Nacional
SIGUE EN VIVO EL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR: AMLO PRESUME AHORRO DE MÁS DE UN BILLÓN DE PESOS POR AUSTERIDAD REPUBLICANA

CDMX.- Con motivo del segundo aniversario de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, el jefe del ejecutivo federal rendirá un informe de gobierno donde explicará los avances y retos a seguir durante su administración federal.
El evento fue programado para tener 70 invitados distinguidos, de entre los que destacarán secretarios federales y funcionarios del más alto nivel.
La diferencia entre la dinámica de esta ceremonia con la del 2019 se debe a la llegada de la pandemia de COVID-19 a México, misma que ha dejado más de 100,000 muertos y un millón de casos confirmados acumulados.
Asimismo, se cambió ligeramente la locación del discurso, pues se efectuará dentro de las instalaciones de Palacio Nacional en el Centro Histórico de la Ciudad de México en punto de las 17:00 horas (tiempo del centro de México).
17:30: El mandatario resaltó los programas sociales para los más pobres y marginados: Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión Universal para Adultos Mayores, Pensión para niñas y niños con discapacidad, becas para estudiantes de familias pobres y atención médica universal gratuita.
También refirió que en materia de educación superior se están construyendo o ya se terminaron de construir 140 universidades públicas. Se aumentaron en 7,200 las becas de posgrado e investigación, para llegar a un total de 123,000 y se amplió al doble el número de médicos que cursarán una especialidad en México o en el extranjero.
En cuanto a la conectividad a internet para garantizar la educación básica, AMLO informó que 46,783 comunidades pobres de México ahora cuentan con acceso a internet y que la meta es que para el 2022 todo el territorio mexicano tendrá acceso a este servicio.
17:15: Recordó que en estos primeros dos años se creó la Guardia Nacional (GN), se aprobaron las consultas populares como instrumento ciudadano de participación, se abrió la posibilidad de la revocación de mandato, se le quitó el fuero al presidente y existe una recaudación fiscal más eficiente.
En cuanto a la llamada austeridad republicana, López Obrador aseguró en su informe que, respecto a compras y contratos federales, se ha ahorrado un billón 300,000 millones de pesos. También, agregó que como parte de esto, se cancelaron fideicomisos que “se manejaban en la opacidad”.
Dijo que el gobernar sin lujos y con el combate a la corrupción, se ha podido administrar lo suficiente para poder cubrir salarios de funcionarios públicos sin demora: militares, marinos, médicos y burócratas. También, gracias a esto, no se han subido los impuestos ni los precios de los combustibles, no se ha endeudado al país, existe el financiamiento a programas sociales y se ha incrementado el salario mínimo en un 30% real.
17:00: El templete instalado en Palacio Nacional recibe a Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.
Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hace el toque de silencio en honor a las personas fallecidas por la pandemia. Posteriormente, el mandatario nacional saluda a la bandera, a los asistentes y se acerca a la tarima donde pronunciará su informe. Es cuando suena el himno nacional para dar inicio a la ceremonia federal.
De entre los invitados, en primera fila, se aprecia a Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob); y Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX.
Al iniciar su discurso, AMLO recordó las dos ceremonias del 1 de diciembre del 2018; donde primero tomó protesta en la Cámara de Diputados del Palacio de San Lázaro, como la ley dicta, y después un discurso en el Zócalo Capitalino para el pueblo de México.
Información en desarrollo

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
CERRARÁ GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ CAJAS Y MÓDULOS ESTE 5 DE MAYO POR DÍA DE ASUETO
-
Cancúnhace 22 horas
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”
-
Turismohace 22 horas
MUYIL: EL SECRETO MAYA QUE EMERGE ENTRE LA SELVA DE QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 21 horas
TRUMP VS. HARVARD: UNA BATALLA QUE PODRÍA CAMBIAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EE.UU.
-
Turismohace 22 horas
COBÁ: EL TESORO MAYA QUE SIGUE CAUTIVANDO AL MUNDO
-
Cancúnhace 23 horas
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR
-
Turismohace 22 horas
MUSA: EL MUSEO SUBACUÁTICO QUE TRANSFORMA EL TURISMO EN ISLA MUJERES
-
Turismohace 23 horas
CENOTE JARDÍN DEL EDÉN: UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA RIVIERA MAYA