Internacional
SISMO EN INDONESIA DEJA 35 MUERTOS

Indonesia.- Al menos 35 personas han perdido la vida y 637 han resultado heridas tras un terremoto de magnitud 6,2 ocurrido durante la madrugada en la isla de Célebes, en la región central del archipiélago indonesio, informan este viernes fuentes oficiales. Más de 15.000 personas han sido evacuadas.
El sismo, que ocurrió pasadas las 2:00 hora local (19:00 GMT del jueves), sorprendió durmiendo a los habitantes y ha causado extensos daños en varias poblaciones de la zona con el derrumbe de edificios y caídas de puentes; y unos 15.000 desplazados.
Además, otras seis personas han sido sepultadas por los escombros después de que se haya derrumbado el Hospital Mitra Manakarra, dejando a personal médico y sanitario, pacientes y familiares enterrados, tal y como recoge la emisora estatal Radio Republik Indonesia.
El terremoto también ha causado importantes daños materiales, destruyendo unas 300 casas y edificios, entre ellos las oficinas del gobernador provincial. También ha provocado apagones, ha interrumpido las redes de telefonía móvil y ha cortado el acceso a carreteras.

Equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros de una vivienda derruida por un terremoto en Mamuju, Indonesia
“Se sigue aconsejando a los residentes que se mantengan alejados de los edificios y las playas” por temor a un colapso y a que se produzca un tsunami en caso de posibles réplicas, ha advertido la jefa de la BMKG, Dwikorita Karnawati.
En uno de los vídeos publicados por la agencia de gestión de desastres (BNPB) sobre el incidente de anoche, el rostro de una niña, que se hace llamar Angel, aparece atrapado y con vida entre los escombros de un edificio derruido.
La menor comenta a los rescatistas que hay más personas además de ella aprisionadas entre los cascotes, alguna con dificultad al respirar.

Rescatistas buscan supervivientes en el hospital Mitra Manakarra en Mamuju, donde hasta 20 pacientes y personal están atrapados bajo los escombros tras un terremoto de magnitud 6.2 el 15 de enero
El operativo de rescate está siendo lento y se enfrenta a enormes dificultades por la falta de maquinaria pesada y suministro eléctrico para buscar a posibles víctimas entre los escombros.
El servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, localizó el hipocentro a 18 kilómetros de profundidad, y el epicentro a 36,1 kilómetros al sur de la ciudad de Mamuju, con más de 100.000 habitantes.
El fuerte temblor, que duró entre 5 y 7 segundos y que fue precedido por otros sismo de magnitud 5,9 más de doce horas antes, también ha provocado al menos tres corrimientos de tierra que dificultan las tareas de rescate y distribución de ayuda.
En septiembre de 2018, un terremoto de magnitud 7,5 sacudió la isla de Célebes y originó un tsunami que causó más de 2.000 muertos y 200.000 desplazados en las poblaciones de Palu y Donggala.

Dos jóvenes en moto pasan frente a las runas de un edificio y un coche afectado por el terremoto en Mamuju
Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
En un vídeo publicado por la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, una chica atrapada entre los escombros de una casa gritaba pidiendo ayuda. Dijo que su madre estaba viva pero no podía salir. Los rescatistas explicaron que se necesitaba una excavadora para salvar a las personas atrapadas.
Otras imágenes mostraban un puente cortado y dañado, e incluso casas aplastadas. Las estaciones de televisión informaron que el terremoto dañó parcialmente un hospital, lo que obligó a trasladar a los pacientes a una tienda de campaña en el exterior, según informó la agencia de noticias AP.
El jueves, un terremoto de magnitud 5.9 con epicentro en el mar estremeció la misma región, dañando varias casas pero sin causar víctimas.

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su ofensiva contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro al anunciar una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura. La fiscal general estadounidense calificó a Maduro como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo” y lo vinculó con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles.
La medida, difundida en un video oficial, duplica la recompensa previamente establecida por la administración anterior, que ofrecía 25 millones de dólares. Según autoridades estadounidenses, se han incautado más de 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y su entorno, muchas de ellas mezcladas con fentanilo. También se han confiscado activos por más de 700 millones de dólares, incluyendo jets privados y vehículos de lujo.
Maduro respondió calificando la acción como una “conspiración fascista” y acusó a Washington de promover una campaña de desestabilización contra Venezuela. El gobierno venezolano sostiene que estas acusaciones buscan justificar futuras acciones unilaterales y desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2024, en las que Maduro fue reelegido.
La recompensa representa una de las más agresivas acciones diplomáticas y judiciales de Estados Unidos contra un jefe de Estado extranjero, marcando un nuevo capítulo en la tensa relación bilateral.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 21 horas
DIANA SOSA IMPULSA CULTURA DE PAZ EN COZUMEL CON CONFERENCIA ESTATAL SOBRE PREVENCIÓN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
RENACE EL DEPORTE EN PLAYA DEL CARMEN: POLIFORUM ESTRENA CANCHA CON PASTO SINTÉTICO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LAZOS FAMILIARES CON MÁS DE 850 ACCIONES DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
-
Economía y Finanzashace 16 horas
MÉXICO: EL DÓLAR BAJA Y LA BOLSA SUBE EN UNA JORNADA DE CONTRASTES FINANCIEROS
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS: MÁS DE 2,200 CIUDADANOS CAPACITADOS
-
Isla Mujereshace 21 horas
MERCADO MUNICIPAL DE ISLA MUJERES RENUEVA SU IMAGEN CON JORNADA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
-
Internacionalhace 22 horas
TRUMP DUPLICA RECOMPENSA Y OFRECE 50 MILLONES DE DÓLARES POR NICOLÁS MADURO
-
Chetumalhace 21 horas
XUL-HA SE PREPARA PARA EL GRAN DESAFÍO DEPORTIVO DEL VERANO 2025