Nacional
“ES LO QUE HAY” RESPONDE LÓPEZ-GATELL A MÉDICOS QUE SE OPONEN A IR A CUBA

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió que los médicos que no acepten realizar su especialidad en Cuba, tendrán que volver a presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) el próximo año, ya que al rechazar el viaje pierden el lugar que ganaron.
Al preguntarle su postura en torno a sendas manifestaciones que afuera de Palacio Nacional realizaron Médicos que lograron aprobar el ENARM 2020, para hacer pública su inconformidad ante la decisión -unilateral- de la Secretaría de Salud Federal de obligarlos a viajar a Cuba para realizar su especialidad, sin haberles informado previamente a la aplicación de la prueba, el subsecretario respondió:
“Esto es lo que hay. Si estas personas decidieran tomar las plazas disponibles en la República de Cuba, pues sería magnífico. Si es que esto les convence, pero son libres de declinar y si quieren estudiar una especialidad médica en México, el próximo año pueden desde luego volver a concursar en el examen”.
Antes, sin especificar cuáles son, López-Gatell explicó que existen convenios con otros países para enviar a 3 mil 500 médicos a realizar su especialidad, pero debido a la pandemia de covid-19 no se han concretado.
“Y de diez o doce países con los que se planea, todavía existe la oportunidad de tener intercambios educativos para formar a más de 3 mil 500 personas en el extranjero, financiadas con una beca pública que provenga del Consejo nacional para la Ciencia y la tecnología (Conacyt), desafortunadamente durante la epidemia de covid, no se lograron concretar esas plazas.
“No tanto por falta de voluntad o de capacidad del Gobierno Mexicano, sino porque los propios países están ocupados con la respuesta a la epidemia, entonces prefirieron decir que esperemos y que en este momento no podemos concretar”, explicó.
MÉXICO SUMA 168 MIL 432 MUERTOS POR COVID-19
Con el reporte de mil 701 fallecimientos, en México el número de muertes por covid-19 se elevó a 168 mil 432.
Los casos confirmados de coronavirus son un millón 946 mil 751, por el registro de 10 mil 738 nuevos contagios.
Existen 66 mil 037 casos activos estimados y un millón 511 mil 199 personas se han recuperado de la enfermedad.
OCUPACIÓN HOSPITALARIA
A nivel nacional la ocupación en camas generales es del 49 por ciento. Las tres entidades con una ocupación mayor al 70 por ciento son: Ciudad de México, Morelos y Estado de México
En camas con ventilador, la ocupación nacional es del 46 por ciento. La Ciudad de México es la única entidad con una ocupación mayor al 70 por ciento.
De acuerdo al último reporte, se han aplicado 724 mil 347 vacunas contra COVID-19, de las cuales, 84 mil 218 corresponden a la segunda dosis y 17 mil 457 a personal educativo de Campeche. Se han reportado 6 mil 276 casos de reacciones adversas a la vacuna, 36 de estos han sido graves y dos personas están hospitalizadas.
Al 9 de febrero, el registro de adultos mayores para la vacunación contra COVID-19, presentó un avance del 29 por ciento con la inscripción de 4 millones 168 mil 302, de un total de 14 millones 460 mil 754.
Fuente: Excélsior

Nacional
COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Por Gregorio Ramírez Valdez*
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 11 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 12 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 12 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 12 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 11 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025