Internacional
SISMO EN INDONESIA DEJA 35 MUERTOS

Indonesia.- Al menos 35 personas han perdido la vida y 637 han resultado heridas tras un terremoto de magnitud 6,2 ocurrido durante la madrugada en la isla de Célebes, en la región central del archipiélago indonesio, informan este viernes fuentes oficiales. Más de 15.000 personas han sido evacuadas.
El sismo, que ocurrió pasadas las 2:00 hora local (19:00 GMT del jueves), sorprendió durmiendo a los habitantes y ha causado extensos daños en varias poblaciones de la zona con el derrumbe de edificios y caídas de puentes; y unos 15.000 desplazados.
Además, otras seis personas han sido sepultadas por los escombros después de que se haya derrumbado el Hospital Mitra Manakarra, dejando a personal médico y sanitario, pacientes y familiares enterrados, tal y como recoge la emisora estatal Radio Republik Indonesia.
El terremoto también ha causado importantes daños materiales, destruyendo unas 300 casas y edificios, entre ellos las oficinas del gobernador provincial. También ha provocado apagones, ha interrumpido las redes de telefonía móvil y ha cortado el acceso a carreteras.

Equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros de una vivienda derruida por un terremoto en Mamuju, Indonesia
“Se sigue aconsejando a los residentes que se mantengan alejados de los edificios y las playas” por temor a un colapso y a que se produzca un tsunami en caso de posibles réplicas, ha advertido la jefa de la BMKG, Dwikorita Karnawati.
En uno de los vídeos publicados por la agencia de gestión de desastres (BNPB) sobre el incidente de anoche, el rostro de una niña, que se hace llamar Angel, aparece atrapado y con vida entre los escombros de un edificio derruido.
La menor comenta a los rescatistas que hay más personas además de ella aprisionadas entre los cascotes, alguna con dificultad al respirar.

Rescatistas buscan supervivientes en el hospital Mitra Manakarra en Mamuju, donde hasta 20 pacientes y personal están atrapados bajo los escombros tras un terremoto de magnitud 6.2 el 15 de enero
El operativo de rescate está siendo lento y se enfrenta a enormes dificultades por la falta de maquinaria pesada y suministro eléctrico para buscar a posibles víctimas entre los escombros.
El servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, localizó el hipocentro a 18 kilómetros de profundidad, y el epicentro a 36,1 kilómetros al sur de la ciudad de Mamuju, con más de 100.000 habitantes.
El fuerte temblor, que duró entre 5 y 7 segundos y que fue precedido por otros sismo de magnitud 5,9 más de doce horas antes, también ha provocado al menos tres corrimientos de tierra que dificultan las tareas de rescate y distribución de ayuda.
En septiembre de 2018, un terremoto de magnitud 7,5 sacudió la isla de Célebes y originó un tsunami que causó más de 2.000 muertos y 200.000 desplazados en las poblaciones de Palu y Donggala.

Dos jóvenes en moto pasan frente a las runas de un edificio y un coche afectado por el terremoto en Mamuju
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
En un vídeo publicado por la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, una chica atrapada entre los escombros de una casa gritaba pidiendo ayuda. Dijo que su madre estaba viva pero no podía salir. Los rescatistas explicaron que se necesitaba una excavadora para salvar a las personas atrapadas.
Otras imágenes mostraban un puente cortado y dañado, e incluso casas aplastadas. Las estaciones de televisión informaron que el terremoto dañó parcialmente un hospital, lo que obligó a trasladar a los pacientes a una tienda de campaña en el exterior, según informó la agencia de noticias AP.
El jueves, un terremoto de magnitud 5.9 con epicentro en el mar estremeció la misma región, dañando varias casas pero sin causar víctimas.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
ENCENDIDO ROSA 2025: ISLA MUJERES SE ILUMINA EN SOLIDARIDAD CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
JÓVENES DEL DIF PLAYA DEL CARMEN PARTICIPAN EN EMOTIVA LIBERACIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN XCACEL-XCACELITO
-
Nacionalhace 23 horas
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA
-
Chetumalhace 22 horas
ARRANCA CON ÉXITO CAMPAÑA ANTIRRÁBICA EN OTHÓN P. BLANCO: MÁS DE 600 MASCOTAS VACUNADAS
-
Playa del Carmenhace 22 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA ÉTICA INSTITUCIONAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL LANZA EL CALENDARIO ROSA 2025 PARA PROMOVER LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
-
Isla Mujereshace 21 horas
GOBIERNO DE ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA ATENCIÓN DIRECTA A LA COMUNIDAD ISLEÑA