Conecta con nosotros

Cancún

PRIMERAS IMÁGENES DE LOS EFECTOS DEL HURACÁN “ZETA” EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CANCÚN.- El huracán Zeta continúa avanzando hacia el estado de Quintana Roo, y sus primeros efectos ya se sienten en zonas costeras de la entidad, tal y como se aprecia en los videos compartidos este lunes por usuarios de redes sociales.

En las imágenes, se observa cómo las densas bandas nubosas del ciclón ya se despliegan sobre Cancún, oscureciendo el cielo. Además, las rachas de viento baten con fuerza y sacuden la vegetación, mientras que el mar comienza a agitarse.

A través de su perfil de Twitter, Webcams de México publicó también grabaciones en vivo de la zona hotelera de esta joya del Caribe mexicano, tomadas por las cámaras del resort Live Aqua Beach. En ellas se advierte el cielo gris, la playa desierta y el océano embravecido.

Según el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), publicado a las 14:00 de la tarde, -hora de Ciudad de México- la tormenta tropical Zeta se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se ubica a 170 kilómetros al sureste de Cozumel, en Quintana Roo. Registra vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas más intensas de 155 km/h.

 

De acuerdo al pronóstico de trayectoria, Zeta tocará tierra en el oeste de Cozumel, alrededor de las 19:00 horas. Tras este primer golpe, volverá al Mar y se desplazará hacia el continente, rumbo al sur de Playa del Carmen.

“Entrará entre Akumal y Playa del Carmen, ahí en esa zona de Xpu Ha, precisamente abajo de Puerto Aventuras. Ahí es donde se estima la entrada del ojo del huracán, alrededor de las 19:30, 20:00 de la noche”, indicó el gobernador estatal.

Ante el acecho de Zeta, personal de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Defensa, y organismos locales, están llevando a cabo las evacuaciones del Banco Chinchorro, en Othón P. Blanco; Punta Allen, en Tulum, así como Isla María Elena y Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto.

A partir de las 14:00 horas, las actividades laborales se suspenderán en los municipios de Tulum, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel, y a las 16:00 de la tarde, todos los habitantes y turistas de la zona norte deberán estar en casa o en sus hoteles para evitar accidentes.

Las nubes se extienden este 26 de octubre  sobre Playa Gaviota Azul, en Cancún, México, a medida que se aproxima el huracán Zeta (Foto: AP/Victor Ruiz Garcia)Las nubes se extienden este 26 de octubre sobre Playa Gaviota Azul, en Cancún, México, a medida que se aproxima el huracán Zeta (Foto: AP/Victor Ruiz Garcia)

Tras azotar a Quintana Roo, el huracán Zeta cruzará a Yucatán, alrededor de la 01:00 de la madrugada del martes 27 de octubre. De acuerdo a las previsiones del SMN, entrará por Chemax y cruzará los municipios de Temozón y Calotmul, se moverá entre los límites de Espita y Tizimín, para cruzar por último Sucilá, Buctzotz, Dzilam González y Dzilam de Bravo. Alrededor de las 06:00 de la madrugada, saldrá hacia las aguas del Golfo de México, para dirigirse hacia el litoral de EEUU.

A pesar de que el ojo del ciclón avanzará únicamente por esos dos estados, sus tentáculos se extenderán sobre el conjunto de la Península de Yucatán.

“Sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, puntuales intensas en Chiapas, lluvias muy fuertes en Campeche, y lluvias fuertes en Tabasco; así como viento con rachas de 130 a 150 km/h en la costa norte de Quintana Roo, y costa oriental de Yucatán”, informó el SMN.

Además, las condiciones marítimas serán muy peligrosas, y en puntos del centro y norte de Quintana Roo las olas podrían elevarse hasta los siete metros. Por su parte, en el vecino estado de Yucatán, se moverán entre los dos y cuatro metros de altura.

Información en desarrollo

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

Publicado

el

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.

Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.

La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros

Publicado

el

Con el objetivo de reducir el número de incendios registrados en la región y fortalecer la cultura de prevención entre la ciudadanía, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún ha puesto en marcha una innovadora estrategia basada en el uso de tecnología de vanguardia y programas de educación comunitaria.

El director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, informó que este año se han atendido más de 700 incendios en la ciudad, lo que ha motivado la implementación de nuevas herramientas que permitan una respuesta más rápida y eficiente. Entre estas mejoras destaca la incorporación de drones equipados con cámaras térmicas, capaces de detectar focos de calor en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos ayudarán a prevenir la propagación de incendios y permitirán a los bomberos actuar de manera anticipada para mitigar los daños.

Además, como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, el cuerpo bomberil ha lanzado una serie de talleres comunitarios dirigidos a la ciudadanía, en los que enseñan técnicas básicas de prevención y manejo inicial del fuego. “Queremos que la población se involucre en la seguridad de su entorno. Con el conocimiento adecuado, muchas emergencias pueden evitarse antes de que se conviertan en una tragedia”, explicó Cervantes Álvarez.

Otro aspecto clave de esta estrategia es la coordinación interinstitucional con otras dependencias de emergencia, como Protección Civil y la Cruz Roja, lo que garantiza una respuesta efectiva ante cualquier incidente. A pesar de los 774 incendios registrados en lo que va del año, no se han reportado víctimas, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la quema de basura y maleza cerca de zonas vegetales y reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 9-1-1. “Nuestro compromiso es proteger a la comunidad, pero también necesitamos que la gente participe activamente en la prevención”, concluyó Cervantes Álvarez.

Esta iniciativa busca convertir a Cancún en un referente en la prevención de incendios, combinando tecnología, educación y una mejor coordinación de respuesta ante emergencias. Con estas estrategias, se espera que el número de incidentes disminuya y que la población esté más preparada para actuar en situaciones de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.