Nacional
SENADO APRUEBA USO RECREATIVO, MÉDICO E INDUSTRIAL DE LA MARIGUANA

CDMX.- El Pleno del Senado de la República aprobó este jueves en lo general la regulación integral tanto del consumo como del comercio de la mariguana para fines lúdicos y medicinales, por la que se reformará el Artículo 81 de la Ley Federal de Salud.
El proyecto de decreto -aprobado en lo general con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones- contempla un nuevo ordenamiento legal para regular y controlar el consumo, producción y comercio del cannabis; además, busca reformas y adiciones a la Ley General de Salud, al Código Penal Federal, a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, y a la Ley de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.
El decreto también prevé la creación de la Ley para la Regulación del Cannabis, y el Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis.
Este Instituto será “un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Salud, encargado de regular, reglamentar, monitorear, sancionar y evaluar el sistema de regulación del cannabis“, dice el dictamen.
De ser completamente aprobado el proyecto, el Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis dará los permisos para todos aquellos que quieran poner vender productos relacionados con el cannabis.
La gente podrá portar hasta 28 gramos de mariguana para consumo personal, los cuales deberá comprar forzosamente en establecimientos con permiso.
El consumo será en privado o en lugares establecidos por ley. No se podrá fumar mariguana en los siguientes casos: si se está frente a menores de edad; si se está en lugares libres de humo de tabaco; si está en lugares con concentración masiva de personas; si otras personas no quieren oler el humo; entre otras disposiciones.
? #HoyEnElSenado se analiza el dictamen que regula el uso del #Cannabis y sus derivados en #México.
Conoce los puntos de vista de las senadoras y los senadores #EnVivo.
? https://t.co/kXBwPOtJIA
? https://t.co/eTLt5qqVwv pic.twitter.com/q1HQTTLWnR— Senado de México (@senadomexicano) November 19, 2020
El dictamen también abarca el autoconsumo: cada persona podrá tener en su hogar hasta 4 plantas de cannabis; si viven más de dos en la misma casa, podrán ser hasta 6 plantas.
Antes de que la iniciativa avance, la Ley General para la Regulación del Cannabis deberá pasar a la Cámara de Diputados para su revisión antes de que finalice la actual legislatura el 15 de diciembre.
Postura de los partidos
El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Julio Menchaca, al presentar el dictamen, aseveró que si bien es un tema polémico, la obligación del Poder Legislativo es establecer las reglas del juego, defender el derecho humano de las personas y equilibrar la prohibición con la liberación absoluta del tema.
“Podemos estar de acuerdo si lo consumen o no para el uso adulto, es una decisión que implica un don que tenemos que es el libre albedrío, pero lo que no podemos hacer es que con la prohibición se esté generando en el transcurso del tiempo un crimen organizado, violencia, un ambiente de inseguridad, un ambiente de violencia, de persecución y de enriquecer a unos cuantos”, dijo Menchaca en tribuna.
Para el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, la regulación del cannabis será recuperar la paz o no será.
“Porque esta norma debe contribuir, en la medida de lo posible, a la descriminalización y despenalización de los actos relacionados con la planta que debe enfocarse en una regulación responsable basada en la libertad de las personas y en la construcción de un mercado interno que sirva para garantizar las libertades y los derechos”, comentó.
La priista Silvana Beltrones consideró que el dictamen no habla de una despenalización efectiva; sin embargo, reconoció el avance de haber eliminado el carácter punitivo en la posesión simple del cannabis y aumentar el gramaje permitido de de 5 a 28 gramos para el consumo personal.
El panista Damián Zepeda consideró que es una mentira decir que con la regulación del cannabis se reducirá la violencia en el país, al cambiar la política prohibicionista que ha causado tantas muertes.
“¡Cómo si el crimen organizado sólo se dedicara a vender mariguana! ¿y dónde dejan la cocina, la heroína, la metanfetamina, el fentanilo, los secuestros, la extorsión? Es falso que por legalizar la mariguana vaya a bajar la violencia en el país, lo que sí se va a hacer es permitirle a quien quiere divertirse poderse echarse un churro, de eso se trata esta reforma”, indicó.
En respuesta, la morenista Ana Lilia Rivera esgrimió: “es indiscutible e incuestionable hoy dar resultados a la historia en un tema que durante muchos años fue obviado durante muchos años más por hipocrecia y por temor al electorado que por realmente querer resolver los problemas que en México tenemos”.
El priista Manuel Añorve Baños refirió que en México el mercado de la mariguana mantiene un potencial de mil 700 millones de dólares al año y cuenta con una superficie total de cultivo de mariguana de más de 115 mil hectáreas, por lo que es necesario establecer un andamiaje jurídico fiscal impositivo que le permita al Estado mexicano recaudar recursos para este nuevo mercado.
“Al hacer legal este negocio multimillonario, además de generar mayores ingresos tributarios para el gobierno, se estaría brindando una oportunidad de desarrollo económico social a miles de camerinos que viven actualmente en la ilegalidad”, dijo.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
Chetumalhace 4 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Viralhace 11 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS