Nacional
DOS TORMENTAS TROPICALES PRONOSTICAN PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS EN EL CARIBE Y ATLÁNTICO

Si esto fuera así, tendríamos a Epsilon y Zeta, con un número de tormentas tropicales que igualaría al año récord de 2005, pero con éstas y otras tormentas tropicales formadas mucho antes que en 2005. Recordar que la tormenta tropical Zeta de 2005 se formó a finales de diciembre y Zeta de 2020 lo haría en octubre: dos meses con antelación.Hay que hacer notar que en 2005 se encontró una tormenta subtropical sin nombre en el análisis fino posterior de la temporada, lo que eleva el total récord de esa temporada a 28 tormentas tropicales.
De los 26 ciclones tropicales hasta el momento, 25 se convirtieron en tormentas tropicales, 9 en huracanes y 3 en grandes huracanes (Cat3 +).
Una zona de bajas presiones, situada al sureste de Bermudas, se está organizando bajo la presencia de una vaguada y aire frío en altura que ha permitido el desarrollo de convección en su seno.
Recordar que un Invest es una sistema de bajas presiones analizado en detalle sobre el que se recopila muchos conjuntos de datos específicos y se centran las pasadas de los modelos numéricos de predicción. No es un sistema tropical nombrado al uso.
Se espera un desarrollo lento y continuo. Es muy probable que se produzca una depresión o tormenta subtropical en un día o dos. La baja estará al sur – sureste de Bermudas sin afectar a tierra.
* Probabilidad de formación en 48 horas … alta … 80 por ciento.
* Probabilidad de formación en 5 días … alta … 90 por ciento.
Por ahora, este sistema no es una amenaza para tierra firme no islas próximas en los próximos días.
Los vientos generados por este sistema y el alta de bloqueo, que hay más al norte, pueden generar mala mar en la zona y el oleaje podría extenderse a las Bahamas, costas orientadas al norte de Puerto Rico, las Islas Vírgenes, las Islas de Sotavento etc.
La otra área que se vigila por el NHC está en el Caribe occidental. Actualmente es una amplia zona de bajas presiones con chubascos y tormentas. Podría organizarse mejor y afectar al este de América Central y al sur de Jamaica y las Islas Caimán y todo esta para la segunda mitad de próxima semana.
La posible baja tropical se movería lentamente hacia el norte o norte-noroeste sobre el oeste Mar Caribe.
* Probabilidad de formación en 48 horas … baja … cerca de 0 por ciento.
* Probabilidad de formación en 5 días … baja … 30 por ciento.
La zona en amarillo muestra donde se formaría el sistema caribeño señalado en este apartado.
Las aguas del Caribe todavía son lo suficientemente cálidas como para desarrollar bajas tropicales activas.
Si ambos sistemas se convierten en tormentas tropicales nombradas por el NHC, se llamarían Epsilon y Zeta, letras del alfabeto griego.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg