Conecta con nosotros

Nacional

AL TÚ POR TÚ, AMLO Y ALIANCISTAS SE RETAN CON CONSULTAS; GOBERNADORES DE LA 4T SALEN AL QUITE

Publicado

el

CDMX.- Gobernadores de la Alianza Federalista iniciaron consultas para saber si la población de sus estados está de acuerdo o no con el “trato abusivo y grosero” de la Federación a estados y municipios, así como su opinión sobre la asignación de participaciones del Pacto Fiscal, que pone en riesgo la unidad de la república y el Pacto Federal.

En su cuenta de twitter, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que va a iniciar “a partir de este momento la ruta para hacer una consulta a los ciudadanos de Jalisco para saber si están de acuerdo en que nuestro estado permanezca en esta relación abusiva con la federación”.

“El presidente dice que hay que preguntarle a la gente, comparto su opinión, vamos a iniciar ya este proceso de consulta y le vamos a preguntar a los ciudadanos de Jalisco si estamos dispuestos a mantener una relación en la cual Jalisco aporta muchísimo a la federación y lo que recibe son malos tratos, groserías y desdenes como los que vimos hoy”, añadió.

Esto, en respuesta a lo que comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que los gobernadores de la Alianza Federalista están en su derecho de exigir un nuevo pacto fiscal y una reunión con él, “nada más que no hay ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal primero porque si tienen vocación democrática tendrían que preguntarle a los ciudadanos de los estados que gobiernan”.

El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, comenzó a preguntar a través de sus redes sociales a los ciudadanos de su estado, si están o no de acuerdo con que el gobierno federal regrese a su entidad distintos recursos.

“¿Están de acuerdo en que el gobierno federal regrese a la gente los recursos para salud, cultura, deporte, ciencia, seguridad, derechos humanos, entre otros?”, escribió en su cuenta de Twitter con opción a dos respuestas: sí y no.

Por su parte el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, El Bronco, preguntó a la ciudadanía, por medio de una encuesta en su cuenta de Twitter, si están a favor de realizar una consulta ciudadana para decidir si la entidad debería quedarse con lo que contribuye a la Federación, o debería continuar con las aportaciones pese a que sólo se les devuelven 28 centavos por cada peso.

“¿Cómo ven? ¿Hacemos una consulta pública para decidir si seguimos siendo los que más le damos a la Federación, a pesar de que nos devuelven solo 28 centavos por cada peso que mandamos, o que Nuevo León se quede con lo que contribuye?”, expresó en redes.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que también realizarán una encuesta a los ciudadanos para saber qué opinan del trato de la federación hacia los estados y municipios.

“Nos vamos a poner de acuerdo con los gobernadores de la Alianza Federalista para iniciar el procedimiento y darle solidez jurídica a la consulta ante las medidas centralistas”, escribió en su cuenta de Twitter.

Aseguró que si la postura del gobierno sigue por la ruta de no escuchar y no dialogar, pone en riesgo la unidad de la República y el pacto federal. Y añadió que el presidente Andrés Manuel López Obrador está obligado por la Constitución a hablar con los gobernadores.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, consultará a sus seguidores de Twitter sobre si debe cambiarse la relación en el Pacto Federal.

El gobernador de Guanajuato preguntó “¿Quieren las y los guanajuatenses que el Gobierno Federal regrese los recursos para los tratamientos de cáncer, becas para estudiantes, el apoyo para la ciencia, cultura, deporte, seguridad e infraestructura que les corresponden?”

En apenas cinco minutos, el mandatario consiguió 120 votos donde el 88 por ciento se manifestó por el sí y el 12 por ciento se pronunció por el no.

La encuesta de Diego Sinhue se produjo en respuesta a la declaración presidencial que retó a los gobernadores a consultar a sus ciudadanos antes de emitir una declaración como “abandonar el Pacto Federal”, los mandatarios integrantes de la Alianza Federalista le tomaron la propuesta y promueven entre sus seguidores de redes sociales encuestas para conocer su opinión en torno a este diferendo que sostienen con el gobierno central.

La Alianza Federalista está integrada por Martín Orozco, Aguascalientes; Javier Corral, Chihuahua; Ignacio Peralta, Colima; Miguel Riquelme, Coahuila; José Rosas Aispuro, Durango; Diego Sinhue Rodríguez, Guanajuato; Enrique Alfaro, Jalisco; Silvano Aureoles, Michoacán; Jaime Rodríguez, Nuevo León; y Francisco García Cabeza de Vaca, Tamaulipas.

Los gobernadores han señalado que de no ser escuchados utilizarían otras vías, en especial la jurídica, para obligar a la federación a hacer caso a sus llamados.

 

AMLO PROTESTA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que el bloque de gobernadores de la Alianza Federalista se está reagrupando en contra del Gobierno federal para buscar votos en temporada de elecciones, y descartó algún encuentro con ellos porque no permitirá que se use la investidura presidencial con fines electoreros.

Tras señalar que no hay riesgo de romper el Pacto Fiscal porque se requiere un cambio constitucional, el primer mandatario sostuvo que los titulares del Ejecutivo estatal están en su derecho de reagruparse.

Qué es lo que está sucediendo, pues estamos en temporada de elecciones y entonces se están agrupando en contra nuestra, pensando que así van a tener votos.

“Nosotros consideramos que esto es normal, es legítimo, respetamos esas posturas y como le tenemos respeto y confianza al pueblo, sabemos que no hay ninguna preocupación, no hay nada que temer porque la gente ya no se deja manipular”, sostuvo.

AMLO opinó que los 10 gobernadores aliancistas están en su derecho de dejar el Pacto Fiscal, pero “no hay ninguna posibilidad de que se rompa el Pacto federal, primero porque si tienen vocación democrática tendrían que preguntarle a los ciudadanos de los estados que gobiernan”.

Recomendó que apliquen aquello de mandar obedeciendo, y segundo porque sería una reforma a la Constitución que tendría que aprobarse en el Congreso de la Unión, con todo un proceso que llevaría a controversias, y le corresponderá a su vez resolver al Poder Judicial.

López Obrador insistió en que no se reunirá con los mandatarios estatales, principalmente de Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Durango, Colima, Guanajuato, entre otros, porque no hay materia de debate; “los está atendiendo el secretario de Hacienda y yo no voy a permitir que utilicen la institución presidencial, hay que cuidar la investidura”.

Refrendó que hay una actitud propia de la temporada electoral, “y no sé que estén viendo, sintiendo, qué les estará pasando y andan muy nerviosos, pero no solo ellos sino el FRENA 1, el FRENA 2, los medios -con algunas excepciones-, están buscando agruparse contra nosotros. Están desatados”, advirtió.

Fuente La Razón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.