Conecta con nosotros

Nacional

NIÑOS DE TIJUANA REVELAN CÓMO FUERON RECLUTADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO

Publicado

el

CDMX.- La Red por los Derechos de la Infancia ha alertado que está aumentando el número de menores reclutados por los grupos dedicados al crimen organizado; estiman que si el año pasado fueron 35 mil menores, este año serían hasta 45 mil.

Algunos de estos jóvenes, que están cumpliendo sentencias por diversos delitos en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Tijuana hablaron de sus casos.

“Yo empecé a los 13 años tenía primos, que en algún momento se dedicaron a eso. A vender droga. También chambearon para gente que mataba gente y todo eso, pues escuchaba sus historias y me llamó”, dijo José un menor reclutado por el Cártel de los Arellano Félix en Tijuana.

Después de trabajar dos años en un conecte o punto de droga en Tijuana, José fue reclutado a los 15 años por el Cártel de los Arellano Félix para secuestrar personas. Por este delito fue sentenciado a ocho años en el Centro de Internamiento para Adolescentes de Tijuana, en el que se cumplen sentencias por homicidio, tráfico de drogas y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, entre otros.

“Que sí, que lo iba a hacer porque era dinero rápido y podría comprarme los carros, ya sea terrenos y casas rápido. En aquel entonces era un niño y no tenía la capacidad de entender”, indicó José, un menor reclutado por el cártel Arellano Félix, en Tijuana.

Cuenta que el cobro por cada secuestro era de 60 mil dólares. A él, dice, le daban 30 mil pesos, cantidad mayor a los mil 850 pesos semanales que ganaba en el punto de droga.

“La penalidad máxima para un delito de homicidio o de secuestro son cinco años. Sí lo han hecho por necesidad, pero hay otros porque es su forma de vida. Sus papás se han dedicado a ser sicarios, a secuestrar. Son presa fácil para estos grupos”, explicó Claudia Zepeda, del Centro de Internamiento para Adolescentes de Tijuana.

“Algunos familiares que se dedicaban al narcotráfico. Siempre en sus camionetotas y bien vestidos y traían pacotas de dinero, era como que “wow”. Eso a mí me, me alumbraba”, dijo Beca, menor sentenciada por homicidio.

Beca fue sentenciada a cinco años tras participar en un homicidio. Dice que ocurrió por una rencilla entre células de los Arellano Félix dedicadas a la venta de armas y drogas y trata de personas, delitos que observó desde niña en la zona norte de Tijuana.

“Pues me hacía sentir la más chingona. Soy chaparrita, ¿no?, entonces yo me acuerdo mucho que decía “soy chiquita pero grandota”, y en lo grandota me refería al poder que yo estaba sintiendo”, comentó Beca, menor sentenciada por homicidio en Tijuana.

Sin dato oficial, la Red por los Derechos de la Infancia calcula unos 45 mil menores reclutados por el crimen, a veces desde los 10 años de edad.

Rafael Castelán, de la Red por los Derechos de la Infancia dijo:

“Nos hemos dado cuenta que en realidad son para usarse como carne de cañón. La mayoría está trabajando en los laboratorios, como en la parte de la producción, en la distribución”.

Carlos, de 15 años, cuenta que el año pasado integrantes del Cártel de Tijuana lo convocaron a él y a otros tres menores para asesinar a un rival del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“De la bolilla ahí que conocía, me mandaron un mensaje: ‘No, pues qué onda, que ocupo un paro y así’ . El vato se cayó y falleció como quien dice y de ahí todo pasó en segundos, de volada llegaron los policías municipales, y pues ahí de volada nos detuvieron ahí”, indicó Carlos, un menor reclutado por el Cártel de Tijuana.

De los 6 mil adolescentes en centros de internamiento, 36 por ciento tiene relación con delitos graves relacionados con grupos criminales, sobre todo en ciudades del norte, donde tienen mayor presencia.

“Te da un tipo de estatus; eso era lo que a mí me llamaba la atención”, señaló Beca, menor sentenciada por homicidio.

“La adrenalina, pues, ver que se agarraban cura, pues, haciendo el desmadre ahí, como quien dice, el cochinero. Pues la verdad sí estoy arrepentido, pero pues qué se va a hacer. Ya lo pasado, pues ya pasó”, dijo Carlos, menor reclutado por el Cártel de Tijuana.

Con información de Guillermo Rivera y Víctor Olvera.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.