Conecta con nosotros

Nacional

SEÑALA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA A ENRIQUE PEÑA NIETO DE TRAIDOR Y JEFE CRIMINAL

Publicado

el

Ciudad de México.- Afirma la Fiscalía General de la República (FGR) al ex Presidente de México, Enrique Peña Nieto de traidor a la patria y jefe criminal.
 
El ex Presidente, Enrique Peña Nieto es señalado como cabeza de un aparato de poder criminal además de ser acusado de participar en un papel central en la comisión de delitos de traición a la patria y cohecho en el caso Odebrecht, afirma la Fiscalía General de la República (FGR).
 
De acuerdo con el grupo REFORMA, el cual tuvo acceso a la solicitud de orden de aprehensión contra el ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, formulada por la FGR ante un juez y que fue devuelta sin que el juzgador se pronunciara sobre su procedencia.
 
En dicha solicitud, la FGR considera que el ex Presidente de México, Enrique Peña Nieto fue autor mediato de los delitos mencionados y los de carácter electoral. Es decir, que cometió los ilícitos utilizando como instrumento a Videgaray y a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex.
 
Enrique Peña Nieto, dice en su consideración de la FGR, se apartó del Estado de Derecho y utilizó el cargo para el que fue electo con el fin de delinquir.
 
Con su actuar ilícito, no solo obtuvo beneficio personal, sino procuró “también el beneficio de la empresa Odebrecht quien los había ya hecho objeto de cohecho, traicionando a la patria con su mal desempeño”.
 
Subraya la Fiscalía General de la República en su solicitud ante el juez: “Los hechos delictivos de cohecho y traición a la patria surgieron por disposición de él mismo”.
 
Conforme al documento, Luis Videgaray actuó bajo instrucciones de su jefe, el ex Presidente Enrique Peña Nieto.
 
A instancias del Mandatario, dice el documento de la FGR, Luis Videgaray distribuyó “de manera espontánea y por interpósita personas” 121 millones 500 mil pesos a los legisladores del PAN Ernesto Cordero y Jorge Luis Lavalle; al dirigente partidista Ricardo Anaya y al legislador del PRI David Penchyna Grub.
 
El delito de cohecho se configuró con las entregas en efectivo a los políticos del PAN y del PRI señalados; dichas entregas tenían el propósito de obtener el voto de los aludidos en favor de la reforma energética sin atender los intereses que representaban sino sólo a su beneficio personal.
 
Y traición a la patria habría ocurrido al impulsar reformas estrucutrales para otorgar beneficios a empresas extranjeras como Odebrecht y que podrían beneficiarse al aprovechamiento y explotación de los recursos naturales que por mandato constitucional son propiedad de la nación.
 
De acuerdo con el documento consultado por Grupo REFORMA señala lo siguiente:
 
“Los hechos imputados de cohecho y traición a la patria requirieron de considerables recursos logísticos y financieros, ya que hubo que realizar gestiones tanto en el País como en el extranjero para coptar los recursos ilícitos de Odebrecht
 
A la vez, esos recursos hubo que “transferirlos, cambiarlos en moneda corriente, almacenarlos, entregarlos a los legisladores, condicionar el pago de sobornos a cambio de su voto a favor de la aprobación de las reformas estructurales; elaborar las propuestas legislativas a modo que beneficiaran a Odebrecht, entre otros; cabildearlas con el resto de legisladores y publicar las leyes aprobadas”, precisa el documento consultado por REFORMA.
 
Bajo el liderazgo de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray y Emilio Lozoya funcionaron “como un Estado dentro de un Estado e implementaron una política de actos de corrupción”.
 
Aunque la solicitud de orden de aprehensión se centra únicamente en Luis Videgaray como “autor material” de los actos criminales, la Fiscalía General de la República deja en claro que Enrique Peña Nieto fue el orquestador y promovente de las acciones delictivas.
 
Al señalar que ocupó el cargo oficial más elevado de la administración pública entre los años de 2012 y 2018, subraya que Enrique Peña Nieto “contaba con su propio aparato de poder criminal, con cuya ayuda implementó una estrategia de coptación de la voluntad de los legisladores” para la aprobación de la reforma energética.
 
Enrique Peña Nieto tuvo “un poder de un mando y dirección sobre sus allegados en el gobierno, que desde luego, no era simbólico, sino que también incluía la capacidad de dar órdenes específicas las cuales estaban obligadas a cumplirlas”. ( Reforma )
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.