Conecta con nosotros

Nacional

ELEKTRA DEBERÁ PAGAR 4,916 MILLONES DE PESOS AL SAT POR OPERACIONES IRREGULARES, DETERMINÓ EL TFJA

Publicado

el

CDMX.- La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó este miércoles 27 de enero, por unanimidad, que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas, deberá de pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la suma de 4,916 millones de pesos.

Esta aprobación ocurrió en razón de que la compañía del segundo hombre más rico de México realizó operaciones contables irregulares durante la desaparición de Mexicana de Aviación, una aerolínea extinta en el sexenio del entonces militante del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón.

Ante la resolución del caso se debe de resaltar que el Estado mexicano reclamó los recursos desde la administración de Enrique Peña Nieto, el último presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que la solicitud de los casos tiene cuatro años de antigüedad.

A detalle, el semanario Proceso informó que el magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas negó a la compañía la nulidad del crédito otorgado por el SAT en mayo del 2016 por “omisiones en el pago del ISR, actualizaciones, recargos y multas correspondientes al ejercicio 2011”.

Durante la sesión, el magistrado explicó que en 2011, la empresa de Salinas Pliego realizó una operación contable irregular, pues reportó una pérdida de 9,619 millones de pesos durante la venta de sus acciones de la aerolínea, dicha operación fue declarada como improcedente por la dependencia que ahora dirige Raquel Buenrostro.

Para determinar la cantidad a pagar, el jurista explicó que se sumaron los costos comprobados de adquisiciones de diversas partidas fiscales con una antigüedad de 30 años (1991) y al auditarse dichos montos finales con la ganancia obtenida, sólo se calculó la diferencia, misma a la que está obligado a pagar la empresa.

“Fue indebido que la actora adicionara tales pérdidas fiscales para efecto de calcular el costo promedio por acción en la venta de las acciones, lo que trae consecuencia que en realidad no incurriera en pérdidas, sino en utilidad, por lo que debió pagar el impuesto correspondiente”, expuso durante su participación.

Este veredicto abona a los requerimientos exigidos del gobierno a Elektra, pues existen otras tres determinaciones retenidas a finales del 2020, por las cuales las autoridades legales confirmaron tres créditos fiscales de la firma de Salinas Pliego, los cuales ascienden a un monto cercano a los 22,000 millones de pesos, derivados de violaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los últimos 15 años.

El primero es por la cantidad de 2,004 millones de pesos. El segundo por 18,455 millones y el tercero por 1,431 millones. En estos casos se revisaron operaciones realizadas entre 2008 y 2012.

Es bajo este contexto cuando Ricardo Salinas, dueño también de Banco Azteca y TV Azteca, refirió que sus empresas pagan “muchos impuestos” al gobierno, pues el pasado martes 10 de enero, el magnate mexicano refirió en Twitter que puede ser debatible los montos que ha pagado, pero que siempre cumple sus obligaciones fiscales.

Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos. Hay diferentes puntos de vista sobre la ley aplicable; por eso acudimos (conforme a derecho) al poder judicial, para que aclare y decida lo que se deba pagar, y lo pagaré. El SAT no es la última instancia”, escribió en redes sociales tras señalamientos de distintos usuarios.

De hecho, esto también fue motivo de burla por Best Buy, una empresa que se retiró de México durante la pandemia, ya que con el anuncio de su salida del país, Grupo Elektra se burló de eso con un mensaje irónico: “Gracias por intentarlo, Best Buy. Acá nos haremos cargo de tus clientes. ¡Buen regreso a casa!”.

Sin embargo la empresa estadounidense no se quedó de brazos cruzados y le contestó “Buena suerte en el pago de sus impuestos”.

Fuente: Infobae

Compartir:

Nacional

TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Publicado

el

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.

Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.

El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Publicado

el

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.

Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.

“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.