Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN OTORGA ESTÍMULOS FISCALES EN EL 2021 PARA CONTINUAR CON LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO

Publicado

el

Chetumal. – Para continuar con la recuperación económica de Quintana Roo, durante la emergencia sanitaria generada por covid-19 que se prevé para el 2021, el gobernador Carlos Joaquín otorgará diversos estímulos fiscales fomentando la vivienda social, el desarrollo económico y la generación de empleos.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que este paquete de estímulos fiscales se aplicará a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), que dirige la titular Yohanet Torres Muñoz.

“En este 2021, se apoya a los diferentes sectores. Algunos estímulos fiscales se mantuvieron y otros se crearon para dar certeza jurídica y estabilidad al patrimonio de las familias quintanarroenses”, explicó la titular de la SEFIPLAN.

Estos serán los estímulos fiscales para el 2021.

• Para fomentar la vivienda social en Quintana Roo, por concepto de inscripción de títulos de propiedad expedidos por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), se impulsa el 100 por ciento en derechos por concepto de pago de titulación.

• Se mantiene hasta el 100 por ciento en materia de acciones urbanísticas en actos registrales y notariales que no rebasen los 600 mil pesos para que Quintana Roo continúe siendo una potencia nacional en vivienda.

• Para la generación de vivienda social, hasta el 100 por ciento en el pago por concepto de Constancia de Compatibilidad Territorial.

• Se contempla el estímulo sobre el pago de derechos por inscripción y cancelación de créditos hipotecarios para vivienda no mayores a 600 mil pesos, otorgados por instituciones públicas como INFONAVIT, FOVISSSTE, entre otras.

• Un 40 por ciento en el pago de derechos registrales, con la finalidad de asegurar el patrimonio resaltó la titular de la SEFIPLAN ya que para el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Joaquín, el apoyo a la población ha sido una prioridad.

• El apoyo desde 50 por ciento hasta 80 por ciento en inscripción de actos relacionados con la adquisición de vivienda, cuyo valor no exceda los 600 mil pesos.

• Se conserva el 100 por ciento de descuento sobre el pago de la tenencia vehicular para quienes están al corriente de sus obligaciones fiscales. Las personas morosas recibirán también un apoyo, desde el 40 o hasta el 50 por ciento, dependiendo de la vigencia.

• Se mantiene el 100 por ciento en el pago al impuesto del Libre Ejercicio de Profesiones, siempre y cuando estén al corriente en sus obligaciones fiscales, en atención al apoyo invaluable que los profesionistas de la salud brindan a la población por la contingencia sanitaria.

• El Gobierno del Estado concede el 100 por ciento de estímulo fiscal sobre el pago del aprovechamiento, a cargo de los turistas extranjeros que ingresen en Quintana Roo a través de la frontera sur.

• Por cuarto año consecutivo, el Poder Ejecutivo conserva su responsabilidad con los habitantes de la capital (residentes en Othón P. Blanco), mediante el apoyo directo del 50 por ciento en la expedición de las licencias de conducir.

• Para las empresas rentadoras de vehículos sin chofer, se incrementa el estímulo fiscal del 40 por ciento que se tenía el año pasado al 50 por ciento, el cual lo deberán aprovechar a partir de enero y hasta marzo.

• Para los meses de abril a junio, se les otorgará un 40 por ciento sobre el pago del UTV, y, en el periodo de julio a diciembre, se mantendrá en 35 por ciento.

• Hasta un 50 por ciento a las empresas de seguridad privada, en el pago de derechos por concepto de autorización emitidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

• En este 2021, continuarán los apoyos a los empresarios con licencias para la venta de bebidas alcohólicas, ya que se contempla un estímulo mayor al otorgado en 2020, siempre y cuando estén al corriente de sus pagos durante los meses de enero y febrero.

• Se consideró hasta un 100 por ciento a los bares que se mantuvieron cerrados y continúan con su plantilla laboral. Esto aplica para refrendo y comodato y tendrán hasta el 31 de marzo para solicitar su estímulo. Para que se pueda acceder a dicho estímulo, deberán estar al día en sus contribuciones.

• Se conservan los apoyos a las empresas que requieren realizar pagos en materia ambiental desde un 50 por ciento hasta un 90 por ciento, respectivamente, ante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

“Con estos estímulos fiscales, esperamos que en este año de 2021 coadyuvemos con el desarrollo de las actividades económicas y sociales, así como en aminorar los efectos financieros ocasionados por la pandemia en las familias quintanarroenses. Estoy segura que, en este nuevo año, juntos saldremos adelante”, concluyó Yohanet Torres Muñoz.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

REFUERZAN SESA Y SEQ ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL SARAMPIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo. – Con el objetivo de proteger a la comunidad educativa ante posibles casos de sarampión, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) y la Secretaría de Educación del Estado (SEQ) unieron esfuerzos en una reunión interinstitucional clave donde se acordaron acciones preventivas para contener esta enfermedad altamente contagiosa.

La estrategia forma parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha instruido a su gabinete trabajar de manera coordinada para garantizar la salud de las y los quintanarroenses.

Durante el encuentro, encabezado por el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y con la participación del subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Olivera González, se definieron lineamientos prioritarios. Entre ellos, se acordó verificar que las niñas y niños tengan completo su esquema de vacunación, mediante la revisión de las Cartillas Nacionales de Salud. Los estudiantes con dosis pendientes de la vacuna triple viral (SRP) o doble viral (SR) serán referidos a los centros de salud para su aplicación inmediata.

Asimismo, se estableció un protocolo de notificación inmediata de casos sospechosos a los Servicios Estatales de Salud. También se reforzará la identificación de menores sin antecedentes vacunales para canalizarlos a las unidades médicas correspondientes.

En las escuelas y guarderías se promoverán medidas preventivas como la higiene respiratoria, el lavado frecuente de manos, la importancia de la vacunación y el resguardo domiciliario en caso de síntomas como fiebre, erupciones en la piel, tos o conjuntivitis.

SESA y SEQ reiteraron su compromiso de salvaguardar la salud de la población y pidieron a las familias estar alertas y acudir a los centros de salud ante cualquier señal de esta enfermedad prevenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

RESCATAN A 16 MENORES VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN INFANTIL EN CANCÚN; DETIENEN A DOS RESPONSABLES

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo. – La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció un importante logro en la lucha contra la explotación infantil: el rescate de 16 menores —nueve niñas y siete niños— que eran obligados a trabajar en condiciones inhumanas, y la detención de dos personas responsables de este crimen.

Durante su participación en el programa “La Voz del Pueblo”, Lezama reveló que los menores, todos originarios de Chiapas, habían sido llevados a Cancún bajo engaños dirigidos a sus familias. Los niños eran utilizados para operar carritos recolectores que generaban hasta 2 mil pesos diarios, mientras que a las familias apenas se les entregaban 100 pesos. Además, los pequeños vivían en condiciones deplorables.

Este operativo fue posible gracias a una denuncia ciudadana y la coordinación de diversas dependencias de seguridad. Los menores, todos menores de 7 años, ya se encuentran bajo protección y libres del abuso. El caso forma parte de los resultados de la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, promovida por el gobierno estatal con un enfoque humanista y feminista.

ALERTA SOBRE FRAUDES INMOBILIARIOS

En el mismo espacio, la mandataria también alertó a la ciudadanía sobre fraudes relacionados con supuestas ventas de viviendas del Infonavit. Estos engaños incluyen promesas falsas de escrituras y el cobro de “enganches” en notarías, llevando a las víctimas a perder grandes cantidades de dinero.

Lezama recomendó acudir únicamente con asesores inmobiliarios certificados, destacando que ya se han emitido mil 500 matrículas en el estado. Invitó a quienes busquen comprar una vivienda a verificar su situación legal en el Registro Público de la Propiedad y proporcionó la línea directa 983 185 0420 para asesoría gratuita.

Finalmente, hizo énfasis en que el programa federal “Viviendas del Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, será transparente y directo, sin intermediarios ni cuotas de poder.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.