Conecta con nosotros

Nacional

INCENDIAN, PINTAN Y DESTROZAN, EN REPUDIO A FÉLIX SALGADO EN CHILPANCINGO

Publicado

el

Guerrero.-Unas 100 integrantes de la Colectiva Nacional Feminista que lleva por nombre “Ningún Agresor en el Poder”, marcharon este jueves en la capital contra el candidato virtual de Morena al gobierno del estado, Félix Salgado Macedonio, acusado de presuntos actos de violación sexual en agravio a cuatro mujeres en Guerrero.

La marcha partió de la alameda Granados Maldonado, ubicada al sur de la ciudad, y avanzaron sobre la avenida Juárez, y a su paso por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero rompieron cristales de este inmueble y realizaron pintas. Hicieron lo mismo en el Ayuntamiento municipal, en donde, además, lanzaron cuetones, prendieron fuego, pintaron con aeresoles y con un martillo quebraron ventanales, lo que causó la lesión de dos personas que se encontraban dentro. No obstante, ante las restricciones que impusieron las manifestantes, se desconoce si las afectadas son policías que resguardaban el Palacio Municipal o trabajadoras administrativas en turno.

Después de sus acciones, las féminas avanzaron sobre la avenida Ignacio Ramírez e ivan gritando las siguientes consignas: “Félix machista, te tenemos en la lista”; “somos malas y podemos ser peores y al que no le guste ¡Se jode!, ¡se jode!”. Al pasar por el Ministerio Público y en la casa de gestoría del senador con licencia, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas, en el sentido sur-norte, a unos metros de la Auditoría Superior de la Federación, también realizaron destrozos. Colectiva Nacional Feminista.

En el caso de esta última, lanzaron al menos cuatro bombas mólotovs en la entrada, cuyos líquidos inflamables se expandieron en un negocio que se disponía a ser abierto por una joven, pero desistió hacerlo pues cayó en una crisis nerviosa.

13

En la misma situación entraron los ocupantes de una casa habitación que se encontraba arriba de dicho establecimiento, en la que, incluso, había niños atemorizados. En un principio se sabía que las integrantes de dicha organización, algunas de ellas provenientes de la Ciudad de México, acudirían al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para entregar un documento y pedir la improcedencia de la candidatura de Félix pues fue allí donde se registró, pero se fueron con dirección al Tribunal Electoral del Estado en donde una de las líderes de nombre Yolitzin Jaimes fue recibida por el magistrado presidente de este órgano, José Inés Betancourt Salgado, para solicitar su intervención mediante el juicio para la protección de defensa de derechos político electorales del ciudadano.

Al concluir su entrega, las mujeres avanzaron sobre el encauzamiento del Río Huacapa y llegaron al Recinto del Poder Ejecutivo en donde volvieron a realizar pintas y prendieron fuego, pero fue apagado desde adentro con extintores por policías estatales que lo resguardan.

Allí, Yolitzin Jaimes pidió al gobernador priísta actual Héctor Astudillo Flores deje de encubrir a Salgado Macedonio, e insistió que no van a permitir a este último logre su cometido de ser el próximo jefe del Ejecutivo estatal.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que “respeta mucho” a las mujeres, pero que “ya chole” con las campañas que son promovidas contra el ex perredista. “Ya expliqué que esto corresponde al pueblo de Guerrero y corresponde a las autoridades competentes, y di a conocer también que en épocas de elección, los rivales, los que quieren el mismo cargo, se dice en política, que se es amigo hasta que no se compite por el mismo cargo”, expresó durante su conferencia matutina de hoy.

Al respecto, las feministas reprocharon la actitud de AMLO y le pidieron romper el supuesto pacto que tiene con él. La misma demanda fue lanzada a Astudillo Flores.

Fuente Bajo Palabra

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.