Conecta con nosotros

Nacional

“ES LO QUE HAY” RESPONDE LÓPEZ-GATELL A MÉDICOS QUE SE OPONEN A IR A CUBA

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, advirtió que los médicos que no acepten realizar su especialidad en Cuba, tendrán que volver a presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) el próximo año, ya que al rechazar el viaje pierden el lugar que ganaron.

Al preguntarle su postura en torno a sendas manifestaciones que afuera de Palacio Nacional realizaron Médicos que lograron aprobar el ENARM 2020, para hacer pública su inconformidad ante la decisión -unilateral- de  la Secretaría de Salud Federal de obligarlos a viajar a Cuba para realizar su especialidad, sin haberles informado previamente a la aplicación de la prueba, el subsecretario respondió:

“Esto es lo que hay. Si estas personas decidieran tomar las plazas  disponibles en la República de Cuba, pues sería magnífico. Si es que esto les convence, pero son libres de declinar y si quieren estudiar una especialidad médica en México, el próximo año pueden desde luego volver a concursar en el examen”.

Antes, sin especificar cuáles son, López-Gatell explicó que existen convenios con otros países para enviar a 3 mil 500 médicos a realizar su especialidad, pero debido a la pandemia de covid-19 no se han concretado.

“Y de diez o doce países con los que se planea, todavía existe la oportunidad de tener intercambios educativos para formar a más de 3 mil 500 personas en el extranjero, financiadas con una beca pública que provenga del Consejo nacional para la Ciencia y la tecnología (Conacyt), desafortunadamente durante la epidemia de covid, no se lograron concretar esas plazas.

“No tanto por falta de voluntad o de capacidad del Gobierno Mexicano, sino porque los propios países están ocupados con la respuesta a la  epidemia, entonces prefirieron decir que esperemos y que  en este momento no podemos concretar”, explicó.

MÉXICO SUMA 168 MIL 432 MUERTOS POR COVID-19

Con el reporte de mil 701 fallecimientos, en México el número de muertes por covid-19 se elevó a 168 mil 432.

Los casos confirmados de coronavirus son  un millón 946  mil 751, por el registro de 10 mil 738 nuevos contagios.

Existen 66 mil 037 casos activos estimados y un millón 511 mil 199 personas se han recuperado de la enfermedad.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

A nivel nacional la ocupación en camas generales es del 49 por ciento. Las tres entidades con una ocupación mayor al 70 por ciento son: Ciudad de México, Morelos y Estado de México

En camas con ventilador, la ocupación nacional es del 46 por ciento. La Ciudad de México es la única entidad con una  ocupación mayor al 70 por ciento.

De acuerdo al último reporte, se han aplicado 724 mil 347 vacunas contra COVID-19, de las cuales, 84 mil 218 corresponden a la segunda dosis y 17 mil 457 a personal educativo de Campeche. Se han reportado 6 mil 276 casos de reacciones adversas a la vacuna, 36 de estos han sido graves y  dos personas están hospitalizadas.

Al 9 de febrero, el registro de adultos mayores para la vacunación contra COVID-19, presentó un avance del 29 por ciento con la inscripción de  4 millones 168 mil 302, de un total de 14 millones 460 mil 754.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.