Conecta con nosotros

Nacional

POBLANAS INSPIRAN A FEMINISTAS DE QUINTANA ROO PARA TOMAR SEDES DE LOS CONGRESOS

Publicado

el

Puebla.- La toma del Congreso de Puebla por la interrupción legal del embarazo no solo causó sorpresa a la sociedad poblana, sino también a distintos colectivos de todo el país. Ha sido tal su influencia que a partir de este suceso feministas otras entidades han hecho lo propio contra sus poderes legislativos, , como el caso de Michoacán y Quintana Roo, cuyo Congreso también ha sido tomado por la inspiración de las poblanas.

En un marco donde en la legislatura de Puebla existen tres iniciativas que buscan despenalizar la interrupción del embarazo, la tarde del 24 de noviembre un grupo de jóvenes feministas tomó pacíficamente las instalaciones de Congreso para exigir su legislación, instalando un plantón que cumplirá dos semanas el próximo martes.

Además de esta exigencia, el pliego petitorio también consiste en mejorar la Alerta de Violencia de Género que se mantiene en 50 municipios, así como diversas modificaciones al sistema educativo para inhibir el acoso y las agresiones sistemáticas.

Además, se contempla una agenda a favor de las personas trans, como lo es la aprobación de la Ley Agnes, que permite a la comunidad LGTB+ elegir su identidad de género en documentos oficiales.

Esto ha sido un parteaguas a nivel nacional en la lucha por los derechos reproductivos, pues Puebla es la primera entidad donde una legislatura ha sido tomada por la lucha feminista, lo cual ha sido respaldado por más de 160 organizaciones civiles y 600 activistas. Es así, que en otros estados se ha replicado el mismo modelo.

 

Quintana Roo, la segunda entidad en manifestarse

La Marea Verde de Quintana Roo fue de las primeras colectivas que respaldó la acción poblana. El viernes 27 de noviembre hicieron lo propio, cuando un grupo de más de diez mujeres se instalaron en el lobby del Congreso quintanarroense para iniciar la toma en exigencia a su derecho sobre la interrupción del embarazo.

En el momento lograron sacar a los cinco guardias del inmueble que presuntamente las intimidaron tomándoles fotos, permitiendo la entrada de la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Ana Pamplona Ramírez, para dialogar cerca de las 24:00 horas. Esta legisladora fue quien presentó una iniciativa para la interrupción legal.

En consecuencia, las colectivas poblanas también externaron su respaldo en redes sociales, manteniéndose al tanto de lo sucedido con sus compañeras.

A los seis días, la Red Feminista Quintanarroense anunció que mantendrán la toma, ya que aún no han un acuerdo con las autoridades. Sus principales exigencias para regresar el recinto es la despenalización y una agenda con fechas específicas para cumplir con las demás acciones, entre ellas la Ley Agnes.

Como en el caso de Puebla, la interrupción legal del embarazo no ha sido discutida en las comisiones. A diferencia de la entidad poblana, en Quintana Roo se agotó el plazo de 180 días para su discusión, pues el proyecto de Ana Pamplona fue presentado en marzo de este año.

Su única alternativa es abordarlo mediante la iniciativa que el diputado del Movimiento Auténtico Social (MAS), José Luis Guillén López, presentó el 24 de agosto.

VER: Minuto a Minuto: Feministas toman la sede del Congreso de Puebla

Feministas irrumpen en el Congreso de Michoacán

Michoacán es el segundo estado después de Puebla donde feministas tomaron acción, pues aunque no tomaron la sede, ubicado en Morelia, sí irrumpieron el 3 de diciembre en la sesión del Pleno, para exigir que se legisle a favor de dichas iniciativas, en lugar de mandarlas a la congeladora.

“El estado de Michoacán y, en concreto, las y los diputados aquí presentes, así como todos los que han ostentado este puesto, tienen una deuda histórica con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres michoacanas”

Algunos legisladores fueron intolerantes ante sus demandas, como el panista José Antonio Salas, quien incluso gritó que no podían permitir la irrupción del Congreso por parte de cualquier grupo.

Sin avances claros en las legislaturas

Hasta el momento, solo Puebla y Quintana Roo mantienen ocupadas sus legislaturas, y en ambos no han habido soluciones concretas de los diputados.

En la entidad poblana, el 7 de diciembre habrá una mesa interinstitucional con la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal y universidades para analizar el pliego, mientras que la despenalización sería abordada hasta abril del 2021, tras los Parlamentos Abiertos donde la opinión pública será tomada en consideración.

Mientras tanto, las jóvenes feministas aprovechan la toma para celebrar foros sobre los derechos reproductivos y de género, así como actividades culturales organizadas por diversas colectivas, para mantener encendido el fuego de la conciencia.

Fuente Periodico Central

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.