y de vegetales autóctonos de los territorios del estado.

“Por lo que, la autoridad responsable, en cumplimiento del artículo 149 de la ley de amparo, deberá ordenar a cualquier particular la inmediata paralización de la ejecución, efectos o consecuencias de dicho acto y tomar las medidas pertinentes para el cumplimiento estricto en lo establecido en la resolución suspensional”.

Los amparos fueron interpuestos por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Muuch’ Xiinbal y el Colectivo Chuun T’aan Maya.

Afirmó que “la parte quejosa demostró, al menos indiciariamente, su interés legítimo, (…) [pues se advierte] que son moradores de los municipios correspondientes”.

En un comunicado, firmado además por la organización civil, Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A. C., se dan a conocer partes textuales de dicha resolución judicial.

“Debe entonces inclinarse la balanza de la justicia a favor de la naturaleza, especialmente al considerar como se ha dicho, que su impacto tiene el potencial de trascender a las postreras generaciones y no solo a quienes habitan en la zona, sino incluso a todo el mundo en atención a la interdependencia de los sistemas ecológicos mundiales”.

La jueza estimó que “está justificado el peligro que implicaría para la salvaguarda del derecho en cuestión que no se concediera la suspensión”.

Para su resolución de otorgar la suspensión definitiva, la jueza tomó en consideración “el principio de precaución, reconocido en el artículo 15 de la Convención de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que opera como pauta interpretativa ante las limitaciones de la ciencia para establecer, con absoluta certeza, los riesgos a los que se enfrenta la naturaleza, y que, en relación con la administración pública, implica el deber de advertir, regular, controlar, vigilar o restringir ciertas actividades qué son riesgosas para el medio ambiente”.

Resolvió que la mera existencia de una manifestación de impacto ambiental “no otorga certeza absoluta de que todas las variables han sido consideradas o si la interpretación sobre los efectos del actuar del Estado, en determinado proyecto, serán efectivamente los plasmados en un documento de tal naturaleza”.

Ante la posibilidad del riesgo o daño ambiental “debe reafirmarse un diverso principio denominado “in dubio pro natura”, esto es, que ante la duda sobre la certeza o exactitud científica de los riesgos ambientales, se debe resolver a favor de la naturaleza”.

Se pide acatar la resolución de lo contrario los particulares o entidades públicas que no lo hagan, podrían ser constitutivos del delito previsto en el numeral 262 fracción III de dicha legislación, con lo que se daría vista al Ministerio Público.

Las tres suspensiones definitivas resueltas se suman a otras que jueces federales han otorgado en los estados de Campeche, Yucatán y Chiapas.

Las empresas encargadas de esta obra son: Construcciones Urales, S. A. de C. V. en asociación con GAMI, Ingeniería e Instalaciones, S. A. de C. V. y AZVI, S.A.U.

La inversión de solo este tramo es de 10 mil 192 millones de pesos.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.

La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.

¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.

De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.

Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.

¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?

Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.

Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.

Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.

Fuente: El Heraldo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.