Nacional
ELEKTRA DEBERÁ PAGAR 4,916 MILLONES DE PESOS AL SAT POR OPERACIONES IRREGULARES, DETERMINÓ EL TFJA

CDMX.- La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó este miércoles 27 de enero, por unanimidad, que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas, deberá de pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la suma de 4,916 millones de pesos.
Esta aprobación ocurrió en razón de que la compañía del segundo hombre más rico de México realizó operaciones contables irregulares durante la desaparición de Mexicana de Aviación, una aerolínea extinta en el sexenio del entonces militante del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón.
Ante la resolución del caso se debe de resaltar que el Estado mexicano reclamó los recursos desde la administración de Enrique Peña Nieto, el último presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que la solicitud de los casos tiene cuatro años de antigüedad.
A detalle, el semanario Proceso informó que el magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas negó a la compañía la nulidad del crédito otorgado por el SAT en mayo del 2016 por “omisiones en el pago del ISR, actualizaciones, recargos y multas correspondientes al ejercicio 2011”.
Durante la sesión, el magistrado explicó que en 2011, la empresa de Salinas Pliego realizó una operación contable irregular, pues reportó una pérdida de 9,619 millones de pesos durante la venta de sus acciones de la aerolínea, dicha operación fue declarada como improcedente por la dependencia que ahora dirige Raquel Buenrostro.
Para determinar la cantidad a pagar, el jurista explicó que se sumaron los costos comprobados de adquisiciones de diversas partidas fiscales con una antigüedad de 30 años (1991) y al auditarse dichos montos finales con la ganancia obtenida, sólo se calculó la diferencia, misma a la que está obligado a pagar la empresa.
“Fue indebido que la actora adicionara tales pérdidas fiscales para efecto de calcular el costo promedio por acción en la venta de las acciones, lo que trae consecuencia que en realidad no incurriera en pérdidas, sino en utilidad, por lo que debió pagar el impuesto correspondiente”, expuso durante su participación.
Este veredicto abona a los requerimientos exigidos del gobierno a Elektra, pues existen otras tres determinaciones retenidas a finales del 2020, por las cuales las autoridades legales confirmaron tres créditos fiscales de la firma de Salinas Pliego, los cuales ascienden a un monto cercano a los 22,000 millones de pesos, derivados de violaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los últimos 15 años.
El primero es por la cantidad de 2,004 millones de pesos. El segundo por 18,455 millones y el tercero por 1,431 millones. En estos casos se revisaron operaciones realizadas entre 2008 y 2012.
Es bajo este contexto cuando Ricardo Salinas, dueño también de Banco Azteca y TV Azteca, refirió que sus empresas pagan “muchos impuestos” al gobierno, pues el pasado martes 10 de enero, el magnate mexicano refirió en Twitter que puede ser debatible los montos que ha pagado, pero que siempre cumple sus obligaciones fiscales.
“Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos. Hay diferentes puntos de vista sobre la ley aplicable; por eso acudimos (conforme a derecho) al poder judicial, para que aclare y decida lo que se deba pagar, y lo pagaré. El SAT no es la última instancia”, escribió en redes sociales tras señalamientos de distintos usuarios.
De hecho, esto también fue motivo de burla por Best Buy, una empresa que se retiró de México durante la pandemia, ya que con el anuncio de su salida del país, Grupo Elektra se burló de eso con un mensaje irónico: “Gracias por intentarlo, Best Buy. Acá nos haremos cargo de tus clientes. ¡Buen regreso a casa!”.
Sin embargo la empresa estadounidense no se quedó de brazos cruzados y le contestó “Buena suerte en el pago de sus impuestos”.
Fuente: Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Chetumalhace 22 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 22 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Zona Mayahace 13 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 21 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Opiniónhace 21 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Nacionalhace 21 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo