Gobierno Del Estado
EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN OTORGA ESTÍMULOS FISCALES EN EL 2021 PARA CONTINUAR CON LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

Chetumal. – Para continuar con la recuperación económica de Quintana Roo, durante la emergencia sanitaria generada por covid-19 que se prevé para el 2021, el gobernador Carlos Joaquín otorgará diversos estímulos fiscales fomentando la vivienda social, el desarrollo económico y la generación de empleos.
El gobernador Carlos Joaquín expresó que este paquete de estímulos fiscales se aplicará a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), que dirige la titular Yohanet Torres Muñoz.
“En este 2021, se apoya a los diferentes sectores. Algunos estímulos fiscales se mantuvieron y otros se crearon para dar certeza jurídica y estabilidad al patrimonio de las familias quintanarroenses”, explicó la titular de la SEFIPLAN.
Estos serán los estímulos fiscales para el 2021.
• Para fomentar la vivienda social en Quintana Roo, por concepto de inscripción de títulos de propiedad expedidos por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), se impulsa el 100 por ciento en derechos por concepto de pago de titulación.
• Se mantiene hasta el 100 por ciento en materia de acciones urbanísticas en actos registrales y notariales que no rebasen los 600 mil pesos para que Quintana Roo continúe siendo una potencia nacional en vivienda.
• Para la generación de vivienda social, hasta el 100 por ciento en el pago por concepto de Constancia de Compatibilidad Territorial.
• Se contempla el estímulo sobre el pago de derechos por inscripción y cancelación de créditos hipotecarios para vivienda no mayores a 600 mil pesos, otorgados por instituciones públicas como INFONAVIT, FOVISSSTE, entre otras.
• Un 40 por ciento en el pago de derechos registrales, con la finalidad de asegurar el patrimonio resaltó la titular de la SEFIPLAN ya que para el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín, el apoyo a la población ha sido una prioridad.
• El apoyo desde 50 por ciento hasta 80 por ciento en inscripción de actos relacionados con la adquisición de vivienda, cuyo valor no exceda los 600 mil pesos.
• Se conserva el 100 por ciento de descuento sobre el pago de la tenencia vehicular para quienes están al corriente de sus obligaciones fiscales. Las personas morosas recibirán también un apoyo, desde el 40 o hasta el 50 por ciento, dependiendo de la vigencia.
• Se mantiene el 100 por ciento en el pago al impuesto del Libre Ejercicio de Profesiones, siempre y cuando estén al corriente en sus obligaciones fiscales, en atención al apoyo invaluable que los profesionistas de la salud brindan a la población por la contingencia sanitaria.
• El Gobierno del Estado concede el 100 por ciento de estímulo fiscal sobre el pago del aprovechamiento, a cargo de los turistas extranjeros que ingresen en Quintana Roo a través de la frontera sur.
• Por cuarto año consecutivo, el Poder Ejecutivo conserva su responsabilidad con los habitantes de la capital (residentes en Othón P. Blanco), mediante el apoyo directo del 50 por ciento en la expedición de las licencias de conducir.
• Para las empresas rentadoras de vehículos sin chofer, se incrementa el estímulo fiscal del 40 por ciento que se tenía el año pasado al 50 por ciento, el cual lo deberán aprovechar a partir de enero y hasta marzo.
• Para los meses de abril a junio, se les otorgará un 40 por ciento sobre el pago del UTV, y, en el periodo de julio a diciembre, se mantendrá en 35 por ciento.
• Hasta un 50 por ciento a las empresas de seguridad privada, en el pago de derechos por concepto de autorización emitidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
• En este 2021, continuarán los apoyos a los empresarios con licencias para la venta de bebidas alcohólicas, ya que se contempla un estímulo mayor al otorgado en 2020, siempre y cuando estén al corriente de sus pagos durante los meses de enero y febrero.
• Se consideró hasta un 100 por ciento a los bares que se mantuvieron cerrados y continúan con su plantilla laboral. Esto aplica para refrendo y comodato y tendrán hasta el 31 de marzo para solicitar su estímulo. Para que se pueda acceder a dicho estímulo, deberán estar al día en sus contribuciones.
• Se conservan los apoyos a las empresas que requieren realizar pagos en materia ambiental desde un 50 por ciento hasta un 90 por ciento, respectivamente, ante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
“Con estos estímulos fiscales, esperamos que en este año de 2021 coadyuvemos con el desarrollo de las actividades económicas y sociales, así como en aminorar los efectos financieros ocasionados por la pandemia en las familias quintanarroenses. Estoy segura que, en este nuevo año, juntos saldremos adelante”, concluyó Yohanet Torres Muñoz.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO ECONÓMICO ANTE LA XVIII LEGISLATURA

Chetumal, Q. Roo.— En comparecencia ante la XVIII Legislatura, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), encabezada por Paul Carrillo de Cáceres, reafirmó el liderazgo nacional de Quintana Roo en crecimiento económico, generación de empleo formal e inversión extranjera directa. El informe, correspondiente al tercer año de gobierno de la administración de Mara Lezama, destacó un modelo humanista y sostenible que prioriza la prosperidad compartida.

Durante 2023, la entidad registró una variación anual del PIB de 13.2%, alcanzando los 403,785.2 millones de pesos. La construcción creció 283.1%, y el sector secundario pasó de representar el 9.6% al 22.9% del PIB estatal. Aunque en 2024 se anticipa una contracción del 4.4% por la conclusión de grandes obras, la economía mantiene dinamismo, con un crecimiento del 1.0% excluyendo construcción.

En tres años se generaron 55,238 empleos formales, con una cobertura estatal de 527,401 asegurados. La Inversión Extranjera Directa acumuló 2,008.1 millones de dólares, destacando el sector hotelero con el 81.2% del total. Además, se capacitaron 14,847 personas, de las cuales el 71% fueron mujeres, y se otorgaron 495 créditos por más de 249 millones de pesos.
El distintivo “Hecho en Quintana Roo” suma 309 productos registrados, y el PODECOBI Chetumal avanza como polo industrial estratégico. “Cada logro se traduce en bienestar y oportunidades para todas y todos”, concluyó Carrillo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
TECNOLOGICO DE CHETUMAL CELEBRA 50 AÑOS COMO PILAR EDUCATIVO DE QUINTANA ROO

Chetumal, Q. Roo.— En una emotiva ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, el Instituto Tecnológico de Chetumal celebró su 50 aniversario, consolidándose como una de las instituciones educativas más emblemáticas del sur del país.

Fundado en 1975, el Tecnológico ha sido testigo y protagonista del desarrollo de Quintana Roo, formando generaciones de profesionistas que han impulsado el crecimiento económico, científico y social de la entidad. “Aquí nació el espíritu de una educación que cambia destinos”, expresó la gobernadora, quien destacó el papel transformador de esta casa de estudios.

Ramón Jiménez López subrayó que el TecNM es la red educativa más grande de América Latina, con más de 600 mil estudiantes, y reconoció al Instituto de Chetumal por su contribución al Plan México, incluyendo el desarrollo del primer auto eléctrico con tecnología nacional y avances en semiconductores.

Durante el evento, se anunció la apertura de nuevas ingenierías en inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad y aplicaciones. La gobernadora también reconoció al director Mario Vicente González Robles por su liderazgo académico y exhortó a las y los estudiantes a seguir construyendo un futuro de paz y prosperidad.

El acto incluyó presentaciones culturales, reconocimientos y la participación de autoridades locales, docentes, egresados y estudiantes, reafirmando el compromiso del Instituto con la transformación de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
