Nacional
MARCHA #8M DEJA 62 POLICÍAS Y 19 CIVILES HERIDAS

CDMX.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que en las distintas marchas por el Día Internacional de la Mujer participaron 20 mil personas y dentro estas, 81 resultaron heridas.
Marcela Figueroa, encargada de la subsecretaría de Desarrollo Institucional de la SSC, precisó que fueron 62 policías lesionadas y 19 civiles.
Las heridas fueron por contusiones de varios tipos, así como quemaduras. Al momento hay nueve policías y una civil hospitalizadas.
Miles de manifestantes tomaron las calles de la Ciudad de México y la convirtieron en un incesante río violeta que escupía reclamos descifrados en letras, en fotografías de desaparecidas, en gritos y consignas de “ni una más” de aquellas que no conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, sino exigieron su derecho a una vida libre de violencia, que protestaron contra abusadores, feminicidas, contra la desigualdad y la falta de oportunidades.
Y no sólo salieron quienes protestaron contra la violencia de género, sino también los padres, los amigos, los hermanos, que dieron voz a las que han muerto víctimas del machismo que aún predomina en nuestro país.
Como todo durante la pandemia por Covid-19 ha sido diferente, esta no podría ser la excepción. Desde el sábado por la noche comenzó una forma peculiar de protesta. Las vallas metálicas de dos metros, colocadas para proteger Palacio Nacional, fueron utilizadas como muro que llora los nombres de desaparecidas y asesinadas que aún no han tenido justicia.
Algo similar ocurrió en el caso de la valla colocada afuera de la casa del comunicador Andrés Roemer, quien en redes sociales ha sido acusado por unas 14 mujeres de abuso y acoso sexual.
En el muro que protege su casa hay varias consignas, la más grande dice: “Te va a llegar la justicia”. Durante todo el día, mujeres desfilaron por calles y avenidas para llegar al Zócalo. Las primeras en levantar la voz fueron las de las comunidades agrícolas de la ciudad.
Provenientes de distintas alcaldías, se reunieron a las 9:00 horas en la estación Chabacano del Sistema de Trasporte Colectivo Metro y se dirigieron hacia el Zócalo. A partir de las 14:00 horas salió otro contingente que partió del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo, éste avanzó rápido y en menos de 30 minutos ya estaban frente a las vallas que protegían Palacio Nacional.
Más adelante, a las 16:00 horas, partió otro grupo con el que compartió la explanada del Zócalo. Fernanda, de 19 años de edad, declaró a este diario que asistió a la marcha porque “estoy harta de que nos vean como el sexo frágil, porque piensan que somos menos y en verdad no, nosotras estamos luchando por nuestros derechos y ser libres de acoso”.
Alexa, de 18 años, dijo que se encontraba ahí “por las mujeres que ya no están aquí y nosotras venimos a alzar la voz por ellas, porque el gobierno tiene que hacer justicia por las que ya no están”.
Durante la marcha, varias de las asistentes cantaban Sin Miedo y al mismo tiempo, otras gritaban “justicia por las que ya no pueden estar con nosotras”. Atrás había cuatro jóvenes pegando una cartulina en las vallas que protegían a la Catedral, en ella se leía “marcho porque estoy viva y no sé hasta cuándo”.https://www.youtube.com/embed/K_Svk18wGcE?enablejsapi=1
Momentos después un grupo de mujeres se lanzaron contra las vallas, las golpeaban con los puños, a martillazos y a patadas, al mismo tiempo algunas lanzaban consignas contra el presidente mexicano: “No se va a caer lo vamos a tumbar”, “un violador no será gobernador” “pinche gobierno cuéntanos bien”.
A los 30 minutos, las protestantes volvieron a despegar otra parte de la valla y las policías contestaban con extintores para evitar que las jóvenes atravesaran hasta las paredes de Palacio Nacional.
Entre cuetones y bombas molotov las manifestantes se defendían de los extintores que las policías utilizaban para persuadir a las marchistas. Del costado seguían algunas jóvenes intentando derribar el muro, incluso encendieron fuego a las policías y ellas seguían respondiendo con gas, como lo hicieron prácticamente toda la tarde y varias de las asistentes sufrieron ardor en los ojos e irritación que provocó derrame del flujo nasal.
Arriba, desde el techo del palacio había equipo de seguridad, unos vestidos de azul y otros de militar, dos de ellos se encargaron de bloquear audios e imágenes de los drones que sobrevolaban, por seguridad, respondió el vocero de comunicación federal, Jesús Ramírez.
Cerca de las 19:45 horas, las visitadoras de la Comisión de Derechos Humanos y elementos de la Brigada Marabunta hicieron un cordón frente a la valla para detener los ataques hacia las policías que están detrás de las vallas.
Fuente El Sol de México

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 9 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 9 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 9 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 9 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 10 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Deporteshace 9 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Cancúnhace 9 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar