Internacional
SECUESTRAN A 345 ALUMNOS DE UN INTERNADO EN NIGERIA

Nigeria.- Unos 345 alumnos continúan en paradero desconocido, según fuentes de seguridad, después de que el viernes por la noche hombres armados atacaran un internado en el noroeste de Nigeria, en lo que las autoridades temen que se convierta en un nuevo secuestro masivo a manos de bandas de criminales.
Hombres armados con rifles AK-47 dispararon al aire en las instalaciones de la Escuela Secundaria de Ciencias del Gobierno, en el norteño estado de Katsina, causando pánico y terror entre unos 800 alumnos, según la estimación de varios profesores. Hasta el momento, poco más de 400 estudiantes han sido localizados, de acuerdo con autoridades locales.
Según fuentes de seguridad, bajo anonimato, citadas por el medio local TheCable, el sábado por la noche todavía faltaban 345 estudiantes, si bien algunos podrían seguir refugiados en zonas boscosas, en sus casas o haber regresado sin ser contabilizados a pueblos cercanos.
“Los alumnos estaban siendo (forzosamente) sacados de la escuela cuando llegaron tropas del Ejército nigeriano y comenzó un tiroteo. Esto hizo que algunos estudiantes lograran escapar mientras los bandidos se marchaban con otros. Fue un escenario muy perturbador”, describieron hoy fuentes policiales al medio local ThePunch.
Por su parte, el gobernador de Katsina, Aminu Bello Masari, anunció en una rueda de prensa en las inmediaciones del colegio, localizado en la ciudad de Kankara, el cierre temporal de todos los internados estatales, y pidió paciencia a los padres de los desaparecidos que se agolpaban en los alrededores.
“Queremos asegurarles que haremos todo lo posible para rescatar a los escolares”, aseguró anoche en lengua hausa Masari,”mientras hablamos, los soldados se encuentran en el monte enfrentándose a los bandidos. Les ruego que tengan paciencia, rescataremos a los niños”.
Según el gobernador, los supuestos autores de este ataque armado tendrían su base en el área boscosa Zango/Paula en Kankara, donde desde anoche estarían enfrentándose militarmente a las fuerzas nigerianas por tierra y aire.
“La operación militar cuenta con el apoyo del cuerpo aéreo. El presidente (Muhammadu Buhari) ha pedido a los miembros de seguridad que los atacantes sean neutralizados y que ningún estudiante desaparezca o resulte herido”, confirmó la Presidencia de Nigeria en un mensaje de condena a través de su cuenta de Twitter.
ATAQUES Y SECUESTROS CONTINUOS
Este ataque en el castigado estado de Katsina se produce ocho días después de que el grupo yihadista Boko Haram masacrara a más de 100 agricultores en el estado de Borno (noreste), encendiendo todas las alarmas de una creciente inseguridad en el norte del país.
“Los terribles ataques contra comunidades rurales en el norte de Nigeria se repiten desde hace años. El continuo fracaso de las fuerzas de seguridad para tomar las medidas necesarias a fin de proteger a los locales de estos ataques predecibles es absolutamente vergonzoso”, declaró ayer en un comunicado la directora de Amnistía Internacional (AI) Nigeria, Osai Ojigho.
Desde enero de 2020, esta organización ha documentado una escalada alarmante de ataques y secuestros en varios estados del noroeste y centro-norte de Nigeria -entre ellos, Kaduna, Katsina, Níger, Plateau, Sokoto, Taraba y Zamfara -, con al menos 1.126 personas asesinadas por grupos armados, según un informe de finales de agosto.
El noroeste de Nigeria padece un conflicto en el que están involucrados una miríada de milicias de pastores nómadas, grupos armados, criminales y yihadistas, en cuyos ataques han perecido más de 8.000 personas desde 2011, según datos del International Crisis Group (ICG), mientras que más de 200,000 han sido desplazadas, casi un tercio de ellas al vecino Níger.
En las redes sociales, algunos nigerianos ya han comenzado a utilizar la etiqueta #BringBackOurBoys (“traigan de vuelta a nuestros chicos”), en una clara alusión a la campaña internacional “Traigan de vuelta a nuestras chicas” empleada tras el secuestro en 2014 de 276 menores de un internado en Chibok -noreste de Nigeria- a manos de Boko Haram.
A día de hoy, todavía se desconoce el paradero de al menos 112 de las chicas.
“Un sistema de seguridad incapaz de detener todo este sinsentido demuestra ser totalmente inútil e inadecuado”, aseguró anoche en un comunicado la organización nigeriana Foro de Líderes del Cinturón Sur y Medio (SMBLF), que lamentó las similitudes de lo ocurrido en Katsina con el terror de Chibok.
Con información de EFE.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
Viralhace 17 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 17 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…