Conecta con nosotros

Cultura

INDÍGENA MAYA GANA EL ‘PREMIO NOBEL’ DEL MEDIOAMBIENTE

Publicado

el

CDMX.- La entrega del premio Goldman, el galardón ambiental más importante del mundo a la indígena maya Leydy Aracely Pech Martín, es un reconocimiento al trabajo colectivo de defensa del ambiente y del territorio en la zona de Hopelchén, en Campeche.

Durante los últimos años, las comunidades de la región realizaron una importante labor de defensa frente a megaproyectos que afectan el patrimonio biocultural en los límites con la Reserva de la Biosfera Calakmul, la mayor reserva mexicana de bosque tropical y uno de los últimos pulmones del país.

Organizadas en Muuch Kambal y el Colectivo Apícola de los Chenes, las comunidades adquirieron notoriedad a partir de su oposición pública y legal a los permisos otorgados en junio de 2012 por la Secretaría de Agricultura a la empresa Monsanto.

Las autorizaciones incluían la siembra, en fase comercial, de 235 mil 500 hectáreas de soya genéticamente modificada, que constituía graves afectaciones al territorio maya.

Una base importante del trabajo del Colectivo de los Chenes es la defensa de la apicultura como práctica histórica y tradicional del pueblo maya y medio de subsistencia sustentable.

En particular, destacan sus esfuerzos por la conservación de las abejas nativas, por lo que denunciaron y documentaron los efectos nocivos que la deforestación, por el impulso de monocultivos y el uso indiscriminado de plaguicidas y agrotóxicos (como el glifosato), causan no sólo a la apicultura, sino también a la salud, el suelo, el agua y el ambiente de las comunidades de Hopelchén.

Las denuncias presentadas por la siembra ilegal de soya genéticamente modificada, evidenciaron la ausencia de medidas adecuadas de bioseguridad para salvaguardar el medio ambiente de la región y abrieron el camino para que el 18 de agosto de 2020 la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regulación del Tribunal Federal de Justicia Administrativa revocara el permiso otorgado a Monsanto para la liberación de soya transgénica.

El Premio Goldman honra a héroes ambientales en las seis regiones continentales y habitadas del mundo: África, Asia, Europa, Islas y Naciones Isleñas, Norte América, América Central y del Sur.

El galardón reconoce a individuos por sus esfuerzos para proteger y mejorar el medio ambiente, a menudo poniendo en riesgo la vida.

En 1989, Richard N. Goldman (1920-2010) y su esposa Rhoda H. Goldman (1924-1996) establecieron el Premio Goldman, como resultado de su compromiso con la protección ambiental y para reconocer a las personas comunes que trabajan a nivel local. que protegen y mejoran nuestro entorno.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.– Con el objetivo de fortalecer la oferta turística y fomentar el disfrute familiar durante el verano, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura excepcional de los parques Chankanaab y Punta Sur en domingos seleccionados de julio y agosto.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, informó que Chankanaab estará abierto el 20 de julio y el 10 de agosto; mientras que Punta Sur recibirá visitantes el 27 de julio y el 17 de agosto. Esta medida permitirá que habitantes y turistas disfruten más ampliamente de estos espacios naturales fuera del horario tradicional.

La iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, promoviendo un turismo accesible, sustentable y comunitario. Los parques ofrecerán servicios completos, actividades recreativas y contacto directo con la flora y fauna local.

Además, se recuerda a la población que pueden tramitar una credencial FPMC para acceder gratuitamente a estos parques, así como al Museo de la Isla y al Parador Turístico de San Gervasio.

Con estas acciones, la FPMC reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y la promoción del turismo responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

¡CORAZONES DE ORO! EL CORO MUNICIPAL DE CANCÚN BRILLA EN DINAMARCA Y REGRESA TRIUNFANTE A CASA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de julio 2025.– En una noche llena de emociones y orgullo local, el Coro Municipal de Cancún fue recibido con una ovación multitudinaria tras conquistar los European Choir Games & Grand Prix of Nations Aarhus 2025, en Dinamarca. La agrupación se consagró con dos Diplomas de Oro, una Medalla de Oro y el más alto puntaje en su categoría: 88.00 puntos.

Como el único representante mexicano en el certamen, el coro dejó una huella imborrable, destacando en las categorías Folclor a cappella y Coro de Cámara. La excelencia artística fue reconocida incluso por INTERKULTUR, cuya presidencia elogió oficialmente su desempeño.

Durante su estancia internacional, también participaron en el Desfile de las Naciones y fueron seleccionados para el prestigioso Concierto por la Paz en la Catedral de Aarhus, junto a coros de Dinamarca, Hong Kong, Suecia y EE. UU.

Este éxito no habría sido posible sin el respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y del Director del Instituto de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez.

Cancún celebra hoy no solo un logro coral, sino una victoria cultural que proyecta a la ciudad como futura sede de las Olimpiadas Corales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.